Electroencefalograma (EEG)

Saltar la barra de navegación

Un electroencefalograma (EEG) es un procedimiento que mide los impulsos eléctricos en el cerebro. Un EEG se realiza colocando pequeños sensores (electrodos) en el cuero cabelludo de una persona para detectar los impulsos eléctricos que se mueven por el cerebro.

Un EEG se suele realizar para ayudar a determinar la presencia y la causa de las convulsiones. La cantidad y el patrón de la actividad eléctrica es importante a la hora de diagnosticar trastornos convulsivos.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.