Puede ser atemorizador y confuso pensar en el futuro cuando su hijo está muy enfermo. Aunque intente sobrellevar estos sentimientos, es posible que tenga que tomar decisiones importantes sobre la atención médica de su hijo. La planificación anticipada de la atención médica puede ayudarle a sentirse más preparado.
La planificación anticipada de la atención médica son las conversaciones y los planes que se hacen con el médico de su hijo sobre su tratamiento y atención médica en el futuro. Esta planificación es útil si va a enfrentarse a decisiones difíciles o no está seguro de lo que puede ocurrir.
También puede oír que el plan de su hijo se denomina voluntades anticipadas o testamento vital.
La planificación anticipada de la atención médica es un proceso que se realiza a lo largo del tiempo. Los planes pueden modificarse en cualquier momento. Su hijo mayor o adolescente puede unirse a estas conversaciones si usted considera que está preparado.
Por qué hacer planes es importante
La planificación anticipada de la atención médica le ayuda con lo siguiente:
- Saber qué decisiones podría tener que tomar acerca de la atención médica de su hijo.
- Aprender sobre las opciones de tratamiento y atención médica para su hijo.
- Estar preparado para tomar decisiones difíciles rápidamente.
- Hablar de sus objetivos y deseos para el cuidado y la comodidad de su hijo.
También puede considerar cuánto apoyo médico desea que tenga su hijo en determinados momentos de la atención médica.
Hacer planes para la atención por anticipado para un hijo que está muy enfermo no significa que haya perdido la esperanza. Estos planes ayudan al médico a entender lo que es más importante para su familia mientras cuidan de su hijo en equipo. Y le ayuda a darle a su hijo la mejor calidad de vida posible.
Cómo elaborar un plan de atención médica anticipada para su hijo
Una buena comunicación con el médico es importante al elaborar planes anticipados de la atención médica para un hijo que está muy enfermo. Estas charlas le ayudan a aprender sobre las opciones de tratamiento y atención médica. Y ayudan a guiar el tratamiento, la comodidad y la atención médica que recibirá su hijo en el futuro. Use estas ideas para ayudarle en la planificación.
- Hable con el médico de su hijo acerca de sus deseos para la atención médica de su hijo. Comparta sus objetivos, valores, miedos y preferencias para el tratamiento y comodidad de su hijo.
- Hágale al médico muchas preguntas. Tal vez desee saber cosas como las siguientes:
- ¿Qué decisiones podría tener que tomar por mi hijo?
- ¿Qué tratamientos podría necesitar mi hijo? ¿Y qué sucede si no funcionan?
- ¿Cómo puedo asegurarme de que mi hijo no sufre dolor y está cómodo?
- ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a tener una vida lo más normal posible?
- ¿Qué necesito para poder cuidar a mi hijo en casa? ¿Quién puede ayudarme con esto?
- ¿Qué recursos pueden ayudarme cuando tome decisiones sobre la atención de mi hijo?
- Pídale a un amigo o familiar que le dé apoyo mientras hace planes. Incluso pueden asistir a reuniones para escuchar o tomar notas si usted lo desea.
- Obtenga ayuda si usted y otros cuidadores tienen dificultades para ponerse de acuerdo sobre el plan. Algunos hospitales tienen integrantes del equipo que pueden ayudarle a dialogar y encontrar puntos en común.
- Recuerde que usted puede cambiar los planes a medida que cambian sus deseos y las necesidades de su hijo.
Información relacionada
Créditos
Revisado: 24 octubre, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Revisado: 24 octubre, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

