¿Qué es la rinitis alérgica?
Las alergias ocurren cuando se expone a ciertas partículas en el aire (alérgenos). El sistema de defensa del organismo (sistema inmunitario) reacciona de forma exagerada a ciertas sustancias. Es posible que el sistema inmunitario trate una sustancia inofensiva como si fuera un microbio o virus dañino. Hay muchas cosas que pueden causar este problema. Puede ser alérgico a cosas como el polen, el polvo o la caspa animal.
Las alergias pueden ser leves o graves. Las alergias leves se pueden controlar con tratamientos caseros. Pero es posible que se necesiten medicamentos para prevenir problemas.
Cuando las alergias no se tratan, pueden afectar su salud. Puede tener problemas como sinusitis, oídos tapados e infecciones de oído. Las alergias también pueden afectar su calidad de vida. Es posible que evite estar con personas, tenga problemas para dormir y se sienta cansado o irritado.
¿Cuáles son los síntomas de la rinitis alérgica?
Los síntomas de alergia pueden comenzar unos minutos u horas después de inhalar un alérgeno. Los síntomas pueden durar días. Es posible que estornude o tosa. Los ojos pueden estar llorosos y con picazón. O puede sentirse "congestionado", lo que le dificulta respirar por la nariz.
¿Cómo se diagnostica la rinitis alérgica?
El médico realizará un examen físico y hará preguntas sobre sus síntomas, actividades y el hogar. También es posible que le realicen ciertas pruebas de alergia. Conocer los síntomas que tiene, cuándo los tiene, y qué hace que empeoren o mejoren puede ayudar al médico a saber si usted tiene alergias u otro problema.
¿Cómo se trata la rinitis alérgica?
Los tratamientos para la rinitis alérgica incluyen evitar las cosas a las que es alérgico (alérgenos) y controlar los síntomas con medicamentos y otros tratamientos caseros. En algunos casos, el tratamiento puede incluir la inmunoterapia (como vacunas contra la alergia). La frecuencia con la que necesita tratamiento depende de la frecuencia con la que tenga síntomas.
¿Qué puede ayudarle a controlar la rinitis alérgica?
Cuando tiene alergias, se puede sentir mejor o peor en diferentes épocas del año. Saber lo que desencadena los síntomas de la alergia le ayudará a controlar y tratar las alergias. Controlar las alergias es una parte importante de la salud y le puede ayudar a evitar otros problemas.
Causa
La rinitis alérgica se produce cuando el sistema inmunitario reacciona de forma exagerada a las partículas del aire que respira. En otras palabras, usted es alérgico a ellas. Las partículas se denominan alérgenos. Su sistema inmunitario provoca síntomas como estornudos y goteo nasal.
Entre los alérgenos que provocan rinitis alérgica se encuentran el polen y la caspa de los animales. Aunque el aire contaminado no es un alérgeno, puede irritarle la nariz y los pulmones. Una nariz o unos pulmones irritados pueden hacer más probable una reacción alérgica al inhalar un alérgeno.
Qué aumenta su riesgo
Es más probable que padezca rinitis alérgica y otras alergias si:
- Tiene antecedentes familiares de alergias, especialmente de rinitis alérgica. Un niño tiene más probabilidades de padecer una alergia si ambos padres son alérgicos o tienen el mismo tipo de alergia.
- Tuvo una alergia alimentaria o eccema de bebé.
- Fuma cigarrillos o cigarrillos electrónicos o ha estado expuesto al humo de tabaco ambiental o a la niebla de aerosol de los cigarrillos electrónicos.
Síntomas
Los síntomas de alergia pueden comenzar unos minutos u horas después de inhalar un alérgeno. Y los síntomas pueden durar días.
Cuando los síntomas comienzan inmediatamente, es posible que estornude una y otra vez. A menudo, esto ocurre después de despertarse por la mañana. Quizá tenga un cosquilleo en la garganta o tos causada por un goteo retronasal. Puede que le gotee la nariz. Y los ojos pueden estar llorosos y con picazón. Los oídos, la nariz y la garganta también pueden tener picazón.
Otros síntomas pueden tardar más en aparecer. Por ejemplo, puede tener una congestión nasal. Puede sentir presión en uno o los dos oídos, o sentir dolor en el rostro. Puede que los ojos sean sensibles a la luz. También puede tener una tos duradera. Algunas personas notan círculos oscuros debajo de los ojos.
Los síntomas pueden ser mejores o peores en diferentes épocas del año.
Cuándo llamar a un médico
Llame al médico si:
- Tiene dolor en la zona de los senos paranasales y otros síntomas de infección sinusal. (Los síntomas pueden incluir fiebre o una secreción nasal de aspecto cremoso, amarillo o verde).
- Sus síntomas de alergia empeoran y no sabe por qué.
- Está tomando un medicamento de venta libre o con receta para la alergia que no le ayuda con sus síntomas.
- Su medicamento para la alergia le está causando efectos secundarios que le molestan, como disminución de la coordinación o aumento de la somnolencia.
- Tiene fiebre o dolor de oído.
- Tiene tos o un resfriado que dura más de 1 o 2 semanas.
- Tiene comezón severa en los ojos o la nariz.
- La alergia interfiere en su vida.
A quién acudir en caso de alergias
Entre los profesionales de la salud que pueden evaluar y tratar los síntomas de la rinitis alérgica leve se incluyen:
- Médicos de cabecera.
- Pediatras.
- Médicos especialistas en medicina interna.
- Enfermera especialista.
- Asociado médico.
Es posible que tenga que acudir a un especialista en alergias (alergólogo). Esto depende de sus síntomas o de qué otros tratamientos pueda necesitar. Por ejemplo, puede que necesite ver a un especialista si sus medicamentos no le hacen efecto o le provocan efectos secundarios graves. Otra razón es si está pensando en recibir inmunoterapia (como las vacunas antialérgicas).
El médico puede remitirle a un otorrinolaringólogo. Un otorrinolaringólogo puede ser útil si el médico cree que puede tener pólipos nasales u otras cosas que le taponen la nariz.
Exámenes y pruebas
Generalmente, el médico puede diagnosticar la rinitis alérgica al realizar un examen físico y hacerle preguntas sobre sus síntomas, actividades y el hogar.
Es posible que necesite pruebas de alergia si:
- Usted y su médico necesitan averiguar exactamente a qué cosas es alérgico. Y después puede tomar medidas para evitarlas.
- El tratamiento no alivia los síntomas.
- Tiene síntomas graves.
- Está pensando en probar la inmunoterapia (como vacunas contra la alergia).
Una prueba cutánea puede mostrar cómo su piel reacciona ante un alérgeno. O un análisis de sangre puede medir el nivel de los anticuerpos que produce su cuerpo en respuesta a ciertos alérgenos.
Estos análisis pueden ayudar al médico a saber lo que está causando los síntomas y encontrar el mejor tratamiento.
Generalidades del tratamiento
Hay tres tratamientos principales para la rinitis alérgica:
- Evite las cosas a las que es alérgico (alérgenos). Por ejemplo, es posible que tenga que limpiar su casa a menudo para eliminar la caspa animal. O es posible que tenga que permanecer en el interior cuando el nivel de polen es alto.
- Controle los síntomas con medicamentos. Los aerosoles nasales con corticosteroides, los antihistamínicos o las pastillas descongestionantes de venta libre, o los antihistamínicos en aerosol nasal con receta pueden ayudar a aliviar algunos de los síntomas.
- Obtenga inmunoterapia (como vacunas contra la alergia). Para este tratamiento, se da vacunas o toma pastillas que contienen una pequeña cantidad de ciertos alérgenos. Su cuerpo "se acostumbra" al alérgeno, por lo que usted reacciona menos a él con el tiempo.
Cuidado personal
Cuidar de sí mismo es una parte importante de mantenerse sano cuando tiene rinitis alérgica.
El médico le ayudará a averiguar lo que puede estar causando las alergias. Tan pronto como sepa lo que desencadena sus síntomas, trate de evitar esas cosas. Esto puede ayudar a prevenir los síntomas de alergia, asma y otros problemas de salud.
Hay medidas que puede tomar para evitar los desencadenantes de la alergia. Por ejemplo, si es alérgico al polvo, es útil lavar la ropa de cama con agua caliente todas las semanas. Si las alergias son causadas por el polen, trate de permanecer en el interior cuando el nivel de polen sea alto. También ayuda mantenerse alejado del humo y de la niebla de aerosol de los cigarrillos electrónicos. Estar cerca del humo o de la niebla de los cigarrillos electrónicos puede empeorar sus alergias.
Pregúntele al médico sobre medicamentos para la alergia, incluyendo los medicamentos de venta libre. Es posible que haya otros tratamientos que ayuden a reducir o prevenir los síntomas de la alergia.
Medicamentos
Los medicamentos son una parte fundamental del tratamiento de la rinitis alérgica.
Medicamentos de venta libre
Puede adquirir aerosoles nasales con corticosteroides sin receta o con receta médica. Estos ayudan a reducir la inflamación de la nariz. Resultan eficaces para la mayoría de las personas. Empiezan a funcionar rápidamente, pero pueden pasar varias semanas antes de que usted obtenga el efecto completo.
Existen otros tipos de medicamentos para la alergia que puede comprar sin receta.
- Antihistamínicos. Le ayudarán con los estornudos, el goteo nasal, la comezón y los ojos llorosos.
- Descongestionantes. Ayudan a aliviar la congestión nasal.
- Colirios. Ayudan a aliviar el enrojecimiento, la comezón y los ojos llorosos.
Medicamentos con receta
Si los medicamentos de venta libre no surten efecto o en casos especiales, como si está embarazada, el médico puede sugerirle otros medicamentos. Por ejemplo, para los síntomas más graves, puede recetarle un aerosol nasal antihistamínico.
- Aerosol nasal antihistamínico. Puede aliviar los síntomas de moderados a graves.
- Bromuro de ipratropio. Puede aliviar el goteo nasal.
Inmunoterapia (vacunas contra la alergia)
Si los medicamentos no pueden controlar su rinitis alérgica, puede pensar en someterse a inmunoterapia. Se presenta en forma de inyecciones o comprimidos antialérgicos. Las vacunas antialérgicas son pequeñas dosis de alérgenos que el médico le inyecta bajo la piel. O puede disolver un comprimido bajo la lengua a diario. Cada comprimido contiene una pequeña cantidad de alérgeno. Estos tratamientos ayudan al cuerpo a "acostumbrarse" al alérgeno, por lo que reacciona menos a él con el tiempo.
Las vacunas antialérgicas son más eficaces si es alérgico al polen, la caspa de los animales o los ácaros del polvo. Si es alérgico a más de un tipo de alérgeno, es posible que tenga que ponerse vacunas para cada tipo de alérgeno para aliviar todos sus síntomas.
Puede que necesite vacunas antialérgicas durante 3 a 5 años. Y existe cierto riesgo de reacciones graves en todo el cuerpo (anafilaxia).
Información relacionada
Créditos
Revisado: 25 octubre, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Revisado: 25 octubre, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

