Niveles bajos de testosterona

Saltar la barra de navegación

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es un nivel bajo de testosterona?

Los hombres que tienen un nivel bajo de testosterona no producen suficiente cantidad de la hormona masculina llamada testosterona. Esta hormona permite a los hombres desarrollar y mantener rasgos físicos masculinos. También es una de las hormonas necesarias para la producción de esperma. Un nivel bajo de testosterona también se llama deficiencia de testosterona o hipogonadismo.

Un nivel bajo de testosterona puede provocar problemas como un menor deseo sexual, huesos débiles, menos masa muscular, menos vello corporal, aumento del tamaño de los pechos e infertilidad.

¿Cuál es la causa?

Hay muchas cosas que pueden causar este problema, como por ejemplo:

  • El envejecimiento. Es normal que la testosterona disminuya con la edad.
  • Una lesión en los testículos, o cirugía o radioterapia en la zona inguinal.
  • Ciertos medicamentos.
  • Padecer una afección médica de larga duración, como una enfermedad renal o hepática o la obesidad.
  • Problemas relacionados con la hipófisis o el hipotálamo.

Un nivel bajo de testosterona también puede estar presente al nacer.

Normalmente se realiza un análisis de sangre para averiguar si tiene un nivel bajo de testosterona. Si el médico cree que un nivel bajo de testosterona podría estar relacionado con otro problema médico, es posible que se realicen otras pruebas.

Dado que la testosterona disminuye normalmente con la edad, el médico puede ayudarle a determinar si sus síntomas se deben a un nivel bajo de testosterona y si podría beneficiarse de un tratamiento.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de un nivel bajo de testosterona en los hombres pueden incluir:

  • Menor deseo sexual.
  • Problemas de erección.
  • Caída del vello corporal.
  • Testículos muy pequeños.
  • Problemas de fertilidad.
  • Molestias en los senos o senos agrandados.
  • Sofocos.
  • Pérdida de altura.
  • Huesos debilitados.

¿Cómo se diagnostica?

El médico lo examinará y le preguntará sobre sus síntomas y sus antecedentes de salud. Le harán un análisis de sangre por la mañana. Si muestra un nivel bajo de testosterona, le harán otro análisis de sangre para confirmar el resultado. Si la segunda prueba confirma un nivel bajo de testosterona, pueden realizarse otras pruebas para buscar la causa.

¿Cómo se trata un nivel bajo de testosterona?

El tratamiento puede depender de la causa. Los niveles bajos de testosterona que causan síntomas generalmente se tratan con la hormona testosterona. Esto se llama reposición de la testosterona. Puede recibirla de diferentes maneras, como en una inyección, a través de un parche o gel en la piel, o en un comprimido que se coloca entre la mejilla y la encía.

Otra forma de aumentar la testosterona es a través de pastillas que se tragan. Estas pastillas no son testosterona. Son otros tipos de medicamentos que funcionan bien para elevar los niveles de testosterona. Incluyen medicamentos como el clomifeno.

La reposición de testosterona puede mejorar el deseo sexual, aumentar la masa muscular y ayudar a prevenir la pérdida ósea. Muchos hombres con niveles bajos de testosterona informan que se sienten mejor y tienen más energía mientras toman testosterona.

La testosterona se puede usar para tratar a algunos hombres que tienen problemas de erección.

¿Cuáles son algunas precauciones?

La evidencia de los estudios no es clara en cuanto a si tomar testosterona reduce o aumenta el riesgo de ataque cardíaco, ataque cerebral o coágulos de sangre en las venas.

Los expertos no saben con seguridad si tomar testosterona afecta el riesgo de cáncer de próstata. Su médico puede recomendarle exámenes y análisis de sangre regulares para detectar problemas.

La testosterona puede afectar la fertilidad. Si está tratando de tener un hijo, es conveniente que le pregunte a su médico si puede tomar un medicamento que no afecte la fertilidad.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios del reemplazo de la testosterona pueden incluir:

  • Que su cuerpo produzca demasiados glóbulos rojos. Esto puede causar coágulos de sangre y otros problemas.
  • Dolores de cabeza.
  • Ampollas, comezón o enrojecimiento de la piel bajo el parche de testosterona.
  • Dolor en los senos.
  • Síntomas de agrandamiento de la próstata, como problemas para orinar.
  • Cambios de humor repentinos y dramáticos.
  • Caída del cabello.
  • Apnea del sueño.
  • Acné.

Información relacionada

Créditos

Revisado: 15 noviembre, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.