Diabetes: Cómo vivir con una bomba de insulina

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Cada vez más personas con diabetes usan bombas de insulina en lugar de inyecciones diarias para manejar su enfermedad. Las bombas les ofrecen más libertad para comer, dormir y hacer ejercicio cuando lo desean. Una bomba puede ser una herramienta importante para prevenir problemas, como un nivel muy bajo de azúcar en la sangre.

Sin embargo, el uso de una bomba de insulina requiere cierto tiempo de adaptación. Cuanto más aprenda acerca de la bomba y de cómo vivir con ella, más feliz será.

Cómo vivir con una bomba de insulina

Cómo elegir una bomba

Algunas personas afirman que elegir qué bomba se usará es, en realidad, más difícil que tomar la decisión de usar una bomba. Hay varias compañías de bombas de insulina y cada bomba es ligeramente diferente.

Pregunte a los miembros de su equipo de diabetes qué bombas le recomiendan. Si tiene seguro, averigüe las marcas de bombas que cubre. Luego solicite a esas compañías que le envíen información. Las compañías de bombas de insulina también tienen sitios web donde puede obtener todo tipo de información. Su educador de diabetes probablemente tenga una variedad de bombas que usted puede ver.

Debería poder probar la bomba con solución salina. Así puede ver realmente cómo funciona y cómo se siente.

El lugar de infusión

El lugar de infusión es la zona del cuerpo donde tiene conectado el sistema de infusión.

  • Los lugares de infusión pueden infectarse, por lo que es importante saber cómo colocar correctamente el catéter y mantener la zona limpia.
  • Reemplace el sistema de infusión cada 2 o 3 días, o con la frecuencia que le recomiende el médico. Inserte un nuevo sistema de infusión a por lo menos 1 pulgada (2.5 cm) de distancia de donde había colocado el anterior. Cambiar los lugares de infusión puede ayudar a que el tejido absorba la insulina en forma adecuada con el transcurso de los años. Por ejemplo, podría cambiar entre el abdomen, la cadera y el muslo.
  • El tejido cicatricial puede dificultar el trabajo de la bomba para suministrar la insulina en el tejido. Por lo tanto, es mejor mantener el sistema de infusión a por lo menos 1 pulgada (2.5 cm) de distancia del ombligo y de cualquier cicatriz que tenga.
  • Puede comprar preparados especiales para la piel, a fin de ayudar a que el sistema de infusión se adhiera mejor a la piel, especialmente cuando piensa que sudará mucho. Estos productos también pueden ayudar a evitar que la piel se irrite por la cinta adhesiva del sistema de infusión. Si su piel es muy sensible, puede probar con cinta de papel, como Micropore.
  • Para ayudarle a mantener el sistema adherido a la piel al practicar deportes u otras actividades que lo hagan sudar, rocíe un poco de antitranspirante sobre la piel alrededor del lugar de infusión para ayudar a mantenerla más seca. La compañía donde compró su bomba de insulina podría tener otros productos que puede comprar para ayudar a que el sistema se mantenga en su lugar.
  • No lleve el sistema de infusión colocado debajo de una faja ni de costuras ajustadas que podrían rozarse contra la cinta y aflojarla.
  • Un sistema de infusión podría dejar restos pegajosos de adhesivo en la piel al retirarlo. Puede comprar productos para eliminar adhesivos de adhesivos para quitar los restos pegajosos.
  • Hay muchas compañías que fabrican sistemas de infusión. Si no le gusta uno, pruebe con otro.

Dónde llevar colocada la bomba

Enganchar la bomba en un cinturón o llevarla en el bolsillo podrían ser las opciones obvias, pero cuando no tiene un cinturón o un bolsillo, tiene que pensar en otras ideas.

Si lleva la bomba colocada en un cinturón o en algún otro lugar a la vista, es posible que le hagan preguntas. La mayoría de las personas solo pensarán que está usando un buscapersonas, especialmente si los tubos no están a la vista. Pero si le molesta la idea de tener que responder preguntas acerca de la diabetes, hay muchas formas de mantener la bomba escondida. Solo asegúrese de que pueda acceder a la bomba fácilmente cuando coma o necesite corregir el nivel de azúcar en la sangre.

Las compañías de bombas ofrecen diversos estuches que se adaptan a las bombas y permiten llevarlas en el muslo, la pantorrilla o el brazo. Los fabricantes de ropa están comenzando a producir ropa especial para usuarios de bombas de insulina, con bolsillos ocultos especiales.

A continuación le indicamos algunas otras ideas:

  • Corte un pequeño agujero en un bolsillo para deslizar el catéter a través de él. Así, el bolsillo contiene solo la bomba y el catéter está fuera de la vista.
  • Las nuevas líneas de ropa para niños y adolescentes incluyen bolsillos especiales para reproductores de MP3. Los bolsillos son ideales para bombas de insulina, e incluso tienen un agujero por donde puede deslizar el catéter.
  • Cosa un calcetín para bebés en el interior de la ropa para sostener la bomba en su lugar.
  • Use calcetines y deslice la bomba dentro de la parte superior de un calcetín.
  • Si la bomba está en contacto con la piel, primero póngala en un calcetín para bebés. Eso podría darle más comodidad y también podría ayudar a evitar que el sudor entre en contacto con la bomba al practicar deportes.
  • Use un portaligas con medias de nailon a la altura del muslo e inserte la bomba en la parte superior de una de las medias.
  • Deslice la bomba dentro de la parte superior de las pantimedias.
  • Sujete la bomba en el sostén, ya sea entre los senos o debajo del brazo.
  • Debajo de un vestido, use pantalones cortos de ciclismo y sujete la bomba al interior de una de las piernas del pantalón.

Algunas bombas se adhieren directamente al cuerpo y no necesitan tubo. Un dispositivo remoto controla la bomba. Y algunas bombas son desechables y no usan tubo ni control remoto. Las bombas sin tubo a veces se llaman "bombas de parche".

Cómo viajar con la bomba

Planificar con anticipación puede ayudarle a facilitar sus viajes. Estas son algunas sugerencias:

  • Siempre lleve un equipo auxiliar con baterías adicionales para la bomba, insulina de más (de rápida acción y de acción prolongada), suministros para la bomba y una jeringa o una pluma de insulina para emergencias. De esa forma, nunca tendrá que preocuparse si hay algún problema con la bomba.
  • Si viaja en avión, empaque los suministros auxiliares en su bolso de mano, no los despache con el equipaje.
  • Manténgase al día acerca de las normas de seguridad de los aeropuertos y siga estas pautas:
    • Cuando se prepare para pasar por seguridad, comuníquele al personal de seguridad que usted tiene diabetes y que lleva suministros para la diabetes con usted.
    • Las personas que pasan por controles de seguridad con bombas de insulina también deben llevar insulina consigo. Y la insulina debe estar claramente etiquetada.
    • Los fabricantes de bombas afirman que los detectores de metales en los aeropuertos no dañan las bombas. Pero si esto le preocupa, informe al oficial de seguridad que usted lleva una bomba de insulina colocada y que preferiría un cacheo y una inspección visual en lugar de pasar por el detector. Explíquele que la bomba no se puede retirar porque está insertada en la piel.
  • Lleve recetas médicas para todos sus medicamentos y suministros. Si viaja fuera del país, pídale a su médico que use nombres genéricos. Además, es una buena idea llevar una carta de su médico que informe que usted usa una bomba de insulina. De esa manera, no hay duda de que la bomba es un equipo que necesita llevar con usted.
  • Cuando viaje a una zona con diferente huso horario, no olvide cambiar el reloj de la bomba.

Deportes y ejercicio

  • Puede desconectar la bomba al hacer deportes. Por lo general, no debería desconectarla durante más de una hora, pero tendrá que probar. Revísese el nivel de azúcar en la sangre antes, durante y después de la actividad, de manera que pueda determinar qué es lo mejor. Algunas personas se administran una infusión rápida con un pequeño refrigerio antes de desconectar la bomba durante períodos más prolongados.
  • Si mantiene la bomba conectada, es posible que deba bajar su tasa basal durante la actividad. Nuevamente, pruebe para descubrir qué funciona mejor para usted. Una vez que lo decida, puede programar la bomba para que le administre la cantidad correcta de insulina cada vez que realiza esa actividad.
  • Algunas personas mantienen las bombas conectadas cuando nadan, pero la mayoría de las bombas no son impermeables. Es posible que pueda poner la suya en un estuche impermeable. Hable con su equipo de diabetes acerca de nadar con la bomba.
  • Si necesita desconectar la bomba para hacer deportes:
    • Tendrá que administrarse una infusión rápida adicional para cubrir la tasa basal que omitirá mientras esté desconectado. Hable con su médico para averiguar si debe hacer esto o no antes de desconectarla. Algunas personas podrán esperar una hora antes de administrarse una infusión rápida.
    • No detenga la bomba mientras está en medio del proceso de administración de una infusión rápida.
    • Revise su nivel de glucosa en la sangre antes de desconectar la bomba.
    • No deje que transcurran más de 1 o 2 horas sin que reciba insulina.

Comidas

  • Cada vez que coma, necesita indicarle a la bomba que administre una infusión rápida para cubrir la cantidad de carbohidratos en su comida.
  • Su equipo de diabetes le ayudará a determinar sus dosis de infusión rápida. Algunas bombas tienen calculadoras que facilitan esta tarea.

Cómo manejar los problemas

Niveles bajos de azúcar en la sangre

  • La mayoría de las personas con diabetes pueden sentir una disminución de sus niveles de azúcar en la sangre. Sin embargo, a menudo pierden esta capacidad después de haber tenido diabetes durante mucho tiempo. También es posible que las personas cuyos niveles de azúcar en la sangre no varíen mucho no puedan sentir un nivel bajo de azúcar en la sangre. Por lo tanto, es muy importante que revise su nivel de azúcar en la sangre con frecuencia.
  • Si tiene un nivel bajo de azúcar en la sangre a pesar de revisarlo a menudo, trátelo como lo haría si se estuviera aplicando inyecciones: tome un poco de glucosa o unas tabletas o una solución de sacarosa u otro tipo de alimento de azúcar de asimilación rápida.
  • Con una bomba, puede desacelerar o detener la insulina durante un máximo de una hora hasta que el nivel de azúcar en la sangre vuelva a subir. Hable con su equipo de diabetes sobre el nivel bajo de azúcar en la sangre, así estará preparado en el caso de que esto suceda.
  • Algunas bombas de insulina incluyen un monitor continuo de glucosa (CGM, por sus siglas en inglés) o funcionan con uno.

Niveles altos de azúcar en la sangre

  • Los niveles muy altos de azúcar en la sangre y la cetoacidosis diabética son problemas potencialmente mortales. Las personas con diabetes tipo 1 que usan bombas de insulina tienen mayores probabilidades de tener estos problemas.
  • Las bombas solo usan insulina de acción rápida, por lo que si hay algún problema con la bomba y usted no recibe suficiente insulina, el azúcar en la sangre podría aumentar. Usted puede ayudar a prevenir tener niveles altos de azúcar en la sangre revisándose el azúcar en la sangre con frecuencia.
  • Revise el sistema de infusión y la bomba a menudo. A veces, el catéter se tapa o se dobla, se cae o se sale. La mayoría de las bombas tienen una alarma que le indicará si el catéter está obstruido. Pero si simplemente se sale de la piel, es posible que no se dé cuenta hasta que tenga síntomas de un nivel alto de azúcar en la sangre.
  • Cuando se sienta mal, siga las pautas de su equipo de diabetes para ajustar la insulina.
  • Hable con su equipo de diabetes acerca de los niveles altos de azúcar en la sangre para estar preparado en el caso de que esto suceda.

Consejos generales

  • La mayoría de las bombas de insulina pueden ser resistentes al agua, pero no son impermeables, por lo que debe desconectarlas para nadar, para ducharse o para bañarse. Puede comprar estuches especiales que protegerán la bomba en la ducha.
  • Dormir usando la bomba no debería ser un problema.
    • Si usa pijama, puede sujetar la bomba a la camisa o a los pantalones del pijama. No es necesario preocuparse por si se apoya accidentalmente sobre la bomba y cambia la dosis de insulina. Es muy poco probable que esto ocurra.
    • Los tubos deben ser lo suficientemente largos como para que usted pueda sujetar la bomba a la cabecera o en la parte lateral de la cama mientras duerme. O póngala en la mesa de luz. Algunas personas simplemente ponen la bomba a su lado mientras duermen.
  • Usted tendrá que revisarse el azúcar en la sangre con frecuencia. La cantidad de veces que lo revise puede cambiar todos los días, según cuándo coma, lo que haga y cómo se sienta. Por ejemplo, puede tener que revisarse el azúcar en la sangre 5 veces un día y 10 veces al día siguiente.
  • Adopte el hábito de llevar registros adecuados. Registre los resultados de su nivel de glucosa en la sangre, el consumo de carbohidratos, todos los cambios en las dosis de insulina y todo el ejercicio que haga. Llevar registros que pueda consultar le ayuda a ver patrones y es muy importante para controlar o para mejorar el nivel de azúcar en la sangre. Muchas bombas tienen funciones que guardan los registros de las dosis de insulina, de manera que puede subirlos a una computadora. Algunas bombas más nuevas pueden "comunicarse" con los monitores de glucosa y guardar tanto la información de la dosis de insulina como los niveles de azúcar en la sangre durante varios días.

Créditos

Revisado: 2 octubre, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.