PTSD y ataques de pánico

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Sentir miedo es un síntoma común del trastorno por estrés postraumático (PTSD, por sus siglas en inglés).

Tener miedo intenso que aparece repentinamente puede significar que usted está teniendo un ataque de pánico. Este miedo repentino puede surgir sin advertencia o sin ningún motivo aparente. O un ataque de pánico puede suceder cuando algo le recuerda su trauma.

Durante un ataque de pánico, puede que tenga miedo de morir o miedo de perder el control de usted mismo. Puede parecer que las cosas que suceden a su alrededor no son reales. Por lo general, un ataque dura de 5 a 20 minutos, pero puede durar más tiempo, hasta algunas horas. Usted tiene la máxima ansiedad alrededor de 10 minutos después de que el ataque comienza.

Es posible que tenga síntomas físicos, que incluyen:

  • Dolor de pecho.
  • Latidos fuertes o acelerados del corazón.
  • Dificultad para respirar.
  • Mareos, sacudidas o temblores.
  • Dolor de estómago o náuseas.
  • Sudoración.
  • Escalofríos o bochornos.
  • Sentir como si se estuviera atragantando.

Si usted ha tenido más de un ataque de pánico o si está preocupado acerca de la próxima vez que tendrá un ataque de pánico, es posible que tenga un trastorno de pánico. Preocuparse acerca de futuros ataques de pánico puede causar estrés e interferir en su vida. Es posible que intente evitar actividades que le traigan recuerdos de su evento traumático.

Recibir tratamiento

Hable con su médico o profesional de la salud si ha tenido ataques de pánico o si cree que puede tener un trastorno de pánico. Trabajarán juntos para encontrar la mejor manera de tratar los ataques de pánico y el PTSD. La terapia cognitiva conductual o los medicamentos tal vez le ayuden a tener menos miedo. Estos pueden usarse para tratar tanto los ataques de pánico como el PTSD.

En la terapia cognitiva conductual, usted aprende técnicas de relajación que pueden ayudarle a sobrellevar los síntomas físicos de los ataques de pánico. Esta terapia le ayuda a comprender cómo sus pensamientos y su reacción ante sus recuerdos le causan estrés. Usted puede hacer ejercicios de "exposición" en los que se concentra en recuerdos estresantes hasta que pueda superar su reacción de temor.

También se usan antidepresivos y otros medicamentos para tratar el trastorno de pánico.

Para obtener más información, vea los temas Trastorno por estrés postraumático y Ataques de pánico y trastorno de pánico.

Información relacionada

Créditos

Revisado: 24 junio, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.