Bienestar cuerpo-mente

Saltar la barra de navegación

Generalidades del tema

¿Qué es la conexión del cuerpo con la mente?

La mente y el cuerpo son aliados poderosos. Su forma de pensar puede afectar la forma en que se siente. Y cómo se siente puede afectar su pensamiento.

Un ejemplo de esta conexión del cuerpo con la mente es cómo responde su cuerpo al estrés. La preocupación constante y el estrés sobre el empleo, las finanzas u otros problemas pueden causar músculos tensos, dolor, dolores de cabeza y problemas de estómago. También puede ocasionar presión arterial alta u otros graves problemas.nota 1, nota 2

Por otra parte, el dolor constante o un problema de salud como una enfermedad cardíaca pueden afectar sus emociones. Usted podría deprimirse o estar ansioso y estresado, lo que podría afectar cómo trata, maneja o sobrelleva su enfermedad.

Pero su mente también puede tener un efecto positivo en su salud. Tener una perspectiva positiva de la vida le podría ayudar a manejar mejor el dolor o el estrés y mantenerse más sano que alguien que tiene menos esperanzas.

¿Cómo afectan sus pensamientos y sentimientos a su salud?

Su cerebro produce sustancias que pueden mejorar su salud. Estas sustancias incluyen las endorfinas, que son analgésicos naturales, y la gamma globulina, que refuerza su sistema inmunitario.

Las investigaciones muestran que lo que su cerebro produce depende en parte de sus pensamientos, sentimientos y expectativas. Si está enfermo pero tiene esperanza y una actitud positiva y cree que mejorará, su cerebro probablemente produzca sustancias químicas que incrementarán el poder de curación de su cuerpo.nota 3

Los pensamientos negativos y las emociones pueden impedir a su cerebro producir algunas de las sustancias químicas que ayudan al cuerpo a sanar. Pero esto no significa que debería culparse por enfermarse o por sentirse triste por un problema de salud. Algunas enfermedades están más allá de su control. Pero sus pensamientos y estado de ánimo son recursos que puede usar para mejorarse.

¿Cómo lo afecta el estrés?

La forma en que usted maneja el estrés tiene un efecto en su salud.

Cuando está estresado o ansioso, su cuerpo reacciona como si estuviera siendo atacado. El cuerpo libera hormonas que aceleran la frecuencia cardíaca y la respiración, aumentan la presión arterial y tensan los músculos. La reacción física se llama respuesta de lucha o huida.

Esta reacción de estrés está bien si tiene que evitar un accidente u otro peligro. Pero si se siente estresado constantemente, la respuesta natural de su cuerpo de lucha o huida dura demasiado tiempo y su presión arterial se puede mantener alta. Esto es malo para su corazón. El estrés también puede afectar sus emociones. Puede hacer que usted tenga altibajos en su estado de ánimo y se sienta tenso, disgustado o deprimido.

Pero cuando usted es capaz de relajar la mente y el cuerpo, el cuerpo deja de producir las hormonas que generan estrés. Se alivia la sensación de estrés, y usted regresa a un estado de calma, tanto físico como mental.

Herramientas de salud

Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.

La curación de cuerpo y mente

Ideas para el bienestar del cuerpo y la mente

  • Relajar la mente y el cuerpo puede ayudar a aliviar el estrés. También puede aliviar la ansiedad, la depresión y los problemas del sueño. Intente una o varias de las técnicas siguientes para poder relajarse:
    • La respiración profunda es uno de los mejores métodos de reducir el estrés. Cuando respira profundamente, envía un mensaje a su cerebro para calmarse y relajarse. El cerebro entonces envía ese mensaje a su cuerpo.
    • Las imágenes guiadas son una técnica en la cual se imagina a sí mismo en un ambiente que le ayuda a sentirse tranquilo y relajado.
    • La reducción de estrés basada en la conciencia plena enfoca su atención a cosas que pasan en el momento actual. La idea es notar solo lo que pasa, sin tratar de cambiarlo.
    • La relajación progresiva de los músculos consiste en tensar y relajar cada grupo de músculos para reducir la tensión muscular y la ansiedad. Si tiene problemas para dormirse, este método también podría ayudarle con sus problemas del sueño.
    • El yoga incluye respiración, meditación y ejercicios, que se llaman posturas o posiciones y que permiten estirar el cuerpo.
  • La risa y el humor hacen la vida más plena y más sana. La risa incrementa la creatividad, reduce el dolor y acelera la sanación.
  • Incrementar la resistencia le puede ayudar a enfrentar la adversidad. Ser resistente significa que es capaz de reponerse de situaciones difíciles o de problemas.
  • Cuidar el bienestar espiritual puede ayudar con el bienestar del cuerpo y la mente. La salud espiritual puede proporcionar consuelo y dar fuerzas para enfrentar los desafíos de la vida.

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Sadock BJ, et al. (2015). Psychosomatic medicine. In Kaplan and Sadock's Synopsis of Psychiatry, 11th ed., pp. 465-503. Philadelphia: Lippincott Williams and Wilkins.
  2. Freeman L (2009). Physiologic pathways of mind-body communication. In L Freeman, ed., Mosby's Complementary and Alternative Medicine: A Research-Based Approach, 3rd ed., pp. 1–29. St. Louis: Mosby Elsevier.
  3. Rasmussen HN, et al. (2009). Optimism and physical health: A meta-analytic review. Annals of Behavioral Medicine, 37(3): 239–256.

Créditos

Revisado: 24 junio, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.