El alcohol y su salud

Saltar la barra de navegación

Generalidades

El alcohol puede ser una parte segura y placentera de la vida. Si usted opta por beber alcohol, la clave es mantener su consumo a niveles entre bajos y moderados.

Las personas que beben mucho están dañando su salud. Beber en forma excesiva puede causar toda clase de problemas, desde problemas estomacales y sexuales a ataque cerebral y enfermedad hepática. También puede resultar en problemas en el trabajo, los estudios o el hogar, y a conducir en estado de ebriedad y violencia.

¿Qué problemas de salud puede causar el alcohol?

Beber demasiado daña el hígado, el sistema nervioso, el corazón y el cerebro. Puede causar problemas de salud o empeorarlos. Estos problemas incluyen:

El alcohol y su corazón

El consumo entre ligero y moderado de alcohol en realidad puede ayudar al corazón. Los estudios indican que las personas que consumen 1 o 2 bebidas al día tienen menos probabilidades de tener enfermedades cardíacas que las personas que no beben nada de alcohol o que beben grandes cantidades.

Pero el alcohol también puede aumentar las probabilidades de insuficiencia cardíaca, ataque cerebral y presión arterial alta. Si no bebe en la actualidad, no empiece a beber por su corazón. La actividad física regular y alimentarse en forma saludable ayudarán a su corazón sin los riesgos del alcohol.

¿Qué cantidad de alcohol es segura?

Beber alcohol no es perjudicial a menos que usted beba demasiado; y la cantidad que es segura para una persona podría ser demasiada para otra. El alcohol afecta a las personas de manera diferente según la edad, el sexo, el peso y los antecedentes de salud. Pero esto es lo que los especialistas dicen:

  • Para los mayores beneficios de salud:nota 1
    • Las mujeres deberían consumir no más de 1 bebida al día o 7 bebidas a la semana. Una bebida estándar es 1 lata de cerveza, 1 vaso de vino o 1 cóctel.
    • Los hombres deberían consumir no más de 2 bebidas al día o 14 bebidas a la semana.
    • Tanto los hombres como las mujeres de 65 años y mayores deberían limitar su consumo a 1 bebida al día.
  • Usted pone su salud en riesgo si es:nota 2
    • Una mujer que consume más de 3 bebidas de una vez o más de 7 bebidas a la semana.
    • Un hombre que consume más de 4 bebidas de una vez o más de 14 bebidas a la semana.

El alcohol tiene un efecto mayor en las mujeres porque generalmente pesan menos. Pero esa no es la única razón. El cuerpo de las mujeres tiene menos agua que el cuerpo de los hombres. El alcohol se mezcla con el agua corporal, de modo que el alcohol es más concentrado y más "potente" en las mujeres que en los hombres. Imagínese que pone una gota de colorante rojo de alimentos en un vaso pequeño y en un vaso grande de agua. El agua en el vaso más pequeño será mucho más roja.

Es importante recordar que la única manera de garantizar que beber alcohol no le haga daño es no beber en absoluto.

¿Necesita ayuda para reducir el consumo de alcohol o dejar de beber?

Si le preocupa su salud y quiere dejar de beber o reducir el consumo, su médico puede ayudarle. Para obtener más información sobre dejar el alcohol, vea:

Para obtener algunos consejos de cómo limitar la cantidad de alcohol que bebe, vea:

¿En qué casos CUALQUIER cantidad de alcohol no es saludable ni segura?

Hay ciertas ocasiones en que beber alcohol no importa en qué cantidad no es saludable. Usted no debe beber si:

  • Tiene que conducir un automóvil u operar otra maquinaria.
  • Está embarazada. Beber durante el embarazo aumenta la probabilidad de aborto espontáneo o síndrome de alcoholismo fetal (fetopatía alcohólica). Un niño que ha estado expuesto al alcohol en el vientre materno puede tener problemas físicos y emocionales. Estos pueden variar de problemas leves a anomalías congénitas graves.
  • Toma ciertos medicamentos. Pregúntele a su médico o farmacéutico si puede beber alcohol en forma segura con cualquiera de los medicamentos que esté tomando. Los medicamentos comunes que interactúan con el alcohol incluyen:
    • Acetaminofén (como Tylenol).
    • Antibióticos.
    • Antihistamínicos.
    • Aspirina y otros medicamentos para prevenir la formación de coágulos de sangre (anticoagulantes).
    • Tranquilizantes.
    • Algunos medicamentos para tratar la depresión (antidepresivos) u otros trastornos mentales.
    • Los medicamentos para tratar la diabetes (hipoglucemiantes).
    • Cualquier medicamento que pueda causar somnolencia (lea la etiqueta).
  • Tiene ciertas afecciones de salud. Pregúntele a su médico si puede beber alcohol con seguridad si tiene alguno de los siguientes problemas:
    • Problemas hepáticos, estomacales e intestinales.
    • Insuficiencia cardíaca y presión arterial alta.
    • Ciertos trastornos sanguíneos.
    • Problemas con el consumo indebido de alcohol.
    • Problemas de salud mental.

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Department of Health and Human Services (2008). Substance abuse among older adults. Treatment Improvement Protocol (TIP), Series 26 (DHHS Publication No. SMA 08-3918). Available online: http://store.samhsa.gov/product/TIP-26-Substance-Abuse-Among-Older-Adults/SMA08-3918.
  2. National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism (2005). Helping Patients Who Drink Too Much: A Clinician's Guide (NIH Publication No. 07-3769). Washington, DC: National Institutes of Health. Also available online: http://pubs.niaaa.nih.gov/publications/Practitioner/cliniciansGuide2005/clinicians_guide.htm.

Créditos

Revisado: 15 noviembre, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.