Paperas

Saltar la barra de navegación

Generalidades del tema

¿Qué son las paperas?

Las paperas son una infección viral contagiosa que puede causar una hinchazón dolorosa de las glándulas salivales, en particular las glándulas parótidas (entre el oído y la mandíbula). Algunas personas que tienen paperas no tienen hinchazón en las glándulas. Es posible que se sientan como si en su lugar tuvieran un resfriado grave o la gripe.

Las paperas suelen desaparecer por sí solas en unos 10 días. Pero en algunos casos, pueden causar complicaciones que afectan el cerebro (meningitis), los testículos (orquitis), los ovarios (ovaritis) o el páncreas (pancreatitis).

La vacuna contra las paperas protege contra esta enfermedad. Esta vacuna es parte de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR, por sus siglas en inglés) y de la vacuna contra el sarampión, las paperas, la rubéola y la varicela (MMRV, por sus siglas en inglés). La mayoría de los niños reciben la vacuna como parte de sus vacunaciones regulares. Antes de que existiera la vacuna contra las paperas, las paperas eran una enfermedad infantil común en los Estados Unidos y Canadá.

¿Cuál es la causa de las paperas?

Las paperas se transmiten cuando una persona infectada tose o estornuda cerca de usted o comparte alimentos o bebidas.

Usted puede transmitir el virus 7 días antes y durante 9 días después de que aparezcan los síntomas. Hay una mayor probabilidad de que usted transmita el virus 1 o 2 días antes y 5 días después de que aparezcan los síntomas.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden incluir:

  • Hinchazón y dolor en la mandíbula. Una o ambas mejillas pueden parecer hinchadas.
  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza, dolor de oído, dolor de garganta y dolor al tragar o al abrir la boca.
  • Cansancio, con dolor en los músculos y en las articulaciones.
  • Falta de apetito y vómitos.

Por lo general, lleva de 2 a 3 semanas hasta tener síntomas después de que haya estado expuesto al virus. Esto se conoce como período de incubación. Algunas personas que están infectadas con el virus de las paperas no tienen síntomas.

Si usted tiene síntomas más graves, como rigidez en el cuello o un dolor de cabeza grave, dolor en los testículos o dolor abdominal grave, llame a su médico de inmediato.

¿Cómo se diagnostican las paperas?

Las paperas suelen diagnosticarse en base a los síntomas y al historial de exposición al virus. Si fuera necesario, puede realizarse un análisis de sangre para confirmar que usted tiene paperas y descartar otras enfermedades.

El virus de las paperas se puede identificar con un cultivo viral utilizando una muestra de orina, saliva o líquido cefalorraquídeo. Estas pruebas rara vez se realizan.

Si piensa que usted o su hijo tienen paperas, asegúrese de llamar por adelantado y de explicar los síntomas antes de ir al consultorio médico. Es importante permanecer alejado de otras personas lo más posible para evitar transmitir la enfermedad.

¿Cómo se trata?

En la mayoría de los casos, las personas se recuperan de las paperas con descanso y atención en el hogar. En casos complicados, puede ser necesaria una estadía en el hospital.

Si usted o su hijo tienen paperas:

  • Tome medicamentos para ayudar a aliviar la fiebre o el dolor de cabeza, si fuera necesario. Siga todas las instrucciones de la etiqueta. Si le da un medicamento a un bebé, siga las indicaciones de su médico respecto a la cantidad que debe darle. No le dé aspirina a nadie menor de 20 años debido al riesgo de tener síndrome de Reye.
  • Utilice hielo o una compresa caliente (lo que se sienta mejor) sobre las zonas hinchadas o doloridas. Póngase un paño delgado debajo del hielo o de la compresa caliente para proteger la piel.
  • Beba líquidos adicionales para ayudar a reducir la fiebre y prevenir la deshidratación.
  • Chupe trozos de hielo o paletas de agua. Coma alimentos blandos que no tenga que masticar.

Toda persona que tenga paperas debería permanecer alejada de la escuela, la guardería, el lugar de trabajo y los lugares públicos hasta 5 días después de que las glándulas salivales comiencen a hincharse.nota 1

Por lo general, no es necesario separar a la persona enferma del resto de la familia. Para cuando se diagnostican las paperas, la mayoría de los miembros de la familia ya se han expuesto.

¿Por qué es importante prevenir las paperas?

Vacunar a su hijo es importante porque las paperas en ocasiones pueden causar graves problemas. También es importante porque las paperas son una enfermedad contagiosa y los brotes pueden ocurrir con facilidad.

Declaraciones falsas en las noticias han hecho que algunos padres se preocupen sobre la conexión entre el autismo y las vacunas. Pero los estudios no han encontrado ningún vínculo entre las vacunas y el autismo.nota 2

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Centers for Disease Control and Prevention (2008). Updated recommendations for isolation of persons with mumps. MMWR, 57(40): 1103–1105. Also available online: http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/mm5740a3.htm?s_cid=mm5740a3_e.
  2. Taylor LE, et al. (2014). Vaccines are not associated with autism: An evidence-based meta-analysis of case-control and cohort studies. Vaccines, 32(29): 3623–3629.

Créditos

Revisado: 12 junio, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.