Estudios del sueño

Saltar la barra de navegación

Los estudios del sueño son una serie de pruebas que ayudan a evaluar qué le sucede al cuerpo durante el sueño. Pueden ayudar a diagnosticar trastornos del sueño, que incluyen conductas que interrumpen el sueño (como el sonambulismo), apnea del sueño, somnolencia durante el día e insomnio.

Los estudios del sueño incluyen:

  • Polisomnografía, que registra una variedad de funciones del cuerpo durante el sueño, que incluyen la actividad eléctrica del cerebro, el movimiento de los ojos, la actividad muscular, la frecuencia cardíaca, la respiración, el flujo de aire a través de la nariz y la boca y los niveles de oxígeno en la sangre.
  • Prueba de latencia múltiple del sueño, que mide cuánto tiempo tarda la persona en dormirse durante el transcurso de un día.
  • Prueba de vigilia múltiple, la cual mide la capacidad de una persona de permanecer despierta durante un tiempo de vigilia designado.

Los estudios del sueño suelen hacerse en un laboratorio del sueño. Pero a veces pueden hacerse con un equipo portátil que se usa en el hogar.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.