Epifisiólisis de la cabeza femoral

Saltar la barra de navegación

Una epifisiólisis de la cabeza femoral se produce cuando el extremo superior del fémur se desliza en la zona donde está creciendo el hueso (placa de crecimiento o fisis) y no encaja correctamente en la cavidad de la cadera. La afección es más común en adolescentes.

El rápido crecimiento y un desequilibrio hormonal durante la adolescencia pueden hacer que el fémur se deslice.

Los síntomas generalmente comienzan entre los 8 y los 16 años, y pueden comenzar antes en las niñas que en los niños.

Los síntomas pueden desencadenarse al crecer o aumentar de peso rápidamente. Los síntomas pueden incluir:

  • Sensibilidad en la cadera y disminución del movimiento durante las primeras fases de la afección.
  • Aumento del dolor cuando los dedos de los pies se giran hacia la línea media (rotación interna de la cadera).
  • Molestias leves en la ingle, el muslo o la rodilla al caminar o correr. El descanso alivia estas molestias.
  • Rigidez y cojera, especialmente cuando la persona está cansada.
  • Dolor de rodilla.
  • Espasmos musculares.
  • Dolor de leve a intenso.

El tratamiento para evitar un mayor deslizamiento y reducir las complicaciones de la afección a menudo implica una cirugía para asegurar la placa de crecimiento (fisis) con un solo tornillo o con clavos. Una epifisiólisis de la cabeza femoral puede conducir a una artritis degenerativa temprana de la cadera si no se detecta a tiempo y se trata adecuadamente.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.