Generalidades de la prueba
El análisis del líquido articular (sinovial) es una prueba en la que se utiliza un microscopio para observar el líquido articular y así detectar problemas, como infecciones, gota, pseudogota, inflamación o sangrado. La prueba puede ayudar a determinar la causa de dolor o inflamación articulares.
Normalmente, solo se encuentra una pequeña cantidad de líquido articular en una articulación. El líquido articular actúa como un lubricante para las estructuras articulares y las protege. Si usted presenta un problema articular, es posible que tenga más líquido en la articulación y que la articulación se hinche, se vuelva rígida y le cause dolor.
Se puede tomar una muestra de líquido articular de cualquier articulación del cuerpo. El líquido articular es analizado en un laboratorio para ver si hay inflamación, infección, gota, pseudogota o sangrado.
Por qué se hace
El análisis del líquido articular se hace para detectar inflamación, infección, gota o pseudogota. La extracción de algo del líquido articular también puede aliviar el dolor causado por la acumulación de líquido en su articulación.
Cómo prepararse
Dígale a su médico si usted:
- Ha tenido problemas de sangrado, toma aspirina o algún otro medicamento para prevenir los coágulos de sangre o toma medicamentos de venta libre, como ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve). El médico le indicará cuándo debe dejar de tomar estos medicamentos varios días antes de su procedimiento. Asegúrese de que comprende exactamente lo que el médico quiere que haga.
- Es alérgico a algún medicamento, incluso a los anestésicos.
- Está embarazada o pudiera estarlo.
Hable con su médico acerca de cualquier inquietud que tenga en relación con la necesidad de hacerse la prueba, sus riesgos, cómo se hará y lo que significarán los resultados. Como ayuda para comprender la importancia de esta prueba, llene el formulario de información sobre pruebas médicas ( ¿Qué es un documento PDF? ).
Cómo se hace
El análisis de líquido articular dura alrededor de 20 minutos y se puede hacer en el consultorio de su médico, en una clínica, en un quirófano o en una sala de urgencias. Se le puede pedir que se desvista y se ponga una bata de hospital, esto depende de la articulación que se examine. Usted se sentará o recostará en una mesa de exploración.
El médico le examinará la articulación para determinar en dónde debe introducir la aguja. La piel sobre el área de la articulación se limpia con una solución antiséptica. A menudo, se inyecta un anestésico local en la piel sobre la articulación. En el caso de niños pequeños, también se puede administrar un sedante.
Se introduce lentamente una aguja fina y larga en el área de la articulación. Se utiliza una jeringa conectada a la aguja para extraer una muestra del líquido articular. Las muestras del líquido se pueden poner en tubos especiales o en recipientes para su posterior envío al laboratorio. Puede que se le ponga una inyección de cortisona en la articulación antes de que se retire la aguja, para ayudar a impedir que el líquido se vuelva a acumular.
Se colocará un vendaje apretado (presión) sobre el sitio para reducir hinchazón y moretones. También se puede colocar un vendaje elástico alrededor de su articulación, como su rodilla, para reducir la hinchazón.
Qué se siente
Sentirá un pinchazo o un piquete cuando le apliquen la anestesia. Puede sentir hormigueo, presión, dolor o congestión en la articulación a medida que le extraen el líquido.
Riesgos
Las probabilidades de que surja un problema después de un análisis del líquido articular son muy bajas. Rara vez ocurren infección, sangrado o daño en el tendón, en el nervio o en la articulación.
Es posible que algunas veces el médico no pueda extraer líquido. El espacio articular puede ser demasiado pequeño o usted podría tener tejido cicatrizal en el espacio articular o no tener nada de líquido en la articulación.
Puede sentir dolor en la articulación por 1 o 2 días después del procedimiento. Si le aplican una inyección de cortisona, es posible que tenga algo de dolor o irritación en el lugar de la inyección de 1 a 2 días. Evite por 2 o 3 días las actividades extenuantes en las que tenga que usar la articulación.
Resultados
El análisis del líquido articular es una prueba en la que se utiliza un microscopio para observar el líquido articular y así detectar problemas, como infecciones, gota, pseudogota, inflamación o sangrado. La prueba puede ayudar a determinar la causa de dolor o inflamación articulares.
Los resultados de un análisis del líquido articular suelen estar listos el mismo día. Por lo general, los resultados de un cultivo están disponibles en unos pocos días.
Normales |
Anormales |
|
---|---|---|
Color y transparencia |
Transparente a amarillo claro. |
Rojo (sanguinolento) o blanco lechoso (turbio). |
Recuento de glóbulos |
No hay grandes cantidades de glóbulos rojos ni blancos. |
Hay grandes cantidades de glóbulos rojos o blancos. |
Cristales (vistos bajo un microscopio especial con luz polarizada) |
No están presentes. |
Están presentes. |
Tinción de Gram y cultivo |
No se observan bacterias y no se multiplican organismos en el cultivo. |
Se observan bacterias o se multiplican organismos en el cultivo. |
Valores anormales
- Color y transparencia. Un líquido ligeramente turbio puede ser causado por inflamación, gota o pseudogota. Un líquido de color rojo oscuro intenso puede ser causado por sangrado en la articulación. Un líquido de color blanco lechoso puede ser causado por infección o por inflamación.
- Recuento de glóbulos. Las grandes cantidades de glóbulos rojos pueden ser causadas por sangrado en la articulación debido a una lesión, a una inflamación o a una coagulación anormal de la sangre. Las grandes cantidades de glóbulos blancos pueden ser causadas por gota, pseudogota, otros tipos de artritis (como artritis reumatoide), artritis psoriásica, lesión o infección.
- Presencia de cristales. La presencia de cristales de ácido úrico en la articulación indica que usted tiene gota. La presencia de cristales de pirofosfato cálcico indica que usted tiene pseudogota.
- Tinción de Gram y cultivo. Las bacterias en el líquido articular que están causando una infección pueden verse bajo un microscopio después de ser coloreadas con una tinción de Gram (un tinte especial). El líquido articular añadido a una sustancia que estimula la multiplicación de los microbios (como bacterias o un hongo) puede indicar una infección. Esto se llama cultivo.
Qué afecta esta prueba
Es posible que no pueda realizarse esta prueba o que los resultados no sean útiles si:
- No tiene suficiente líquido en el espacio articular.
- Le han inyectado recientemente cortisona en la misma articulación.
- Tiene una infección en la piel cerca de la articulación.
Para pensar
- Su médico puede recomendarle tratamiento adicional con medicamentos, fisioterapia o cirugía después de determinar la causa de su dolor articular.
- Es posible que le extraigan tejido del revestimiento de la articulación durante esta prueba (biopsia sinovial). Después se examina la muestra del tejido con un microscopio.
Referencias
Otras obras consultadas
- Pagana KD, Pagana TJ (2010). Mosby's Manual of Diagnostic and Laboratory Tests, 4th ed. St. Louis: Mosby Elsevier.
Créditos
Revisado: 1 abril, 2019
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:
Anne C. Poinier MD - Medicina interna
E. Gregory Thompson MD - Medicina interna
Adam Husney MD - Medicina familiar
Martin J. Gabica MD - Medicina familiar
Kathleen Romito MD - Medicina familiar
- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Por qué se hace
Sección Anterior:
Generalidades de la prueba- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Cómo prepararse
Sección Anterior:
Por qué se hace- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Cómo se hace
Sección Anterior:
Cómo prepararse- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Qué se siente
Sección Anterior:
Cómo se hace- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Riesgos
Sección Anterior:
Qué se siente- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Resultados
Sección Anterior:
Riesgos- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Qué afecta esta prueba
Sección Anterior:
Resultados- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Para pensar
Sección Anterior:
Qué afecta esta prueba- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Referencias
Sección Anterior:
Para pensar- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Créditos
Sección Anterior:
Referencias- Inicio de la página
Revisado: 1 abril, 2019
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Anne C. Poinier MD - Medicina interna & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar