Cómo dejar de fumar y evitar el humo durante el embarazo

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Cuando está embarazada, todo lo que introduce en su cuerpo puede afectar a su bebé. Si usted fuma, su bebé está expuesto a sustancias químicas como la nicotina y el monóxido de carbono.

Si usted fuma y está embarazada, ahora es el momento de dejar el hábito. Si no fuma, evite el humo del tabaco ambiental. Si fuma y no está embarazada pero está pensando en tener un bebé, elabore un plan para dejar de fumar antes de tratar de quedar embarazada.

Si deja de fumar antes de quedar embarazada (o durante los primeros 3 meses de su embarazo), su riesgo de tener un bebé de bajo peso al nacer es el mismo que el de una mujer que no fuma. Las mujeres que dejan de fumar más tarde durante su embarazo aún reducen el riesgo de problemas para sus bebés.

También es importante no volver a fumar después de que nazca el bebé y pedirles a los demás que no fumen en su casa. Esto reducirá el riesgo de que su bebé tenga problemas respiratorios.

Hay disponibles muchos programas para ayudar a las mujeres embarazadas a dejar de fumar. Pídale información a su médico o a su enfermera partera sobre cómo dejar de fumar.

¿De qué manera afecta el hábito de fumar a su embarazo?

Fumar durante el embarazo puede aumentar el riesgo de:

Si su bebé o hijo está expuesto al humo del tabaco después del nacimiento, será más propenso a tener enfermedades y problemas respiratorios.

¿Qué puede hacer para dejar de fumar?

Prepárese.

  • Si aún no está embarazada, elija una fecha para dejar de fumar que le convenga a usted. Si está embarazada, deje de fumar inmediatamente. Si aún no puede dejar el hábito, trate de reducir la cantidad que fuma lo más que pueda. Hable con su médico acerca de algún programa que pueda ayudarle a dejar de fumar.
  • Deshágase de cigarrillos, ceniceros y encendedores. Limpie su casa y la ropa para deshacerse del olor a humo.
  • Si vive con alguien que fuma, hable sobre dejar de fumar juntos. Si esta no es una opción, hable con las personas para que no fumen cuando estén con usted. Siempre que sea posible, evite los lugares donde otras personas fumen.

Haga un plan para dejar de fumar.

  • Decida qué momentos son los más difíciles para usted, como cuando está intranquila o cerca de otros que fuman. Planee cómo va a controlar sus ansias durante esos momentos. Para obtener más información sobre cómo controlar las ansias de fumar, vea .
  • Cambie su rutina. Evite las cosas que le hagan recurrir a un cigarrillo.
  • Encuentre formas de hacerle frente. Por ejemplo, dé un paseo después de cenar en vez de fumar un cigarrillo.
  • Encuentre maneras de reducir el estrés en las primeras semanas después de dejar de fumar.
  • Hable con su médico acerca de sustitutos de la nicotina o medicamentos.

Obtenga apoyo.

  • Pida apoyo y consejos a sus seres queridos o a las personas que solían fumar.
  • Busque asesoría psicológica. Las personas que reciben asesoría psicológica por teléfono, grupal o personalizada tienen muchas más probabilidades de dejar de fumar.
  • Únase a un grupo de apoyo para personas que fuman.
  • Llame a una línea telefónica directa para dejar de fumar, como 1-800-QUITNOW (1-800-784-8669).

¿Dónde puede encontrar información y apoyo?

Si está lista para dejar de fumar, felicitaciones. Usted está dando un paso importante para su salud y para la salud de su bebé. Puede utilizar estos sitios web para encontrar más información sobre cómo dejar de fumar:

  • www.marchofdimes.com/pnhec/159_155.asp
  • www.smokefree.gov

Créditos

Revisado: 24 octubre, 2023

Autor: El personal de Healthwise Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.