Cómo preparar a su hijo para ir al hospital

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Si su hijo está por pasar tiempo en el hospital, usted quiere hacer todo lo que pueda para hacer que el hospital sea menos extraño y atemorizador.

El miedo a lo desconocido puede ser peor que el miedo a lo conocido, de modo que decirle a su hijo qué se va a encontrar va a ser muy bueno para reducirle el miedo y el estrés.

Aquí hay algunas cosas para probar:

  • Hable con su hijo.

    No cometa el error de pensar que su hijo es demasiado pequeño para entender o que es mejor que no se entere de nada. Use un lenguaje simple que sea apropiado para la edad de su hijo. Recuerde que demasiados detalles pueden asustar a los niños pequeños.

    Usted es el que mejor conoce a su hijo, de modo que disponga de tiempo suficiente antes de la estancia en el hospital para explicarle lo que pasará. Algunos niños reaccionan mejor cuando el hecho de ir al hospital se explica inmediatamente antes de que ocurra, de modo que no tienen tiempo para preocuparse ni soñar sobre ello. O su hijo puede reaccionar mejor si tiene tiempo para hablar con usted sobre lo que pasará antes de la visita.

    Para empezar la conversación, podría preguntarle a su hijo lo que sabe sobre el hospital. Explíquele por qué tiene que quedarse en el hospital y aliente a su hijo a hablar sobre ello.

    Hable sobre las cosas buenas que van a pasar al final de la estadía en el hospital, como volver a casa. Concéntrese en cómo puede sentirse su hijo después y cómo estar en el hospital puede ayudar con un problema de salud.

    Hay muchos libros —para padres y para niños de varios niveles de edad— que ayudan a explicar visitas al hospital, cirugía y qué esperar. Leer un libro con usted puede ayudar a su hijo a hablar sobre sus miedos. Pídale recomendaciones a su médico.

    Responda preguntas honestamente, y no haga promesas que no puede cumplir. Por ejemplo, no prometa que no habrá ningún dolor. En cambio, dele aliento: la aplicación de una inyección puede doler, pero solo por unos segundos.

  • Considere los sentimientos de su hijo.

    Dígale a su hijo que es normal sentirse con miedo o incluso enojado. Su hijo no tiene por qué sentirse avergonzado de estos sentimientos. Y su hijo debería saber que puede hablar con usted sobre ellos.

    Averigüe si el hospital le permitirá a usted o a otro familiar estar en la habitación de su hijo todo el tiempo. La mayoría de los hospitales permiten esto. Saber esto con anticipación puede ayudar a su hijo a estar menos asustado.

    Asegúrese de que su hijo sepa que el hospital no es un castigo por nada y que muchos niños tienen que pasar por esto.

  • Hagan una visita guiada o hagan su propia recorrida.

    Muchos hospitales tienen programas especiales para ayudar a los niños a prepararse. El programa incluirá visitas y charlas. Puede realizarse con grupos de niños o con un niño a la vez. Pregúntele al médico de su hijo sobre esto, si le parece que ayudará.

    A veces, se usan maneras especiales de comunicación, como con una presentación de títeres, libros, DVD o juegos. Algunos hospitales tienen un especialista en el personal cuyo trabajo es ayudar a los niños y a sus familias a sobrellevar una estadía en el hospital.

    Si su hospital no tiene un programa de preparación formal, puede crear uno para su hijo. Llame al hospital y dígales que le gustaría hacer una recorrida. Deles una lista de lugares en el hospital que le gustaría que su hijo viera.

    Vea si puede programar la recorrida durante un horario más tranquilo, cuando una de las enfermeras del sector de su hijo esté disponible para encontrarse con usted y con su hijo.

  • Incluya a sus otros hijos.

    No descuide los sentimientos de sus otros hijos. Es posible que también estén preocupados y asustados.

    Deles cosas para hacer. Los hermanos mayores pueden hacer que el niño se sienta más animado.

    Algunos hermanos no querrán hablar de eso. En cambio, usted puede hablar con ellos acerca de cosas que pueden hacer para ayudar mientras su hermano está en el hospital.

    Si usted y su hijo hacen una visita al hospital, considere llevar a los hermanos con ustedes.

Créditos

Revisado: 24 octubre, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.