Médicos con certificación de especialidad

Saltar la barra de navegación

Los médicos con certificación de especialidad son médicos que han recibido educación superior, capacitación clínica y una certificación en un campo específico. Un subespecialista es un médico que está capacitado o certificado como especialista y luego recibe capacitación adicional en un área específica (subespecialidad).

Un médico obtiene una certificación de especialidad al completar capacitación en un área de especialidad y aprobar un examen. Para contar con una certificación de especialidad, el médico debe completar la educación requerida para obtener un título de médico (MD, por sus siglas en inglés) o de médico osteopático (DO, por sus siglas en inglés), completar de 3 a 7 años de capacitación en un programa de residencia en el campo en el que se especializa y aprobar un examen escrito administrado por la junta de la especialidad. Muchas juntas de especialidades podrían exigir, además, que los médicos aprueben un examen oral.

Las juntas de especialidades certifican que los médicos han cumplido determinados estándares. La certificación es voluntaria; no todos los especialistas cuentan con una certificación. Existen 24 juntas de especialidades reconocidas actualmente por la Junta Americana de Especialidades Médicas (American Board of Medical Specialties) y por la Asociación Médica Americana (American Medical Association). La mayoría de las especialidades requieren una nueva certificación con una frecuencia de 5 a 10 años.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.