El análisis de sangre de la hormona estimulante de la tiroides (TSH, por sus siglas en inglés) se utiliza para detectar problemas en la glándula tiroidea. La TSH se produce cuando el hipotálamo libera una sustancia llamada hormona liberadora de tirotropina (TRH, por sus siglas en inglés). La TRH desencadena entonces que la hipófisis libere TSH.
La TSH hace que la glándula tiroidea produzca dos hormonas: triyodotironina (T3) y tiroxina (T4). La T3 y la T4 ayudan a controlar el metabolismo del cuerpo.
La triyodotironina (T3) y la tiroxina (T4) son necesarias para el crecimiento normal del cerebro, especialmente durante los 3 primeros años de vida. Un bebé cuya glándula tiroidea no produzca suficiente hormona tiroidea (hipotiroidismo congénito) puede, en casos graves, tener una inteligencia inferior a la media. Los niños mayores también necesitan hormonas tiroideas para crecer y desarrollarse con normalidad.
Esta prueba puede realizarse al mismo tiempo que las pruebas para medir la T3 y la T4.
Por qué se hace
Una prueba de la hormona estimulante de la tiroides (TSH, por sus siglas en inglés) se realiza para:
- Averiguar si la tiroides está funcionando correctamente.
- Una tiroides hipoactiva (hipotiroidismo) puede causar síntomas como aumento de peso, cansancio, piel seca, estreñimiento, sensación de demasiado frío o períodos menstruales frecuentes.
- Una tiroides hiperactiva (hipertiroidismo) puede causar síntomas como pérdida de peso, frecuencia cardíaca rápida, nerviosismo, diarrea, sensación de demasiado calor o períodos menstruales irregulares.
- Encontrar la causa de una tiroides hipoactiva (hipotiroidismo). Los niveles de TSH pueden ayudar a determinar si el hipotiroidismo se debe a una tiroides dañada o a alguna otra causa (como un problema en la hipófisis o en el hipotálamo).
- Llevar un registro del tratamiento con medicamento de reemplazo de hormona tiroidea para personas que tienen hipotiroidismo.
- Llevar un registro del funcionamiento de la tiroides en personas que están recibiendo tratamiento para el hipertiroidismo. Este tratamiento podría incluir medicamento antitiroideo, cirugía o radioterapia.
- Corroborar el diagnóstico de una tiroides hipoactiva en un recién nacido (hipotiroidismo congénito).
Cómo prepararse
En general, no tiene que hacer nada antes de esta prueba, a menos que el médico se lo indique.
Cómo se hace
Un profesional de la salud usa una aguja para tomar una muestra de sangre, por lo general, del brazo.
Cuánto dura la prueba
La prueba durará unos minutos.
Qué se siente
Cuando le extraigan una muestra de sangre, es posible que no sienta nada en absoluto a causa de la aguja. O puede sentir un pinchazo o pellizco rápido.
Riesgos
Hay muy pocas probabilidades de que esta prueba provoque algún problema. Cuando se toma una muestra de sangre, puede formarse un pequeño moretón en el lugar.
Resultados
Cada laboratorio tiene límites diferentes para lo que es normal. Su informe de laboratorio debe mostrar el intervalo que utiliza su laboratorio para cada prueba. El intervalo normal es solo una guía. El médico también analizará sus resultados en función de su edad, su estado de salud y otros factores. Un valor que no esté en el intervalo normal puede seguir siendo normal para usted.
Los resultados suelen estar disponibles en 2 o 3 días.
Un valor de la hormona estimulante de la tiroides (TSH, por sus siglas en inglés) ligeramente elevado puede no requerir tratamiento. El médico tendrá en cuenta los síntomas que pueda tener junto con otros resultados de las pruebas para determinar si es necesario un tratamiento.
Valores altos
Los niveles elevados de TSH pueden estar causados por:
- Una tiroides poco activa (hipotiroidismo). La tiroiditis de Hashimoto es la causa más común de hipotiroidismo primario.
- Un tumor de la hipófisis que está produciendo demasiada TSH. Esto es poco frecuente.
- No tomar suficiente medicamento de hormona tiroidea para el tratamiento de una glándula tiroidea hipoactiva.
Valores bajos
Los niveles bajos de TSH pueden estar causados por:
- Una glándula tiroidea hiperactiva (hipertiroidismo). Las causas del hipertiroidismo incluyen la enfermedad de Graves, un tipo de bocio (bocio multinodular tóxico) y un tumor no canceroso (benigno) llamado nódulo tóxico.
- Daños en la hipófisis que le impiden producir TSH (afección denominada hipotiroidismo secundario).
- Tomar demasiado medicamento tiroideo para el tratamiento de una glándula tiroidea hipoactiva.
- Embarazo durante el primer trimestre.
Información relacionada
Créditos
Revisado: 25 septiembre, 2025
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Revisado: 25 septiembre, 2025
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

