Embarazo: Dieta vegetariana

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Una dieta vegetariana equilibrada puede ofrecer todos los nutrientes que usted necesita para tener un embarazo saludable. Si sigue una dieta vegetariana, preste especial atención a consumir suficientes proteínas, vitamina B12, calcio, vitamina D, zinc y hierro durante el embarazo y el amamantamiento. Estos nutrientes son vitales para el crecimiento celular, el desarrollo del cerebro y los órganos, y el aumento de peso de su feto.

Piense en colaborar con un dietista certificado para asegurarse de que consume una dieta equilibrada, en especial si tiene planes de seguir una dieta vegetariana estricta.

  • Proteínas. Las proteínas están hechas de componentes fundamentales llamados aminoácidos, que son esenciales para el crecimiento de las células y el desarrollo del feto. Los productos lácteos, los huevos, el pescado, los mariscos, las aves y la carne son excelentes fuentes de los aminoácidos esenciales. Aunque una alimentación vegetariana que incluye huevos y lácteos ofrece proteínas de calidad, una dieta vegetariana estricta basada únicamente en plantas requiere una planificación cuidadosa. Es necesario incluir en la dieta diaria una variedad de fuentes proteínicas basadas en plantas.
  • Vitamina B12. La vitamina B12 se encuentra solo en los alimentos de origen animal, como leche, huevos y carne. Para sostener una dieta vegetariana estricta, asegúrese de consumir alimentos enriquecidos con vitamina B12 (como leche de soya enriquecida) o de tomar un suplemento alimenticio que la contenga.
  • Hierro. El hierro que proviene de los alimentos vegetales no se absorbe igual de bien que el que proviene de las carnes. Incluya frijoles, lentejas y verduras de hoja verde en su alimentación. Trate de no confiar demasiado en el consumo de queso (una fuente muy pobre de hierro) para obtener proteínas. Coma alimentos que contengan vitamina C para mejorar la absorción del hierro de la comida.
  • Calcio. Si no consume leche ni productos lácteos, asegúrese de obtener el calcio de otras fuentes. La leche de soya enriquecida con calcio es una buena fuente. Las fuentes no lácteas de calcio incluyen tofu enriquecido con calcio, jugo de naranja enriquecido con calcio, tortillas de maíz hechas con cal (carbonato de calcio), almendras, hojas de nabo, brócoli, hojas de mostaza, col rizada y melaza.
  • Zinc. El organismo no absorbe bien el zinc de origen vegetal, así que haga un esfuerzo por obtener suficiente zinc en su dieta. Las buenas fuentes de zinc incluyen los granos integrales con levadura (como el pan de trigo integral), las legumbres (frijoles y lentejas), los alimentos de soya, las verduras así como la leche y el yogur.
  • Vitamina D. Si no consume leche ni productos lácteos, asegúrese de obtener la vitamina D de otras fuentes. La leche de soya así como algunos cereales suelen estar enriquecidos con vitamina D. Su cuerpo también puede producir vitamina D si se expone a la luz solar con regularidad. Si no consume ninguna fuente de vitamina D ni recibe luz solar adecuada, podría tener que tomar un suplemento alimenticio.

Las vitaminas prenatales son muy importantes para las mujeres embarazadas que siguen una dieta vegetariana estricta.

Hable con su medico acerca de cómo obtener todos los nutrientes que necesita a base de una alimentación vegetariana o vegetariana estricta.

Información relacionada

Créditos

Revisado: 20 septiembre, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.