Hemodiálisis

Saltar la barra de navegación
El proceso de hemodiálisis.

La diálisis es un proceso mecánico que realiza el trabajo de riñones saludables. La hemodiálisis usa una membrana artificial (dializador) para eliminar desechos y líquido en exceso de la sangre. También restablece el equilibrio adecuado de ciertos minerales en la sangre (electrolitos). El líquido que se usa para filtrar o limpiar la sangre se llama dializado.

La hemodiálisis por lo general se realiza en un hospital o en un centro de diálisis.

Antes de que la diálisis pueda comenzar, el médico tiene que crear un acceso de diálisis. En la hemodiálisis, el acceso es el lugar donde se insertan las agujas de diálisis, para transportar la sangre a la máquina de diálisis y de vuelta al cuerpo. Para un tipo de acceso, el médico crea una conexión, llamada fístula, entre una arteria y una vena en el antebrazo. O bien, el médico usa un tubo que se llama injerto para conectar la arteria y una vena. A veces, se coloca un tubo de plástico (dispositivo de acceso vascular central) en el cuello, el pecho o el brazo.

Revisado: 11 octubre, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.