¿Le preocupa su consumo de opioides?

Saltar la barra de navegación

Generalidades

En el pasado, los opioides se usaban solamente por breves períodos de tiempo para el dolor a corto plazo o para el dolor provocado por el cáncer. Muchos expertos ahora también los usan por períodos más prolongados para tratar el dolor crónico. Usted puede tomar estos medicamentos, los cuales a veces se conocen como narcóticos u opiáceos, para reducir el dolor y aumentar su funcionamiento. Como ejemplos se incluyen el fentanilo, la hidrocodona, la morfina y la oxicodona. La heroína es un ejemplo de opioide ilegal.

Los opioides son medicamentos potentes. Pueden ayudarle a manejar el dolor cuando los usa de la manera correcta. Pero si los usa indebidamente, pueden causar daño grave e incluso la muerte. Por estas razones, es importante que los use exactamente según las indicaciones del médico.

Existe un riesgo de llegar a tener un trastorno por consumo de opioides. El trastorno por consumo de opioides de moderado a grave a veces se conoce como adicción. El riesgo es mayor si tiene antecedentes de consumo de sustancias. Algunas personas tienen más problemas con los opioides, incluidos los adolescentes, los adultos mayores, las personas que tienen depresión, las personas que tienen apnea del sueño y las que toman dosis altas de este medicamento. Su médico lo vigilará de cerca para detectar señales de trastorno por consumo de opioides y tratar de determinar cuándo ya no es necesario que tome opioides.

Su cuerpo se acostumbra a los opioides, lo cual puede provocar tolerancia y dependencia física.

  • Tolerancia significa que, con el tiempo, usted podría necesitar tomar más cantidad del medicamento para seguir obteniendo el mismo grado de alivio del dolor. El peligro es que la tolerancia aumenta en gran medida su riesgo de sobredosis, emergencias respiratorias y muerte.
  • Dependencia física significa que su cuerpo se ha acostumbrado a consumir opioides, y usted podría experimentar síntomas de abstinencia cuando deja de tomarlos. Los síntomas incluyen náuseas, sudoración, escalofríos, diarrea y temblores. Pero usted puede evitar estos síntomas si deja de tomar el medicamento poco a poco tal y como se lo indique el médico.

Si toma opioides como parte de un plan de atención supervisada, la tolerancia y la abstinencia pueden no significar que tiene un trastorno por consumo de opioides.

¿Qué debe hacer si piensa que puede tener un problema con los opioides?

Si cree que puede tener un problema con los opioides, hable con su médico.

Ciertos comportamientos pueden significar que está teniendo un problema con los opioides. Estos incluyen:

  • Consumir mayores cantidades de opioides de lo que tuvo intención de consumir. O consumir una mayor cantidad de lo que su médico le recetó.
  • Pasar mucho tiempo obteniendo o consumiendo opioides o recuperándose de sus efectos.
  • Ser incapaz de hacer sus tareas principales en el trabajo, la escuela o el hogar.
  • No hacer actividades importantes debido a su consumo de opioides.
  • Consumir opioides en situaciones en las que es peligroso hacerlo.

Cuando tiene un trastorno por el consumo de opioides, la abstinencia puede ser muy difícil. Pero hay tratamiento disponible para ayudarle en ese proceso.

Información relacionada

Créditos

Revisado: 10 julio, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.