Medición del pulso

Saltar la barra de navegación

Generalidades de la prueba

El pulso es la frecuencia a la que late el corazón. El pulso que, generalmente, se conoce como frecuencia cardíaca, es el número de veces que late el corazón por minuto (lpm). Sin embargo, también se pueden observar el ritmo y la fuerza de los latidos del corazón, así como si un vaso sanguíneo está duro o blando. Los cambios en la frecuencia cardíaca o el ritmo, un pulso débil o un vaso sanguíneo duro podrían ser causados por enfermedades cardíacas o por otros problemas.

Mientras su corazón bombea sangre por el cuerpo, puede sentir pulsaciones en algunos de los vasos sanguíneos cercanos a la superficie de la piel, como en la muñeca, el cuello o la parte superior del brazo. Tomarse el pulso es una forma sencilla de saber la rapidez con la que está latiendo el corazón.

Por lo general, su médico le revisa el pulso durante un examen físico o en caso de una emergencia, pero usted puede aprender fácilmente a tomar su propio pulso. Puede tomarse el pulso a primera hora de la mañana, justo después de despertarse, pero antes de levantarse de la cama. Esto se conoce como pulso en reposo. A algunas personas les gusta tomarse el pulso antes y después de hacer ejercicio.

Se puede tomar el pulso contando los latidos en un período de tiempo (por lo menos de 15 a 20 segundos) y multiplicando esa cifra para obtener el número de latidos por minuto. El pulso cambia minuto a minuto. Será más rápido cuando haga ejercicio, tenga fiebre o esté bajo estrés. Será más lento cuando esté descansando.

Herramientas de salud

Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.

Las Herramientas interactivas están diseñadas para ayudarle a la gente a determinar los riesgos de salud, el peso ideal, la frecuencia cardíaca deseable y mucho más.

Por qué se hace

Se toma el pulso para:

  • Ver lo bien que está funcionando el corazón. En una situación de emergencia, su frecuencia cardíaca puede ayudar a determinar si el corazón está bombeando suficiente sangre.
  • Ayudar a encontrar la causa de síntomas, como un latido del corazón rápido o irregular (palpitaciones), mareos, desmayos, dolor en el pecho o falta de aire.
  • Verificar la circulación de la sangre después de una lesión o cuando es posible que un vaso sanguíneo esté obstruido.
  • Controlar medicamentos o enfermedades que causen una frecuencia cardíaca lenta. Su médico podría pedirle que se tome el pulso todos los días si tiene una enfermedad cardíaca o si está tomando ciertos medicamentos que puedan bajar su frecuencia cardíaca, como digoxina o betabloqueantes (como atenolol o propranolol).
  • Comprobar su estado general de salud y su estado físico. Comprobar su pulso en reposo, durante el ejercicio o inmediatamente después del ejercicio intenso puede darle información importante acerca de su estado físico general.

Cómo prepararse

Todo lo que necesita para tomarse el pulso es un reloj con segundero o un reloj digital con cronómetro. Encuentre un lugar tranquilo donde pueda sentarse y no tenga distracciones cuando esté aprendiendo a tomarse el pulso.

Cómo se hace

Puede tomarse el pulso en cualquier lugar en donde haya una arteria cerca de la piel, por ejemplo, en la muñeca, el cuello, la zona de la sien, la ingle, detrás de la rodilla o la parte superior del pie.

Es muy fácil tomarse el pulso en la parte interior de la muñeca, debajo del pulgar. Vea una imagen de cómo tomarse el pulso en la muñeca o el cuello.

  • Coloque suavemente 2 dedos de la otra mano sobre esta arteria.
  • No use el pulgar ya que tiene su propio pulso que usted podría sentir.
  • Cuente los latidos durante 30 segundos; luego, duplique el resultado para obtener el número de latidos por minuto.

También puede tomarse el pulso en la arteria carótida. Esta se encuentra en el cuello, a ambos lados de la tráquea. Tenga cuidado al tomarse el pulso en esta parte, sobre todo si es mayor de 65 años. Si presiona demasiado fuerte, puede llegar a marearse y caerse.

Puede adquirir un medidor electrónico de pulso para tomarse automáticamente el pulso en el dedo, la muñeca o el pecho. Estos dispositivos son útiles si tiene problemas para tomarse el pulso o si desea tomarse el pulso mientras hace ejercicio.

Qué se siente

Tomarse el pulso no debería causar dolor.

Riesgos

Tomarse el pulso no debería causar problemas. Tenga cuidado al tomarse el pulso en el cuello, sobre todo si es mayor de 65 años. Si presiona demasiado fuerte, puede llegar a marearse y caerse.

Llame a su médico si tiene alguno de los siguientes síntomas:

  • Un latido del corazón rápido o irregular (palpitaciones). Las palpitaciones pueden ser persistentes o pueden aparecer y desaparecer (ocasionales).
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Desmayos
  • Aturdimiento
  • Falta de aire

Hable con su médico si tiene una frecuencia cardíaca rápida, muchos latidos omitidos o adicionales, o si el vaso sanguíneo en donde se tomó el pulso se siente duro.

Resultados

El pulso es la frecuencia a la que late el corazón. El pulso, que generalmente se conoce como frecuencia cardíaca, es el número de veces que late el corazón por minuto (lpm).

Frecuencia cardíaca normal en reposo

La siguiente tabla muestra el rango normal de la frecuencia cardíaca en reposo (pulso después de estar en reposo 10 minutos) en latidos por minuto, según la edad. Muchas cosas pueden provocar cambios en la frecuencia cardíaca normal, incluidos la edad, el nivel de actividad y la hora del día.

Frecuencia cardíaca en reposo

Edad o estado físico

Latidos por minuto (lpm)


Bebés hasta 1 año de edad:


100–160


Niños de 1 a 10 años de edad:


70–120


Menores de 11 a 17 años de edad:


60–100


Adultos:


60–100


Atletas con buena condición física:


40–60

Su pulso, generalmente, tiene un ritmo fuerte constante o regular. Sus vasos sanguíneos deben sentirse blandos. Una pausa ocasional o un latido adicional son normales. Normalmente, su frecuencia cardíaca se acelerará un poco cuando respira profundamente. Puede comprobar este cambio normal en su pulso al cambiar su patrón de respiración mientras se toma el pulso.

Muchas condiciones pueden cambiar la frecuencia del pulso. Su médico hablará con usted sobre cualquier resultado anormal que pueda estar relacionado con sus síntomas y su historial médico.

Pulso rápido

Una frecuencia cardíaca rápida podría ser causada por:

  • Actividad o ejercicio.
  • Anemia.
  • Algunos medicamentos, como los descongestionantes y los que se usan para tratar el asma.
  • Fiebre.
  • Algunos tipos de enfermedad cardíaca.
  • Glándula tiroidea demasiado activa (hipertiroidismo).
  • Estimulantes como la cafeína, las anfetaminas, las pastillas para adelgazar y los cigarrillos.
  • Beber alcohol.
  • Estrés.

Pulso lento

Una frecuencia cardíaca lenta en reposo podría ser causada por:

  • Algunos tipos de enfermedad cardíaca y medicamentos para tratar la enfermedad cardíaca.
  • Altos niveles de acondicionamiento físico.
  • Glándula tiroidea con poca actividad (hipotiroidismo).

Pulso débil

Un pulso débil podría ser causado por:

  • Un coágulo de sangre en su brazo o pierna.
  • Enfermedades de los vasos sanguíneos (enfermedad arterial periférica).
  • Enfermedad cardíaca e insuficiencia cardíaca.

Frecuencia cardíaca durante el ejercicio

Muchas personas utilizan la frecuencia cardíaca ideal para medir la intensidad con la que están haciendo un ejercicio. Use esta Herramienta interactiva: ¿Cuál es su frecuencia cardíaca ideal? Esta herramienta calcula su frecuencia cardíaca ideal mediante el uso de su frecuencia cardíaca máxima (en función de su edad), su frecuencia cardíaca en reposo y su nivel de actividad.

Durante el ejercicio, el corazón debe esforzarse para tener un resultado saludable, pero no en exceso. Es más beneficioso cuando la frecuencia cardíaca está dentro del rango de la frecuencia cardíaca ideal. Se puede tomar el pulso durante o después del ejercicio para ver si está haciéndolo en la frecuencia cardíaca ideal.

O bien, también puede usar un monitor de frecuencia cardíaca al hacer ejercicio para no tener que tomarse el pulso. Un monitor de frecuencia cardíaca muestra la frecuencia del pulso de manera continua; así podrá ver cómo el ejercicio cambia su frecuencia cardíaca.

Para comprobar su frecuencia cardíaca mientras hace ejercicio:

  1. Después de hacer ejercicio durante unos 10 minutos, deje de hacerlo y tómese el pulso.
    • Mida su frecuencia cardíaca al colocar dos dedos suavemente contra su muñeca (no use el pulgar). Si es difícil tomarse el pulso en su muñeca, busque la arteria de su cuello que está justo a cada lado de la tráquea. Presione suavemente.
    • Cuente los latidos durante 15 segundos. Multiplique el número de latidos por 4. Estos son sus latidos por minuto.
  2. Modifique la intensidad con la que hace ejercicio, de modo que su frecuencia cardíaca se mantenga en el rango de su frecuencia cardíaca ideal.

La frecuencia cardíaca ideal es solo una guía. Cada persona es diferente, así que esté atento a cómo se siente, la intensidad de su respiración, la rapidez con la que está latiendo el corazón y el nivel de esfuerzo de los músculos.

Qué afecta esta prueba

Es posible que no pueda sentir su pulso o medirlo correctamente si:

  • Tiene poca sensibilidad en los dedos.
  • No está ejerciendo la cantidad correcta de presión. Una presión excesiva puede hacer más lenta la frecuencia cardíaca, y muy poca presión puede hacer que se pasen por alto algunos latidos.
  • Está tratando de tomar su pulso en una zona que está cubierta por exceso de músculo o grasa.
  • Está utilizando su pulgar para tomar su pulso. Su pulgar tiene su propio pulso, que puede interferir con su conteo.
  • Se mueve demasiado mientras trata de tomarse el pulso.

Créditos

Revisado: 24 junio, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.