Terapia de presión positiva continua en las vías respiratorias para la apnea obstructiva del sueño

Saltar la barra de navegación

Generalidades del tratamiento

La terapia de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP, por sus siglas en inglés) usa un aparato que ayuda a una persona que tiene apnea del sueño del tipo obstructiva (OSA, por sus siglas en inglés) a respirar más fácilmente cuando duerme. Un aparato de CPAP le aumenta la presión del aire en la garganta de modo que las vías respiratorias no colapsen cuando inhala. Cuando usa el CPAP, es posible que su compañero de cama también duerma mejor.

Usted usa el CPAP en el hogar todas las noches mientras duerme. El aparato de CPAP tendrá una de las siguientes cosas:

  • Una mascarilla que le cubre la nariz y la boca.
  • Una mascarilla que le cubre la nariz solamente, que se llama presión positiva nasal continua en las vías respiratorias o NCPAP, por sus siglas en inglés (este tipo de mascarilla es el más común).
  • Puntas que se ajustan en la nariz.

Qué esperar

Puede llevarle tiempo acostumbrarse a usar el CPAP. Si no puede acostumbrarse al CPAP, hable con su médico. Tal vez pueda probar con otro tipo de mascarilla o hacer otros ajustes.

Por qué se hace

El CPAP suele ser el mejor tratamiento para la apnea obstructiva del sueño. Es el tratamiento de primera elección para adultos y el más utilizado.

Eficacia

El CPAP es eficaz para tratar la apnea del sueño:

  • El CPAP es mejor que otros métodos no quirúrgicos para tratar la apnea obstructiva del sueño.nota 1
  • La investigación indica que el CPAP reduce la somnolencia diurna, especialmente en aquellos que tienen apnea del sueño de moderada a grave.nota 2, nota 3, nota 4
  • Las personas que usan CPAP por períodos más prolongados cada noche (aproximadamente 7 horas) tienen menos somnolencia diurna y depresión y menos problemas cardíacos que las personas que usan CPAP por períodos más cortos (aproximadamente 5 horas).nota 5
  • Las personas con enfermedad arterial coronaria que usan un CPAP para la apnea del sueño tienen menos probabilidades de tener problemas cardíacos como insuficiencia cardíaca.nota 6
  • Los estudios indican que en las personas que tienen apnea del sueño de moderada a grave, la presión positiva nasal continua en las vías respiratorias (NCPAP, por sus siglas en inglés) reduce la presión arterial tanto durante el día como la noche.nota 7, nota 8

Riesgos

Los problemas que podrían suceder con el CPAP incluyen:

  • Soñar demasiado al empezar a usarlo.
  • Sequedad de la nariz y dolor de garganta.
  • Congestión nasal, goteo nasal y estornudos.
  • Irritación de los ojos y del cutis.
  • Hinchazón abdominal.
  • Escapes alrededor de la mascarilla porque no queda bien.

Las hemorragias nasales son una complicación poco común del CPAP.

Puede esperar sentir molestias leves por la mañana cuando empieza a usar el CPAP. Hable con su médico si no se siente cómodo después de unos días.

Alivio de los efectos secundarios

Tal vez pueda limitar o eliminar algunos de los efectos secundarios:

  • Si su nariz gotea o está congestionada, hable con su médico acerca de usar descongestionantes o medicamentos costicosteroideos nasales en aerosol.
  • Su médico quizá pueda ajustarle el CPAP para reducir o eliminar problemas.
  • Asegúrese de que la mascarilla o las puntas nasales le queden correctamente. No debe haber escapes de aire alrededor de la mascarilla.
  • Use un humidificador o un medicamento corticosteroideo nasal en aerosol para reducir la irritación y la secreción nasales.
  • Tal vez quiera hablar con su médico acerca de probar otros tipos de aparatos CPAP.
    • Un tipo de aparato arrancará con una presión de aire baja y lentamente aumentará la presión de aire a medida que usted se queda dormido. Esta clase de aparato puede ayudarle a reducir la molestia causada por demasiada presión constante en la nariz.
    • Un aparato de presión positiva de dos niveles en las vías respiratorias (BiPAP, por sus siglas en inglés) usa una presión de aire diferente cuando inhala de la que usa cuando exhala. El BiPAP puede funcionar mejor que el CPAP estándar para tratar la apnea obstructiva del sueño en las personas que tienen insuficiencia cardíaca.nota 9 Es posible que encuentre el BiPAP más cómodo que el CPAP porque puede exhalar contra una presión de aire más baja. Como resultado, podría ser más probable que usted continúe el tratamiento. Tendrá que pasar la noche en un laboratorio del sueño para determinar los niveles de presión de aire que funcionan mejor para usted.
    • Un aparato de regulación automática de presión positiva continua en las vías respiratorias (APAP, por sus siglas en inglés) puede aumentar o reducir automáticamente la presión de aire que se necesita. Esto puede hacer que el aparato sea más cómodo y más fácil de usar.

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Lam B, et al. (2007). Randomised study of three non-surgical treatments in mild to moderate obstructive sleep apnoea. Thorax, 62(4): 354–359.
  2. Giles TL, et al. (2006). Continuous positive airways pressure for obstructive sleep apnoea in adults. Cochrane Database of Systematic Reviews (3).
  3. Hensley M, Ray C (2009). Sleep apnoea, search date May 2008. Online version of BMJ Clinical Evidence: http://www.clinicalevidence.com.
  4. Weaver TE, et al. (2012). Continuous positive airway pressure treatment of sleepy patients with milder obstructive sleep apnea: Results of the CPAP Apnea Trial North American Program (CATNAP) randomized clinical trial. American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 186(7): 677–683.
  5. Bouloukaki I, et al. (2014). Intensive versus standard follow-up to improve continuous positive airway pressure compliance. European Respiratory Journal, 44(5): 1262–1274. DOI: 10.1183/09031936.00021314. Accessed February 5, 2015.
  6. Milleron O, et al. (2004). Benefits of obstructive sleep apnoea treatment in coronary artery disease: A long-term follow-up study. European Heart Journal, 25(9): 728–734.
  7. Barbe F, et al. (2010). Long-term effect of continuous positive airway pressure in hypertensive patients with sleep apnea. American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 181(7): 718–726.
  8. Marin JM, et al. (2012). Association between treated and untreated obstructive sleep apnea and risk of hypertension. JAMA, 307(20): 2169–2176.
  9. Khayat RN, et al. (2008). Cardiac effects of continuous and bilevel positive airway pressure for patients with heart failure and obstructive sleep apnea. Chest, 134(6): 1162–1168.

Créditos

Revisado: 10 julio, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.