Gammagrafía ósea

Saltar la barra de navegación

Una gammagrafía ósea es una prueba que identifica zonas nuevas de crecimiento o desgaste de los huesos. Puede realizarse para evaluar el daño en los huesos, detectar cáncer que se ha diseminado (metastatizado) a los huesos y observar factores que pueden afectar los huesos (que incluyen las infecciones y los traumatismos).

Durante una gammagrafía ósea, se inyecta una pequeña cantidad de sustancia radiactiva (radionúclido) en el torrente sanguíneo. Una cámara toma fotografías de la ubicación de la sustancia radiactiva en el hueso. Las zonas que absorben poca o ninguna cantidad del marcador se ven como sectores oscuros o "fríos". Esto podría mostrar una falta de irrigación de sangre al hueso o ciertos tipos de cáncer. Las zonas de hueso anormal acumulan mucha sustancia radiactiva y aparecen como puntos "calientes" en la imagen. Los puntos calientes pueden significar problemas como artritis, un tumor, una fractura o una infección. A menudo, una gammagrafía ósea puede detectar un problema días o meses antes que una radiografía regular.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.