Vacunas y embarazo

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Su inmunidad los protege tanto a usted como a su feto. Una vez que usted ha sido vacunada o ha sido infectada por un virus o bacterias, el cuerpo desarrolla una inmunidad contra ese agente infeccioso. La inmunidad completa puede protegerla de futuras infecciones, ya sea de por vida o por un período limitado. La inmunidad parcial fortalece la capacidad de su organismo para combatir esa infección.

Antes de quedar embarazada, asegúrese de revisar su historial de vacunas con su médico. Dependiendo del virus o de las bacterias, es posible que haber sido vacunada en la infancia no garantice que ahora tenga inmunidad total. Para ayudar a garantizar un embarazo saludable, asegúrese de que sea inmune a las siguientes enfermedades antes de concebir:

  • Varicela
  • Hepatitis
  • Sarampión
  • Paperas
  • Poliomielitis
  • Rubéola
  • Tos ferina

Antes del embarazo: Rubéola, sarampión, paperas, varicela

La rubéola, el sarampión, las paperas y la varicela pueden dañar al feto en desarrollo. Pueden causar anomalías congénitas (de nacimiento), muerte fetal o nacimiento prematuro. La varicela también puede ser peligrosa para usted durante el embarazo.

Si no sabe si es inmune a la rubéola, al sarampión o a la varicela, hable con su médico acerca de un análisis de sangre para detectar los anticuerpos contra ese virus. Si no es inmune, hágase vacunar antes de quedar embarazada. Para dar tiempo a que su organismo desarrolle los anticuerpos contra el virus, siga usando un método anticonceptivo durante al menos 4 semanas después de vacunarse.nota 1

Sus hijos deben ser vacunados según el calendario de vacunaciones. Vacunar a su hijo contra las enfermedades no aumenta su propio riesgo de infectarse por ellas. No es necesario que acelere o que demore las vacunas de su hijo.

Antes de o durante el embarazo: Gripe y tos ferina

La gripe y la tos ferina son enfermedades peligrosas para los recién nacidos y los bebés lactantes. La gripe también puede ser peligrosa para usted durante el embarazo. Aplicarse la vacuna contra la gripe y la vacuna Tdap (tétanos, difteria y tos ferina) durante el embarazo se considera seguro para el feto. Y estas vacunas los protegen tanto a usted como a su bebé recién nacido. Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades de los EE. UU. (U.S. Centers for Disease Control and Prevention o CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan lo siguiente:

  • Si todavía no se ha puesto la vacuna anual contra la gripe, hágase vacunar contra la gripe antes del embarazo o durante el mismo.nota 2 Esto es especialmente importante si usted tiene un problema de salud crónico (incluido el asma). La vacuna intranasal contiene virus vivos, por lo que no se utiliza durante el embarazo.
  • Póngase la vacuna contra el tétanos, la difteria y la tos ferina (Tdap, por sus siglas en inglés) antes de o durante cada embarazo.nota 1
  • Las personas que esperan tener contacto cercano con su bebé también deben ponerse la vacuna contra la gripe y la vacuna Tdap si aún no se las han puesto. Lo mejor es vacunarse al menos 2 semanas antes de tener contacto con el bebé.

Si ya está embarazada y no es inmune

Si usted no es inmune a la rubéola, el sarampión o la varicela, su médico le recomendará que no se vacune hasta después del parto. En su lugar, usted debe tomar todas las precauciones que pueda para evitar exponerse a estos virus durante el embarazo.

Si usted está en riesgo de exponerse a la hepatitis B, la hepatitis A, la rabia, la poliomielitis, la meningitis o las bacterias neumocócicas, el médico puede recomendarle que se vacune contra estas infecciones durante el embarazo.

Si usted tiene 26 años o menos y no ha sido vacunada contra el virus del papiloma humano (VPH) antes de quedar embarazada, su médico tal vez le sugiera que se ponga esta vacuna después del embarazo.

La viruela ha sido eliminada en todos los lugares del mundo con excepción de los laboratorios de investigación. No se recomienda la vacuna contra la viruela durante el embarazo debido a la pequeña posibilidad de que pueda afectarla a usted o de que afecte al feto. Pero los riesgos relacionados con la vacuna no son tan grandes como el riesgo de tener una infección de viruela. Así que si se da el caso improbable de que usted se haya expuesto o pudiera haberse expuesto a la viruela, entonces la vacunarían para reducir la gravedad de esta enfermedad potencialmente mortal.

Las vacunaciones de rutina son seguras para usted y su bebé durante el amamantamiento.

Para obtener más información, vea el tema Vacunaciones o consulte los temas relacionados con las enfermedades específicas mencionadas arriba.

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Centers for Disease Control and Prevention (2012). Guidelines for Vaccinating Pregnant Women. Available online: http://www.cdc.gov/vaccines/pubs/preg-guide.htm.
  2. American College of Obstetricians and Gynecologists (2010). Influenza vaccination during pregnancy. ACOG Committee Opinion No. 468. Obstetrics and Gynecology, 116(4): 1006–1007.

Créditos

Revisado: 10 julio, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.