Examen con lámpara de hendidura

Saltar la barra de navegación

Generalidades de la prueba

En el examen con lámpara de hendidura, se usa un instrumento que proporciona una visión ampliada y tridimensional (3-D) de las diferentes partes del ojo. Durante el examen, su médico puede observar las partes frontales del ojo. Estas partes incluyen la cubierta externa transparente (córnea), el cristalino y la parte coloreada (iris). El médico también puede ver la parte frontal del líquido gelatinoso (humor vítreo) que llena el gran espacio en el centro del ojo.

Se pueden colocar lentes especiales entre la lámpara de hendidura y la córnea (o directamente en la córnea) para ayudar al médico a ver las estructuras más profundas del ojo. Estas estructuras incluyen el nervio óptico, la retina y la zona por donde el líquido sale del ojo (ángulo de drenaje).

Se puede conectar una cámara a la lámpara de hendidura para tomar imágenes de diferentes partes del ojo.

Se puede utilizar tinte de fluoresceína durante un examen con lámpara de hendidura. El tinte hace que sea más fácil detectar un cuerpo extraño, como un fragmento de metal, o una zona infectada o lesionada en la córnea.

Por qué se hace

Los exámenes de rutina con lámpara de hendidura se hacen para detectar problemas en los ojos en una etapa temprana y para guiar el tratamiento si se producen problemas en los ojos.

El examen con lámpara de hendidura podría realizarse:

  • Como parte de un examen ocular de rutina. Puede usarse junto con otros procedimientos para evaluar el ojo, como la oftalmoscopia, las pruebas de la vista o la tonometría (para medir la presión en el ojo).
  • Para observar las estructuras en la parte posterior del ojo, como el nervio óptico o la retina.
  • Para ayudar a detectar problemas en las estructuras en la parte frontal del ojo. Por ejemplo, puede ayudar a detectar problemas como cataratas, conjuntivitis, iritis o una infección o lesión en la córnea.
  • Para ayudar a detectar y observar el glaucoma o la degeneración macular.
  • Para comprobar si hay un cuerpo extraño, como un fragmento de metal, en el ojo.
  • Para detectar problemas oculares que puedan ser causados por otras enfermedades, como la diabetes o la artritis reumatoide.
  • Para vigilar complicaciones como sangrado después de una lesión ocular.
  • Para vigilar problemas como la formación de cataratas debido a la quimioterapia o al tratamiento de radiación o después de un trasplante de médula ósea.

Cómo prepararse

Si usa gafas o lentes de contacto, tendrá que quitárselas antes del examen con lámpara de hendidura.

Se pueden utilizar gotas para los ojos para agrandar (dilatar) las pupilas y adormecer la superficie de los ojos. Antes de la prueba, dígale a su médico si tiene glaucoma o si es alérgico a las gotas dilatadoras o anestésicas para los ojos.

Si se utilizan gotas dilatadoras, los ojos pueden estar sensibles a la luz. Usted tendrá problemas para enfocar la vista durante varias horas. Si sabe que le van a dilatar los ojos, tal vez desee ponerse de acuerdo con alguien para que lo lleve a su casa después de la prueba. También tendrá que usar gafas de sol cuando salga a la calle o entre en una habitación muy iluminada.

Hable con su médico si tiene cualquier inquietud en relación con la necesidad de realizarse la prueba, sus riesgos, la manera en que se realizará y lo que significarán los resultados. Como ayuda para comprender la importancia de esta prueba, complete el formulario de información sobre pruebas médicas .

Cómo se hace

La mayoría de las veces, el examen con lámpara de hendidura lo realiza un oftalmólogo o un optometrista. En algunos casos, un médico de medicina familiar o un especialista en medicina de urgencias puede realizar la prueba.

  • Es posible que el médico le ponga uno o más tipos de gotas en el ojo. Pueden usarse gotas dilatadoras para agrandar la apertura (pupila) en el centro del ojo. Esto le facilita al médico la observación de las estructuras del ojo. Podrían usarse gotas anestésicas para adormecer el ojo si es necesario eliminar un cuerpo extraño o si le van a medir la presión del ojo (tonometría). En algunos casos, se usa tinte de fluoresceína.
  • Deberá sentarse en una silla y apoyar la barbilla y la frente contra las barras de la lámpara de hendidura. Se atenuarán las luces de la habitación.
  • La lámpara de hendidura se colocará enfrente de sus ojos, a la altura de los ojos del médico. Enfoque los ojos en la dirección que el médico le indique. Trate de mantener la mirada fija, sin parpadear.
  • Un haz estrecho de luz brillante proveniente de la lámpara de hendidura se dirigirá hacia el ojo mientras el médico mira a través del microscopio. En algunos casos, se puede conectar una cámara a la lámpara de hendidura para tomar imágenes de diferentes partes del ojo.

Se puede hacer una prueba llamada tinción con fluoresceína junto con el examen con lámpara de hendidura.

  • Durante esta prueba, su médico le aplicará un tinte llamado fluoresceína. El tinte viene en forma de gotas para los ojos o de una tira de papel que se pone suavemente en contacto con la parte interna del párpado inferior. El tinte se disuelve en las lágrimas, recubre la córnea y se acumula temporalmente en rasguños o en otras zonas anormales. El resto del tinte es eliminado por las lágrimas.
  • Su médico dirigirá una luz hacia el ojo. El tinte de fluoresceína es visible bajo la luz. Esto permite que el médico detecte rasguños, úlceras, quemaduras o zonas irritadas por infección o sequedad.

El examen con lámpara de hendidura dura de 5 a 10 minutos.

Qué se siente

El examen con lámpara de hendidura no suele ser doloroso.

Las gotas dilatadoras podrían provocarle ardor en los ojos y hacer que tenga sabor a medicamento en la boca. Tendrá problemas para enfocar la vista por hasta 12 horas. Por lo general, su visión de lejos no se ve afectada tanto como su visión de cerca. Pero sus ojos pueden estar muy sensibles a la luz. No conduzca durante varias horas después de que le hayan dilatado las pupilas, a menos que su médico lo autorice. Usar gafas de sol oscuras puede hacer que se sienta mejor hasta que desaparezca el efecto de las gotas.

Por lo general, el efecto de las gotas anestésicas desaparece en unos 30 minutos.

Riesgos

En algunas personas, las gotas dilatadoras o anestésicas para los ojos pueden causar:

Llame a su médico de inmediato si tiene dolor ocular intenso y repentino, problemas de la vista como halos alrededor de las luces, o pérdida de visión después del examen.

Resultados

En el examen con lámpara de hendidura, se usa un instrumento que proporciona una visión ampliada y tridimensional (3-D) de las partes del ojo.

Examen con lámpara de hendidura

Normal:


  • Las pestañas, los párpados y el revestimiento de los párpados (conjuntiva) se ven normales.
  • Todas las estructuras dentro del ojo parecen normales.

Anormal:


  • Se observan cataratas.
  • Se observan cambios en la córnea. Los ejemplos de estos cambios son una córnea de forma irregular o un rasguño (excoriación), úlcera o infección en la córnea.
  • Se encuentra un cuerpo extraño, como un fragmento de metal.
  • Se encuentra una infección, como iritis o conjuntivitis.
  • Se observa sangrado entre el iris y la córnea (hifema) debido a la ruptura repentina de un vaso sanguíneo o como consecuencia de una lesión en el ojo.
  • Se observan señales de glaucoma.

Qué afecta esta prueba

No poder permanecer quieto durante un examen con lámpara de hendidura puede dificultar a su médico examinarle los ojos.

Créditos

Revisado: 5 junio, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Siguiente Sección:

Por qué se hace

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.