Dejar de fumar: Cómo prevenir los deslices o las recaídas

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Un desliz es cuando un fumador que ha dejado el hábito se fuma uno o dos cigarrillos. Una recaída es cuando un fumador que ha dejado de fumar vuelve a fumar con regularidad. Dejar de fumar es difícil. La tentación puede ser muy fuerte. Aquí encontrará estrategias que lo ayudarán a evitar deslices, así como una recaída. También encontrará consejos para decidir cuán pronto querrá intentarlo de nuevo. Esta información también se aplica si usa otros productos de tabaco sin humo, como tabaco para masticar o inhalar.

  • La mayoría de los deslices y recaídas ocurren durante la primera semana después de que una persona deja de fumar.
  • Es mejor evitar un desliz. Sin embargo, si tiene un desliz, es importante responder a este cuidadosamente para no tener una recaída.
  • Si de hecho tiene una recaída, piense en lo que puede aprender de esta situación y lo que debería hacer la próxima vez que deje de fumar.
  • Si tiene un desliz o una recaída, considere añadir un tratamiento nuevo, tal como usar medicamentos o algún tipo de sustituto de nicotina. También es posible que le resulte útil formar parte de un programa para dejar de fumar o hablar con un consejero capacitado para ayudar a las personas a dejar de fumar.
  • Las personas que tienen una recaída después de 6 semanas de no fumar, por lo general, no lo hacen debido a la abstinencia de nicotina. En lugar de eso, tienen recaídas debido a que se encuentran en situaciones que hacen que quieran un cigarrillo. Aprenda a reconocer cuándo podría tener un desliz o una recaída, y planifique con anticipación para sobrellevar esas situaciones.

¿Cómo puede manejar y evitar deslices y recaídas?

Determinadas situaciones podrían tentarlo a fumar. Estas se llamanfactores desencadenantes. Aprenda a reconocer cuándo podría tener un desliz y planifique con anticipación para sobrellevar esas situaciones. Piense en las veces que tuvo deslices en el pasado. Podría sentirse más tentado de fumar cuando:

  • Está rodeado de otras personas que fuman.
  • Bebe alcohol.
  • Se siente enojado o frustrado.
  • Está sometido a mucho estrés.
  • Ha aumentado de peso.
  • Está en una fiesta.
  • Tiene acceso fácil a cigarrillos.

¿Hay otras situaciones que le den ganas de prender un cigarrillo?

Cómo resistir los desencadenantes y evitar las recaídas

A continuación se incluyen algunos consejos que podrían ayudar:

  • Anote todos sus desencadenantes, y tenga un plan para sus dos o tres factores desencadenantes principales. Evite los factores desencadenantes durante un tiempo o encuentre una forma de sobrellevarlos.
  • Concéntrese en dejar de fumar. No intente alcanzar otras metas mientras está en el proceso de dejar de fumar. Por ejemplo, no intente bajar de peso mientras intenta dejar de fumar.
  • Recompénsese por alcanzar metas o pequeños éxitos. Esto podría significar una celebración por estar una hora, un día o una semana sin fumar.
  • Consiga apoyo a menudo. Manténgase en contacto cercano con las personas que apoyan sus esfuerzos: familia, amigos, su médico o un grupo de apoyo. Incluso puede tomar el teléfono y llamar a una línea telefónica directa de ayuda cuando sienta la necesidad urgente de fumar.
  • Piense en las veces que solía fumar y busque otras cosas para hacer en su lugar. Esto podría significar un cambio de rutina, masticar chicle o hacer alguna otra actividad que disfrute. Sea creativo.
  • No fume, ni siquiera una pitada. Si sigue teniendo deslices, una pitada puede llevar a otra y a otra.
  • Considere la posibilidad de usar un tratamiento, como medicamentos, una línea telefónica directa de ayuda o un grupo de apoyo, si tiene problemas para manejar sus factores desencadenantes.

Cómo volver a encaminarse

Lo mejor es evitar deslices. Sin embargo, si tiene un desliz, es importante que responda a este cuidadosamente para no empezar a fumar en forma regular de nuevo. A continuación le ofrecemos algunas ideas que podrían ayudarle a volver a encaminarse:

  • Intente descubrir por qué tuvo un desliz y elabore un plan para saber qué hacer la próxima vez que eso suceda.
  • Un desliz es un breve retorno a una antigua conducta. Usted no es fumador solo por haber tenido algunos deslices.
  • No considere un desliz como una señal de fracaso. Muchas personas que han dejado de fumar tienen algunos deslices en algún momento. No abandone su meta de dejar de fumar.
  • Consiga apoyo de inmediato de una persona o de un grupo de apoyo en los que confíe.
  • Haga que fumar le resulte difícil. Evite lugares donde pueda pedirle un cigarrillo a alguien fácilmente. No compre un paquete.
  • Si está tentado de fumar nuevamente, oblíguese a esperar 2 horas. Luego, decida si realmente necesita el cigarrillo.
  • Mire su lista de motivos para dejar de fumar y recuerde por qué quiso dejar de fumar. Luego, tome el control nuevamente.
  • Piense en situaciones pasadas donde fue fuerte y resistió la tentación.
  • Considere la posibilidad de usar otros recursos para ayudarse a dejar de fumar, como tomar medicamentos o hablar por teléfono con un consejero de línea telefónica directa de ayuda.

Si está tomando medicamentos o usando productos de reemplazo de nicotina, continúe haciéndolo, a menos que vuelva a fumar en forma regular. Puede ayudarle a volver a encaminarse.

Información relacionada

Créditos

Revisado: 15 noviembre, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.