Enfermedad de las arterias coronarias: Cómo ayudar a un ser querido

Saltar la barra de navegación

Generalidades

¿Cómo puedo ayudar a un ser querido que tiene enfermedad de las arterias coronarias?

Si usted tiene un familiar u otro ser querido con enfermedad de las arterias coronarias (CAD, por sus siglas en inglés) o que acaba de volver a casa del hospital debido a una complicación de la CAD, tal vez desee saber lo que puede hacer para ayudar. Es posible que su ser querido no pueda hacer todas sus actividades habituales y también puede necesitar mucho ánimo y apoyo emocional. Este artículo le ofrece algunos consejos sobre cómo ayudar con las actividades diarias y ofrecer apoyo emocional a los seres queridos que se están recuperando de una hospitalización relacionada con la CAD.

¿Qué sucede si la CAD se convierte en insuficiencia cardíaca en fase terminal?

Su ser querido podría necesitar asistencia especial si la CAD conduce a insuficiencia cardíaca. La insuficiencia cardíaca generalmente resulta en un debilitamiento del corazón, el cual no puede bombear una cantidad suficiente de sangre al cuerpo. A menudo, las personas con insuficiencia cardíaca en fase terminal no pueden hacer todas las tareas y actividades que hacían con facilidad en el pasado. Y pueden depender de usted para recibir apoyo emocional y asistencia física. Mientras lee este artículo, tal vez desee pensar en cómo puede ayudar a un ser querido en cualquiera de las dos situaciones: la recuperación de una estancia hospitalaria relacionada con la CAD o las fases finales de la insuficiencia cardíaca.

¿Cómo puedo ayudar con las actividades diarias?

Las personas que tienen CAD pueden tener muchas limitaciones físicas debido a los síntomas de la angina de pecho o a la falta de aire cuando hacen un esfuerzo, o debido a un estado de debilidad grave. Estas personas pueden depender de otros para recibir ayuda con tareas relativamente sencillas pero importantes. Si su ser querido tiene problemas con las actividades diarias, usted y su familia pueden optar por asumir un papel importante en la gestión de sus tareas diarias. A continuación se enumeran algunas de las maneras en las que usted puede ayudar.

  • Comprar y preparar comida. La mayoría de las personas que se están recuperando de una cirugía no pueden salir de casa por sí solas para comprar comida y por lo tanto dependen de otras personas para su alimentación. Si puede, pídales a los vecinos y amigos que ayuden con las compras de comida. Además, usted podría involucrarse en preparar alimentos saludables para el corazón para su ser querido mientras este se recupera en el hogar.
  • Proporcionar un entorno limpio. Limpiar la casa puede ser demasiado difícil durante la recuperación. Pero tener un entorno limpio puede ser importante tanto para el estado de ánimo como para la salud (para prevenir infecciones). Los cuidadores deben pensar en limpiar la casa con regularidad o en contratar un servicio de limpieza. Además, la temperatura y la humedad del hogar deben controlarse con la mayor precisión posible. Las molestias físicas de la recuperación de la cirugía a menudo empeoran durante los días calurosos y húmedos, y se deberían utilizar acondicionadores de aire durante el verano, si es posible.
  • Conducción. Durante las primeras 3 a 6 semanas después de la cirugía, o si su ser querido ya no puede conducir debido a que tiene dolor o presión en el pecho, latidos cardíacos irregulares, desmayos u otras complicaciones de la insuficiencia cardíaca relacionada con la CAD, es posible que usted tenga que llevarlo a citas frecuentes con el médico.
  • Medicamentos. La mayoría de las personas con enfermedad cardíaca grave necesitan múltiples medicamentos para controlar sus síntomas. Hacer que un miembro de la familia organice los medicamentos en un pastillero especial con uno o más compartimentos para cada día de la semana puede evitar que la persona se olvide de tomar sus medicamentos o que los tome incorrectamente.

¿Cómo puedo proporcionar apoyo emocional?

Ser cuidador a tiempo completo puede ser algo desconocido para usted y un papel en el que nunca se imaginó. Hay varias cosas que puede hacer para ayudar a proporcionar el apoyo emocional que su ser querido necesita en estos momentos:

  • Ofrezca aliento. Adoptar los cambios de estilo de vida recomendados para las personas con enfermedad cardíaca puede ser difícil. Si la persona a quien cuida no es capaz de adherirse a una dieta estricta o a un régimen de ejercicio, anímela a comenzar lentamente y a tratar de alcanzar el objetivo final con el tiempo. También puede ofrecerse a cambiar su propia dieta o estilo de vida para fomentar comportamientos saludables. Esto es especialmente importante en lo que respecta a fumar, ya que puede ser casi imposible que una persona deje de fumar si hay otro fumador en el hogar.
  • Ofrezca ayuda. Ofrezca ayuda, pero anime a su ser querido a permanecer activo. A pesar de que las personas que acaban de ser hospitalizadas tienen limitaciones físicas, aún deberían tratar de mantenerse activas siempre y cuando esto no cause una tensión indebida. Hacer ejercicio moderado y realizar tareas del hogar a menudo puede hacerse en forma segura y ayudará a que la persona a su cargo se sienta mejor física y mentalmente. Si tiene inquietudes acerca del nivel de actividad adecuado, hable con el médico que más ha estado involucrado en el cuidado de su ser querido.
  • Pregunte si puede participar en las visitas médicas. Ofrezca apoyo estando presente en las visitas médicas y tomando notas. Si usted ayuda a llevar un registro, su ser querido podrá recordar mejor las instrucciones importantes.
  • Sea realista sobre el futuro. Su ser querido puede estar enfrentando una situación grave. Usted puede ayudar a prepararse para el futuro ayudando a revisar pólizas de seguro, testamentos y finanzas.
  • Respete los deseos de la persona que está cuidando. Hable sobre testamentos vitales y otras instrucciones médicas por anticipado, y sea claro acerca de los deseos relacionados con los medios artificiales para prolongar la vida en caso de que más adelante usted tenga que tomar esta decisión importante.

¿Por qué es importante también que usted se cuide?

Cuidar a un ser querido que tiene CAD puede ser duro mental y físicamente, especialmente en las fases finales de la enfermedad. Hay medidas que usted puede tomar para ayudar a que la situación sea más manejable para usted. Recuerde que usted será un cuidador eficaz y afectuoso solo si mantiene su propia salud física y mental.

  • Consiga ayuda cuando la necesite. Si puede, involucre a otros miembros de la familia o solicite la ayuda de una enfermera a domicilio. Quizá desee contratar a un servicio de entrega de alimentos o un servicio de limpieza para ayudar con las compras y la limpieza.
  • Encuentre tiempo para sí mismo. Proporcionar cuidados puede ser estresante y requerir mucho tiempo. Para evitar el agotamiento y poder seguir proporcionando amor y atención, es muy importante que dedique tiempo a hacer actividades que usted disfrute.
  • Busque apoyo emocional si lo necesita. Cuidar a un ser querido que se está recuperando de un procedimiento importante y que tiene una enfermedad crónica puede ser emocionalmente duro.

Si está teniendo dificultad para sobrellevar sus sentimientos, no debe sentirse avergonzado de solicitar consejo y asesoría de fuentes adecuadas, como otros familiares, profesionales de salud mental capacitados o consejeros religiosos. Busque grupos de pares. Es posible que encuentre grupos de apoyo para personas con responsabilidades de cuidado. Hablar con otras personas que se encuentran en situaciones similares puede ser una manera valiosa de compartir sus preocupaciones además de obtener información.

¿Cuándo debo buscar ayuda externa?

Algunas familias no pueden asumir el cuidado de un ser querido que tiene una enfermedad cardíaca grave sin ayuda externa. Las tensiones económicas pueden ser abrumadoras y, si todos los familiares están en el trabajo, la supervisión adecuada en el hogar y el cuidado del paciente puede no ser posible. Además, algunas personas requieren más atención de la que se puede esperar que su familia proporcione. En estos casos, puede considerar internar a su ser querido en un centro de atención a largo plazo.

Las opciones disponibles para el cuidado a largo plazo dependen del nivel de independencia de la persona y de cuánta supervisión de enfermería necesite. Algunas personas aún pueden ser capaces de realizar actividades básicas por sí mismas, pero pueden necesitar ayuda para preparar comidas y organizar sus medicamentos. Esas personas pueden estar bien atendidas en un centro residencial supervisado en el que se proporcionen comidas y donde haya personal disponible para ayudarles si lo necesitan, pero donde no se ofrezca atención de enfermería de rutina.

Es posible que otras personas con enfermedad cardíaca grave tengan dificultad para realizar actividades básicas y quizá reciban una mejor atención en una residencia en la que el personal pueda ayudarles a comer y bañarse. En estos entornos con una supervisión más cercana, las enfermeras pueden hacer un seguimiento de los síntomas de su ser querido y asegurarse de que tome sus medicamentos como corresponde.

Es importante que las personas que están en estos centros sientan que todavía forman parte de su familia. Las visitas frecuentes de familiares o los viajes de un día al hogar familiar ayudan mucho a mejorar la salud emocional del ser querido.

Al principio, tal vez crea que este tipo de atención tendrá un costo prohibitivo. Pero puede haber opciones disponibles para que el costo sea más asequible.

Créditos

Revisado: 24 junio, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.