Terapia Ocupacional

Saltar la barra de navegación

Generalidades

La terapia ocupacional o ergoterapia es el tratamiento para ayudar a las personas a vivir de la manera más independiente posible. Los terapeutas ocupacionales trabajan con personas de todas las edades que, debido a enfermedades, lesiones, retrasos en el desarrollo o problemas psicológicos, necesitan asistencia para aprender habilidades que les ayuden a llevar una vida independiente, productiva y satisfactoria. Los terapeutas ocupacionales usan el trabajo, el cuidado personal y las actividades recreativas para aumentar el funcionamiento independiente.

La terapia ocupacional puede incluir:

  • Asistencia y capacitación para realizar actividades cotidianas. Según sus necesidades, estas podrían ser:
    • Actividades de cuidado personal. Dos ejemplos son vestirse y comer.
    • Habilidades en el hogar. Algunos ejemplos son hacer los quehaceres domésticos, trabajar en el jardín y cocinar.
    • Habilidades de manejo personal. Dos ejemplos son llevar el saldo de su chequera y mantener un horario de actividades.
    • Habilidades que son importantes al conducir un automóvil u otro vehículo motorizado. La terapia ocupacional puede tener que ver con las habilidades de visión, pensamiento y juicio necesarias para conducir. También puede incluir determinar si se necesitan o no adaptaciones especiales como frenos de mano.
  • Ejercicios físicos para aumentar la buena postura y el movimiento de las articulaciones así como la fortaleza y la flexibilidad generales.
  • Instrucciones para proteger las articulaciones y conservar su energía.
  • Evaluación de sus necesidades de la vida diaria y evaluación de los entornos laborales y de su hogar. Su terapeuta ocupacional puede recomendar cambios en esos entornos que tal vez le ayuden a continuar sus actividades.
  • Evaluación y capacitación en el uso de elementos de apoyo. Los ejemplos incluyen llaveros especiales para las personas que tienen las manos rígidas, equipos de adaptación asistidos por computadora y sillas de ruedas.
  • Adaptación de tablillas (férulas) o aparatos ortopédicos.
  • Orientación para familiares y cuidadores.

Los ejemplos de las muy diversas afecciones y situaciones en las que puede ayudar la terapia ocupacional son:

  • Deterioro mental y físico que haya tenido una persona desde el nacimiento.
  • Recuperación y regreso al trabajo después de una lesión relacionada con el trabajo.
  • Afecciones de salud graves y repentinas como ataque cerebral, ataque al corazón, lesión cerebral o amputación.
  • Afecciones crónicas (constantes) como artritis, esclerosis múltiple o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
  • Discapacidades en el aprendizaje o discapacidades del desarrollo.
  • Cuestiones de salud mental o conductuales como enfermedad de Alzheimer, estrés postraumático, abuso de sustancias y trastornos de la alimentación.

Créditos

Revisado: 17 julio, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.