Índice de calor (sensación térmica)

Saltar la barra de navegación

El índice de calor, o sensación térmica, proporciona información sobre el nivel de calor que se siente afuera a la sombra. Es una medida de la temperatura del aire en relación con la humedad relativa para un día en particular.

El Servicio Meteorológico Nacional publica diariamente el índice de calor en los periódicos para alertar a las personas del riesgo de enfermedades causadas por el calor. La exposición directa al sol puede aumentar el riesgo de tener una enfermedad relacionada con el calor los días en que el índice de calor es alto. Los bebés, los adultos mayores o cualquier persona con una afección de salud pueden tener más riesgo de problemas por el calor debido a su edad y salud general.

Un índice de calor de:

  • 80°F (27°C) a 89°F (32°C) puede causar fatiga.
  • 90°F (32°C) a 104°F (40°C) puede causar calambres por el calor o agotamiento por el calor.
  • 105°F (41°C) a 129°F (54°C) puede causar calambres por el calor o agotamiento por el calor, y es posible sufrir un golpe de calor (insolación).
  • 130°F (54°C) o más alto puede causar golpe de calor.

Las medidas de prevención durante los días en que el índice de calor es alto ayudarán a reducir el riesgo de una enfermedad relacionada con el calor. Cuando la humedad exterior es superior al 75%, la pérdida de calor corporal debido a la sudoración no es tan eficaz, por lo que son necesarias otras medidas para mantenerse fresco.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.