Implantes cocleares

Saltar la barra de navegación

Generalidades del tratamiento

Un implante coclear es un pequeño dispositivo electrónico que puede ayudar a "producir" sonido si tiene un determinado tipo de pérdida auditiva grave en ambos oídos. El implante cumple la función de las células nerviosas dañadas o ausentes que permiten oír en un oído normal. Los implantes cocleares pueden programarse de acuerdo a sus necesidades específicas y el grado de pérdida auditiva.

A diferencia de los audífonos, los implantes cocleares no hacen que los sonidos sean más fuertes, sino que mejoran la manera en que usted oye el sonido.

Un implante coclear consta de:

  • Un micrófono que se coloca detrás de la oreja para captar el sonido.
  • Un procesador de voz que se lleva puesto en el cuerpo. Algunos tipos se pueden llevar detrás de la oreja.
  • Un pequeño dispositivo colocado debajo de la piel cerca del oído, con electrodos colocados en la cóclea. Este es el implante coclear.

¿Cómo funciona?

El micrófono capta el sonido y lo envía al procesador de voz, el cual cambia el sonido a información que el implante coclear puede entender. El implante luego les comunica a los nervios del oído que envíen un mensaje al cerebro. El mensaje se entiende como sonido.

Cuál es su eficacia

Se ha demostrado que los implantes cocleares mejoran la capacidad de una persona para comprender el habla y hablar con claridad.

La terapia del habla (fonoaudiología) le ayudará a aprovechar al máximo su implante coclear. La capacitación en habilidades de escucha, lenguaje y lectura del habla (prestar atención a los gestos, expresiones faciales, postura y tono de voz de las personas) también puede ser útil.

Riesgos

Los implantes cocleares tienen una baja tasa de complicaciones, que pueden incluir:

  • Riesgos de la cirugía, como infección y anestesia general, el medicamento que le duerme durante la cirugía.
  • Movimiento del implante fuera de la ubicación correcta. Tal vez necesite una segunda operación para reubicar el implante.
  • Falta de funcionamiento del implante. Quizá no funcione porque se fabricó incorrectamente o debido a una lesión o problema dentro del oído.
  • Movimientos espasmódicos de la cara (como un tic) o incapacidad para mover los músculos de la cara. Esto es poco común y rara vez es permanente.

La meningitis bacteriana se produce con más frecuencia en niños con implantes cocleares que en niños de la misma edad que no tienen implantes. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades junto con la Administración de Alimentos y Medicamentos recomiendan lo siguiente:

  • Su hijo debe recibir todas las vacunas necesarias para su edad al menos 2 semanas antes de la cirugía de implante coclear. Después de la cirugía, los niños deben estar al día con todas las vacunas.
  • Preste atención a las señales de meningitis. Estas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, malestar estomacal o vómitos, dificultad para mirar directamente a luces brillantes, y somnolencia o confusión. Un niño pequeño o un bebé podrían tener sueño, estar irritables o comer menos. Si observa cualquiera de estas señales, comuníquese con su médico.
  • Reconozca las señales de una infección de oído, como dolor de oído, fiebre y comer menos. Si observa cualquiera de estas señales, comuníquese con su médico.

Es posible que un implante coclear pueda verse afectado por una resonancia magnética. Esta podría hacer que el implante deje de funcionar. Antes de que usted o su hijo se sometan a una resonancia magnética, informe a su médico sobre el implante coclear.

Información relacionada

Créditos

Revisado: 27 septiembre, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.