Generalidades

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son infecciones que se contagian por contacto sexual. Esto incluye el contacto genital piel con piel y el sexo vaginal, oral y anal. Si está embarazada, también puede contagiarlas al feto antes o durante el parto.
Las ITS son frecuentes. Pero no siempre provocan síntomas. Y si no se tratan, pueden provocar problemas de salud. Las pruebas y el tratamiento son importantes para ayudar a proteger su salud y la de su pareja o parejas.
Las ITS causadas por bacterias pueden desaparecer con tratamiento. Las ITS causadas por virus pueden tratarse para aliviar los síntomas, pero el tratamiento no hará que estas ITS desaparezcan.
Cómo prevenir las infecciones de transmisión sexual
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) pueden ser contagiadas por personas que no saben que están infectadas. Pero hay cosas que puede hacer para prevenir las ITS.
- Evite por completo el contacto sexual (abstinencia), incluidas las relaciones sexuales y el sexo oral. La abstinencia es la única forma segura de prevenir una infección.
- Practique el sexo seguro. Practicar sexo seguro puede reducir el riesgo de contraer una ITS. Algunas cosas que puede hacer para practicar sexo más seguro incluyen limitar sus parejas sexuales y utilizar preservativos.
Cómo hablar de las infecciones de transmisión sexual y del sexo seguro
Aunque una pareja sexual no tenga síntomas de una infección de transmisión sexual (ITS), puede estar infectada. Antes de mantener relaciones sexuales con alguien, es una buena idea hablar sobre las ITS.
Entre las preguntas que debe hacer a alguien antes de mantener relaciones sexuales se incluyen:
- ¿Con cuántas personas has tenido relaciones sexuales?
- ¿Has tenido relaciones sexuales sin preservativo?
- ¿Has tenido alguna vez sexo oral sin protección?
- ¿Has tenido más de una pareja sexual a la vez?
- ¿Te inyectas drogas ilegales, o has tenido relaciones sexuales con alguien que se inyecta drogas?
- ¿Has intercambiado alguna vez sexo por dinero o drogas?
- ¿Te has hecho la prueba del VIH? ¿Cuáles fueron los resultados?
- ¿Has tenido alguna vez una ITS, incluida la hepatitis B? ¿Recibiste tratamiento?
Cómo practicar sexo seguro
Estas son algunas cosas que puede hacer para mantener relaciones sexuales más seguras y protegerse de las infecciones de transmisión sexual (ITS).
- Utilice preservativos. El preservativo es la mejor forma de protegerse de las ITS. Los preservativos de látex y poliuretano no dejan pasar los virus de las ITS, por lo que ofrecen una buena protección frente a las ITS. Los preservativos fabricados con intestinos de oveja no protegen contra las ITS. Aunque usted y su pareja o parejas se hayan sometido a las pruebas, utilice preservativos en todas las relaciones sexuales hasta que usted y sus parejas no hayan mantenido relaciones sexuales con otra persona durante 3 meses. Entonces hágase las pruebas de nuevo.
- Esté atento a los síntomas de las ITS. Los síntomas pueden incluir secreciones inusuales, llagas, enrojecimiento o bultos en sus genitales o en los de su pareja, o dolor al orinar. Las ITS pueden causar muchos síntomas diferentes.
- Tenga solo una pareja sexual a la vez. El riesgo de contraer una ITS es mayor si tiene varias parejas sexuales al mismo tiempo.
- Utilice un lubricante. Si hay falta de lubricación durante el coito, los lubricantes como K-Y Jelly o Astroglide pueden ayudar a evitar desgarros en la piel. Los pequeños desgarros en la vagina durante el sexo vaginal o en el recto durante el sexo anal permiten que las bacterias o virus de las ITS lleguen a la sangre. Si utiliza preservativos de látex, no utilice un lubricante a base de aceite. El aceite puede debilitar el preservativo y hacer que se rompa.
- No se haga duchas vaginales. Las duchas vaginales pueden alterar el equilibrio normal de los organismos de la vagina y aumentan el riesgo de contraer una ITS.
- Utilice una barrera bucal si practica sexo oral. Una barrera bucal, como un dique dental, puede reducir la propagación de la infección. Puede hablar de este método con el dentista o el médico.
- No comparta juguetes sexuales. Compartir juguetes sexuales sin limpiarlos ni utilizar preservativo puede propagar las ITS. Si los comparte, utilice un preservativo y limpie los juguetes sexuales entre cada uso.
- Hable con cualquier pareja antes de mantener relaciones sexuales. Hable de con qué se siente cómodo y de si tiene algún límite con el sexo. Y averigüe si su pareja puede estar en riesgo de contraer una ITS. Tenga en cuenta que una persona puede contagiar una ITS aunque no tenga síntomas. Es posible que tanto usted como su pareja deseen someterse a una prueba de ITS antes de mantener relaciones sexuales.
Información relacionada
Créditos
Revisado: 30 abril, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Revisado: 30 abril, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.