Diabetes: Cómo contar los carbohidratos si usa insulina

Saltar la barra de navegación

Generalidades

El recuento de carbohidratos es una habilidad importante para adquirir si tiene diabetes. Contar los carbohidratos le ayuda a mantener un control estricto del nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. También le brinda la flexibilidad de comer lo que desea. Esto puede ayudarle a sentirse más confiado y con más control a la hora de manejar la diabetes.

  • El recuento de carbohidratos le ayuda a mantener su nivel de azúcar en la sangre dentro de los límites ideales.
  • Le permite ajustar la cantidad de insulina que toma. Esta cantidad está basada en la cantidad de gramos de carbohidratos que consume en una comida o refrigerio. La fórmula utilizada para determinar la cantidad de insulina que necesita se llama proporción de insulina-carbohidratos.
  • La proporción de insulina-carbohidratos no es la misma para cada persona. Usted y su médico determinarán la proporción que le corresponde a usted llevando la cuenta de los alimentos que come y revisando el nivel de azúcar en la sangre después de las comidas.

¿Cómo hace el recuento de los gramos de carbohidratos en su dieta?

Para contar los gramos de carbohidratos en una comida, debe saber cuántos carbohidratos hay en cada tipo de alimento que come. Esto incluye todo lo que come, ya sea que se trate de una rebanada de pan, un tazón de lechuga o una cucharada de aderezo para ensaladas. La mayoría de los alimentos envasados tienen etiquetas que dicen cuántos carbohidratos hay en una porción. Las guías de carbohidratos también pueden ser útiles. Usted puede obtenerlas a través de educadores de diabetes y de la Asociación Americana de Diabetes (American Diabetes Association).

Para averiguar cuántos carbohidratos hay en los alimentos que no están envasados, deberá conocer las porciones estándar de los alimentos que contienen carbohidratos. Cada tamaño de porción o porción estándar tiene alrededor de 15 gramos de carbohidratos.

Al usar la cantidad de gramos de carbohidratos que hay en una comida, puede calcular cuánta insulina debe administrarse. Esto se basa en su proporción personal de insulina-carbohidratos.

Por ejemplo: Es posible que su médico le recomiende que se administre 1 unidad de insulina de acción rápida por cada 10 o 15 gramos de carbohidratos que consume. De modo que si su comida tiene 50 gramos de carbohidratos y su médico dice que usted necesita 1 unidad de insulina por cada 10 gramos de carbohidratos, necesitará 5 unidades de insulina para evitar que después de la comida su nivel de azúcar en la sangre suba por encima de los límites ideales.

Su proporción de insulina-carbohidratos podría cambiar con el tiempo. En algunas personas variará de una comida a la otra. Usted podría administrarse 1 unidad de insulina por cada 10 gramos de carbohidratos para el almuerzo, pero administrarse 1 unidad por cada 15 gramos durante la cena.

Tenga en cuenta lo siguiente al contar carbohidratos:

  • Es importante controlar las porciones. Si un paquete dice que contiene dos porciones y usted consume el paquete entero, debe duplicar el número de gramos de carbohidratos indicados para una porción.
  • Las proteínas, las grasas y las fibras no aumentan mucho el nivel de azúcar en la sangre. Si consume mucho de estos nutrientes en una comida, los carbohidratos se convertirán en glucosa más lentamente de lo que lo harían con una comida que tiene una pequeña cantidad de proteínas, grasas y fibras.
  • El recuento avanzado de carbohidratos tiene en consideración la cantidad de fibra o de alcoholes de azúcar en un alimento. Por ejemplo, si un alimento tiene 5 gramos o más de fibra por porción, usted puede restarle la mitad de la cantidad de fibra a la cantidad total de gramos de carbohidrato. Un alimento que tiene 30 gramos de carbohidratos y 8 gramos de fibra se contaría como 26 gramos de carbohidratos. Si usted utiliza insulina de acción rápida, podría convenirle tener en cuenta los alcoholes de azúcar si el alimento contiene más de 5 gramos de estos. Divida la cantidad de alcoholes de azúcar por la mitad. Luego réstele esa cantidad a la cantidad total de carbohidratos.
  • Hacer ejercicio afecta el nivel de azúcar en la sangre. Le permite usar menos insulina de la que usaría si no hiciera ejercicio. Tenga en cuenta que los horarios son importantes. Si hace ejercicio 1 hora después de una comida, es posible que necesite menos insulina para esa comida que la que necesitaría si hiciera ejercicio 3 horas después de la comida.

Al llevar la cuenta de lo que come y revisarse el nivel de azúcar en la sangre después de las comidas y de hacer ejercicio, puede determinar el efecto que tienen las proteínas, las grasas, las fibras y el ejercicio en la cantidad de insulina que necesita.

Para contar los carbohidratos y seguir una dieta equilibrada:

  • Hable con un dietista registrado. Este puede ayudarle a planificar la cantidad de carbohidratos que debe incluir en cada comida y refrigerio. Esto incluye dulces.
  • Mida sus porciones de comida. No siempre tendrá que medir su comida. Pero podría ser útil hacerlo cuando está aprendiendo qué representa una porción estándar.
  • Cuente o los gramos o las porciones de carbohidratos.
  • Coma porciones estándares de alimentos que tienen proteínas. Los alimentos que tienen proteínas (como frijoles, huevos, carne y queso) son una parte clave en una dieta equilibrada.
  • Limite las grasas saturadas. Una dieta equilibrada incluye una cantidad limitada de grasa saludable. Hable con un dietista registrado acerca de la cantidad de grasa que necesita en su dieta.

Conozca su cantidad diaria

Su cantidad diaria depende de varias cosas: su peso, su nivel de actividad, los medicamentos para la diabetes que toma y sus metas para sus niveles de azúcar en la sangre. Un dietista registrado o educador de diabetes certificado le ayudará a planificar la cantidad de carbohidratos que debe incluir en cada comida y refrigerio.

Para la mayoría de los adultos, una pauta para la cantidad diaria de carbohidratos es:

  • Entre 45 y 60 gramos en cada comida. Eso es aproximadamente lo mismo que de 3 a 4 porciones de carbohidratos.
  • Entre 15 y 20 gramos en cada refrigerio. Eso es aproximadamente lo mismo que 1 porción de carbohidratos.

Otras ideas útiles

  • Lea las etiquetas de los alimentos para averiguar la cantidad de carbohidratos. Recuerde tener en cuenta el tamaño de la porción que figura en el paquete.
  • Revísese el nivel de azúcar en la sangre. Si hace esto antes de una comida y 1 hora después, podrá ver cómo le afectan el azúcar en la sangre los alimentos que come.
  • Anote lo que come y los resultados del azúcar en la sangre en un registro de comidas. Usted puede revisar su registro de comidas cada vez que visite a su dietista registrado o a su educador de diabetes autorizado. Y puede revisarlo toda vez que considere que su plan de comidas necesita un ajuste.
  • Consiga más ayuda. La Asociación Americana de Diabetes (American Diabetes Association) ofrece cuadernillos para ayudar a las personas a aprender a contar los carbohidratos en su dieta. Estos cuadernillos también le enseñarán a medir y pesar la comida y a leer las etiquetas de los alimentos. Pero, de todos modos, necesitará hablar con un dietista registrado para preparar un plan que se ajuste a sus necesidades.

Créditos

Revisado: 20 septiembre, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.