Hepatitis A

Saltar la barra de navegación

Generalidades del tema

Ubicación del hígado en la parte superior derecha del abdomen

¿Qué es la hepatitis A?

La hepatitis A es un virus que puede infectar el hígado. En la mayoría de los casos, la infección desaparece por sí sola y no provoca problemas hepáticos a largo plazo. En casos poco comunes, puede ser más grave.

Otros virus (hepatitis B y hepatitis C) también pueden causar hepatitis. La hepatitis A es el tipo más común.

¿Cómo se transmite la hepatitis A?

El virus de la hepatitis A se encuentra en las heces de una persona infectada. Se transmite cuando una persona come alimentos o bebe agua que ha estado en contacto con heces infectadas.

En ocasiones, un grupo de personas que come en el mismo restaurante puede contraer hepatitis A. Esto puede ocurrir si un empleado infectado con hepatitis A no se lava bien las manos después de ir al baño y luego prepara alimentos. También puede suceder cuando un alimento se contamina con aguas residuales o por ser manipulado por un horticultor infectado.

La enfermedad también puede transmitirse en las guarderías infantiles. Los niños, especialmente aquellos que usan pañales, pueden tener heces en las manos y luego tocar objetos que otros niños se llevan a la boca. Y los trabajadores pueden transmitir el virus si no se lavan bien las manos después de cambiar pañales. Lavarse las manos y poner los pañales sucios en un contenedor de basura con tapa o en un cubo para pañales ayudará a prevenir la transmisión de la hepatitis A.

Hay algunas cosas que pueden elevar su riesgo de contraer hepatitis A, como comer ostras crudas o almejas no bien cocidas. Si usted va a viajar a un país donde la hepatitis A es común, puede reducir sus probabilidades de contagiarse si evita alimentos sin cocinar y el agua del grifo que no haya sido tratada.

También puede correr el riesgo si vive o tiene relaciones sexuales con alguien que tiene hepatitis A.

¿Cuáles son los síntomas?

Después de haberse expuesto al virus, pueden pasar de 2 a 7 semanas antes de que se vea alguna señal. Los síntomas suelen durar alrededor de 2 meses pero pueden durar más tiempo.

Los síntomas comunes son:

  • Sentirse muy cansado.
  • Tener malestar estomacal y no tener hambre.
  • Bajar de peso sin intentarlo.
  • Dolor en el costado derecho del abdomen, debajo de las costillas (donde está el hígado).
  • Fiebre.
  • Músculos doloridos.
  • Piel amarillenta (ictericia), orina oscura y heces del color de la arcilla.

Todas las formas de hepatitis tienen síntomas similares. Solo un análisis de sangre puede determinar si usted tiene hepatitis A u otra forma de la enfermedad.

Llame a su médico si tiene alguna razón para pensar que tiene hepatitis A o que ha estado expuesto a ella. (Por ejemplo, ¿comió recientemente en un restaurante donde un mesero tenía hepatitis A? ¿Ha habido algún brote en la guardería de su hijo? ¿Hay alguien en su casa que tenga hepatitis A?)

¿Cómo se diagnostica la hepatitis A?

Su médico le hará preguntas sobre sus síntomas y los lugares donde ha comido o viajado. Si el médico piensa que usted tiene el virus, podría hacerle análisis de sangre. Estas pruebas pueden determinar si tiene inflamado el hígado y si tiene anticuerpos contra el virus de la hepatitis A. Los anticuerpos indican que usted ha estado expuesto al virus.

¿Cómo se trata?

En la mayoría de los casos, la hepatitis A desaparece por sí sola. La mayoría de las personas se recupera en unos meses. Cuando tiene hepatitis:

  • Limite su actividad. Reduzca sus actividades diarias hasta que recupere toda su energía. A medida que comienza a sentirse mejor, tómese su tiempo para volver a su rutina habitual. Si intenta retomar su ritmo regular muy pronto, podría enfermarse nuevamente.
  • Beba mucha agua para evitar la deshidratación. Los jugos de fruta y los caldos son otras buenas opciones, si puede tolerarlos.
  • Coma una variedad de alimentos saludables. Aunque los alimentos no le atraigan, es importante que reciba la nutrición adecuada.
  • No beba alcohol ni use drogas ilegales. Pueden empeorar los problemas del hígado.
  • Asegúrese de que su médico conozca todos los medicamentos que usted esté tomando, incluyendo productos herbarios. No comience a tomar ningún medicamento ni lo cambie sin hablar antes con su médico.

Si está muy enfermo por la hepatitis A, posiblemente tenga que permanecer en el hospital para prevenir problemas mientras su hígado sana.

Asegúrese de tomar medidas para evitar contagiar el virus a otras personas.

  • Lávese las manos con agua y jabón inmediatamente después de usar el baño o de cambiar un pañal y antes de preparar la comida.
  • Dígales a las personas con las que vive o tiene relaciones sexuales que usted tiene hepatitis A. Deberían preguntarles a sus médicos si necesitan una dosis de la vacuna.
  • No tenga contacto sexual con nadie mientras esté infectado.

Solo se puede contraer el virus de hepatitis A una vez. Después del contagio, el cuerpo construye una defensa contra la enfermedad.

¿Qué puede hacer para prevenir la hepatitis A?

  • Vacúnese contra la hepatitis A si sus planes de viaje, trabajo, salud o estilo de vida le hacen correr el riesgo. También hay una vacuna de combinación para las hepatitis A y B.
  • Asegúrese de hacer vacunar a sus hijos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE. UU. (U.S. Centers for Disease Control and Prevention) recomiendan la vacuna para todos los niños a partir del primer año de vida. La vacuna se administra a niños menores de 1 año que viajan a países en los que la hepatitis es común. Si usted o su hijo no han recibido la vacuna, hable con su médico antes de viajar. También es importante que los niños adoptados de otros países reciban la vacuna.
  • Hable con su médico si ha estado en contacto con alguien que usted sabe que tiene hepatitis A. Vacunarse contra la hepatitis A o recibir inmunoglobulina dentro de las dos semanas de haber estado expuesto podría evitar que se enferme.
  • Practique buenos hábitos de higiene.
    • Lávese bien las manos después de usar el baño, después de cambiar pañales, y antes de preparar o comer alimentos.
    • Lave los platos en agua caliente y jabonosa o en un lavaplatos.
    • Disuada a sus hijos de que se lleven objetos a la boca.
    • No coma ni beba nada que piense que podría haber sido preparado en condiciones poco sanitarias.
  • No coma mariscos crudos ni mal cocidos.
  • Si planea viajar a una parte del mundo donde las condiciones sanitarias son deficientes o donde la hepatitis A es un problema conocido:
    • Pregúntele a su médico acerca de vacunarse contra la hepatitis A, recibir inmunoglobulina o aplicarse la vacuna combinada contra las hepatitis A y B.
    • Siempre beba agua embotellada o hierva el agua antes de beberla. Evite bebidas con cubitos de hielo.
    • No coma alimentos crudos, como frutas o verduras sin pelar o carne, mariscos o pescado que no estén bien cocidos.

Créditos

Revisado: 12 junio, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.