Pruebas fecales para el cáncer colorrectal

Saltar la barra de navegación

Una prueba fecal es una de las muchas pruebas que se utilizan para detectar el cáncer colorrectal. El cáncer colorrectal afecta al intestino grueso (colon) o al recto. Las pruebas fecales detectan señales de sangre o cáncer en una muestra de heces.

Las pruebas fecales incluyen:

  • Prueba inmunoquímica fecal (FIT, por sus siglas en inglés).
  • Prueba de sangre oculta en heces (gFOBT, por sus siglas en inglés).
  • Prueba inmunoquímica fecal con análisis de ADN, también llamada FIT-DNA, por sus siglas en inglés.

La sangre en las heces puede ser el único síntoma de cáncer colorrectal. Pero no toda la sangre en las heces está causada por el cáncer. Otras afecciones que pueden causar sangre en las heces son:

Una prueba fecal es una de las muchas pruebas que podrían realizarse para detectar el cáncer colorrectal. Otras pruebas incluyen la sigmoidoscopia, la colonoscopia y la colonografía por tomografía computarizada. La prueba de detección que elija depende de su riesgo, su preferencia y el médico. Hable con el médico acerca de qué le hace correr riesgo y qué prueba sería mejor para usted.

Por qué se hace

Las pruebas fecales se hacen para detectar sangre en las heces, dado que el cáncer y los pólipos en el colon tienen más probabilidad de sangrar que el tejido normal del colon. Un tipo de prueba fecal, la prueba inmunoquímica fecal con análisis de ADN (FIT-DNA, por sus siglas en inglés) revisa si hay sangre en las heces y mutaciones genéticas en el ADN que pudieran ser señales de cáncer. Si se detectan sangre o mutaciones de ADN, se harán más pruebas, como una colonoscopia, para encontrar la causa.

Cómo prepararse

Con la prueba de sangre oculta en heces (gFOBT, por sus siglas en inglés), se le darán instrucciones sobre los alimentos que debe evitar en los días previos a la prueba. También puede ser necesario suspender algunos medicamentos durante un breve período antes de la prueba.

No realice las pruebas fecales durante su período menstrual o si tiene hemorragias activas por hemorroides. Tampoco haga la prueba con una muestra de heces que haya estado en contacto con productos de limpieza de la taza del inodoro que tiñen el agua de azul.

Cómo se hace

Hay diferentes tipos de pruebas caseras. Las empresas que fabrican los equipos de prueba proporcionan instrucciones de uso. Para obtener resultados precisos, siga detenidamente las instrucciones que vienen con el equipo de prueba.

Prueba inmunoquímica fecal

El equipo de prueba contiene las cosas que usted necesita para obtener muestras pequeñas de heces. Para algunos tipos de prueba inmunoquímica fecal (FIT, por sus siglas en inglés), es posible que usted tenga que recolectar una muestra fecal durante 2 o más días.

La prueba FIT no requiere una dieta especial en los días antes de hacerse la prueba.

Una vez que haya terminado de hacerse la prueba, siga las instrucciones para devolver la prueba. Algunas pruebas proporcionan los resultados de inmediato. Si su prueba indica que se encontró sangre, llame al médico lo antes que pueda.

Prueba de sangre oculta en heces

El equipo de prueba contiene las cosas que necesita, como las tarjetas de prueba o una almohadilla de prueba especial. Es posible que tenga que recolectar muestras fecales de tres evacuaciones intestinales diferentes en tres días diferentes. Asegúrese de seguir las instrucciones acerca de los alimentos o medicamentos que debe evitar durante los días anteriores a la prueba.

Sus instrucciones pueden decir que haga lo siguiente:

  • Colocar muestras diminutas de materia fecal en las tarjetas de papel. Las tarjetas podrían enviarse a un laboratorio o bien usted las analiza en el hogar usando una solución del equipo de prueba. Un cambio de color significa que hay sangre en las heces.
  • Colocar una almohadilla de prueba especial en el inodoro después de una evacuación. La almohadilla cambiará de color si las heces tienen sangre.

Si hay sangre en las heces, llame al médico lo antes posible.

Prueba inmunoquímica fecal con análisis de ADN

El equipo de prueba contiene un recipiente para que usted pueda recolectar una muestra completa de heces para enviarla al laboratorio.

El equipo incluye instrucciones que muestran cómo recolectar una muestra de heces. También se le puede pedir que tome una pequeña muestra de las heces que recolectó y la introduzca en un pequeño tubo de plástico. El equipo contiene un frasco de líquido conservante que usted tiene que verter en el recipiente para cubrir las heces antes de sellar la tapa. Siga las instrucciones para enviar el equipo al laboratorio.

Riesgos

A veces, las pruebas de detección dan resultados negativos falsos. Esto significa que la prueba no detecta el cáncer. Esto podría retrasar su tratamiento. Las pruebas de detección también pueden dar resultados positivos falsos. Esto significa que la prueba parece encontrar un cáncer aunque no lo haya. Los resultados positivos falsos pueden provocar angustia y pruebas innecesarias.

Resultados

Si su muestra es enviada a un laboratorio o devuelta al consultorio médico, es probable que los resultados de sus pruebas sean leídos por el médico. Algunos laboratorios pueden enviarle los resultados. Y dependiendo del tipo de prueba que elija, es posible que pueda ver los resultados después de completar el último paso.

Normales:

  • Una prueba inmunoquímica fecal (FIT, por sus siglas en inglés) o prueba de sangre oculta en heces (gFOBT, por sus siglas en inglés) normal significa que no había sangre en las heces en el momento de la prueba. Una prueba inmunoquímica fecal con análisis de ADN (FIT-DNA, por sus siglas en inglés) normal significa que no se encontró sangre ni genes mutados. Los resultados normales de una prueba se denominan negativos.

Anormales:

  • Una prueba FIT o gFOBT anormal significa que había algo de sangre en las heces en el momento de la prueba. Una prueba FIT-DNA anormal significa que se encontró algo de sangre o genes mutados. Los resultados anormales de las pruebas se denominan positivos.

Resultados normales

Si una prueba fecal es normal, no siempre significa que no tenga cáncer colorrectal o pólipos en el colon. Esto se debe a que estas pruebas pueden pasar por alto pólipos y algunos cánceres.

Hable con el médico sobre la frecuencia con la que debe hacerse una prueba, en función de su edad y de los factores de riesgo que pueda tener de cáncer colorrectal.

Resultados anormales

Un pólipo benigno, un pólipo precanceroso o un cáncer pueden provocar un resultado positivo en una prueba fecal. Pueden producirse resultados anormales aunque no tenga cáncer. Pero con una prueba positiva, existe una pequeña posibilidad de que padezca cáncer colorrectal.

Si el resultado de la prueba es positivo, deberá someterse a una colonoscopia. Esta servirá para ver si el resultado de la prueba de heces es de cáncer colorrectal.

Pero la sangre en las heces suele deberse a otras causas distintas del cáncer. Estas otras causas podrían incluir hemorroides, úlceras o la toma de aspirina.

Los resultados de las pruebas de heces que son positivos cuando usted no tiene cáncer se denominan resultados positivos falsos.

Créditos

Revisado: 25 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Siguiente Sección:

Por qué se hace

Revisado: 25 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 25 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.