Consejos para hacer ejercicio en forma segura cuando tiene diabetes

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Usted puede hacer ejercicio en forma segura si tiene diabetes. A continuación, le indicamos algunos consejos.

Antes de empezar un programa de ejercicio

  • Hable con su médico acerca de cómo y cuándo hacer ejercicio. Quizá deba hacerse un examen médico y pruebas (como una prueba en un caminador mecánico) antes de comenzar. Además, algunos tipos de ejercicio pueden ser perjudiciales si tiene complicaciones debido a la diabetes. Su médico puede decirle si es necesario que evite determinados tipos de ejercicio.
  • Elija un tipo de ejercicio del que disfrute y que pueda incluir fácilmente en su horario diario. Si elige algo que le gusta, estará más dispuesto a seguir con el programa. Trate de incluir ejercicios que hagan que el corazón y los pulmones se esfuercen y que le ayuden a desarrollar músculos saludables.
  • Trate de ejercitarse más o menos a la misma hora y por el mismo período de tiempo cada día para ayudar a mantener sus niveles de azúcar en la sangre dentro de los mismos límites. Si desea ejercitarse más, aumente la intensidad o la duración en pequeñas cantidades.
  • Si es posible, tenga consigo a otra persona cuando haga ejercicio. Podría necesitar ayuda si su nivel de azúcar en la sangre desciende por debajo de sus límites ideales. Y tener un compañero de ejercicio puede motivarlo a seguir con su plan.

Al empezar un programa

Comience lentamente para no sobrepasarse. Aumente su programa de ejercicio poco a poco y póngase como meta un mínimo de 2½ horas de actividad moderada a la semana. O trate de hacer actividad intensa al menos 1¼ horas a la semana.nota 1 Está bien hacer actividad en bloques de 10 minutos o más a lo largo del día y de la semana.

Si su médico lo aprueba, entonces trate de hacer ejercicios de fortalecimiento muscular al menos 2 veces por semana. Estos ejercicios incluyen flexiones y levantamiento de pesas. También puede usar tubos de goma o bandas elásticas. Usted estira o tira del tubo o la banda para aumentar su fuerza muscular. Asegúrese de ejercitar los principales grupos musculares: piernas, caderas, espalda, abdomen, pecho, hombros y brazos.

Si usa insulina u otros medicamentos para la diabetes:

  • El ejercicio produce cambios en la cantidad de glucosa en el organismo. Durante el ejercicio intenso, el hígado libera en el torrente sanguíneo una mayor cantidad de la glucosa almacenada. Esto eleva el azúcar en la sangre. Si el azúcar en la sangre se eleva demasiado, esto puede provocar cetoacidosis diabética. Esto puede suceder cuando está demasiado deshidratado.
    • Si tiene el azúcar en la sangre demasiado alto (por ejemplo, por encima de 300 mg/dL) y tiene cetonas, no haga ejercicio.
    • Si tiene el azúcar en la sangre demasiado alto (por ejemplo, por encima de 300 mg/dL) y no tiene cetonas, haga ejercicio con precaución.
  • Preste atención a las señales de bajo azúcar en la sangre.
    • Si controla su diabetes por medio de la alimentación o de medicamentos que no bajan el nivel de azúcar en la sangre, no es necesario que coma algo antes de hacer ejercicio.
    • Algunos medicamentos, como la gliburida y la nateglinida, pueden provocar situaciones de emergencia relacionadas con un bajo nivel de azúcar en la sangre. Si usted toma ese tipo de medicamento o usa insulina, mídase el azúcar en la sangre antes de hacer ejercicio. Si su nivel de azúcar en la sangre es inferior a 100 mg/dL, coma primero algo que contenga carbohidratos.
  • Tenga consigo algún tipo de alimento con azúcar fácil de asimilar cuando haga ejercicio. Es posible que tenga síntomas de bajo azúcar en la sangre mientras hace ejercicio o hasta 24 horas después de dejar de hacerlo.
  • Consulte a su médico si ha aumentado gradualmente el ejercicio y ha notado síntomas de bajo azúcar en la sangre más de 2 o 3 veces en una semana. Quizá deba cambiar su dosis de medicamento o insulina.

Durante el ejercicio

  • Si tiende a tener niveles bajos de azúcar en la sangre, haga ejercicio solo después de haberse medido los niveles de azúcar en la sangre.
  • Utilice calzado que le quede bien y calcetines de poliéster o de una mezcla de algodón y poliéster para mantener los pies cómodos y prevenir las ampollas. Use entresuelas de gel de sílice o con aire en su calzado.
  • Beba mucha agua antes, durante y después de hacer actividad. Esto es muy importante cuando hace calor afuera y cuando usted hace ejercicio intenso.
  • Use identificación médica en todo momento. Puede conseguir la identificación médica, como una pulsera, en una farmacia o en Internet.
  • Tenga consigo algún tipo de alimento con azúcar fácil de asimilar cuando haga ejercicio.

Después del ejercicio

El ejercicio puede hacer que su nivel de azúcar en la sangre baje horas después. Mídase el nivel de azúcar en la sangre y tenga un plan para tratar los niveles bajos.

La adrenalina liberada con sesiones cortas de ejercicio intenso puede provocar niveles altos de azúcar en la sangre. Combinar sesiones cortas de actividad intensa con ejercicio más prolongado de intensidad más moderada puede ayudar a evitar este problema.

Para obtener más información, vea el tema Actividad física: Cómo comenzar a hacer actividad y mantenerse activo.

Información relacionada

Referencias

Citas bibliográficas

  1. U.S. Department of Health and Human Services (2008). 2008 Physical Activity Guidelines for Americans (ODPHP Publication No. U0036). Washington, DC: U.S. Government Printing Office. Available online: http://www.health.gov/paguidelines/guidelines/default.aspx.

Créditos

Revisado: 2 octubre, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.