Cómo ayudar a los niños con discapacidades a mantenerse activos

Saltar la barra de navegación

Generalidades del tema

Como todos los niños, aquellos que tienen discapacidades necesitan mantenerse lo más activos posible.

Sin embargo, es menos probable que los niños con discapacidades hagan actividad física en comparación con otros niños. Un estilo de vida inactivo puede hacer que estos niños tengan otros problemas, que incluyen:

  • Reducción en su estado físico.
  • Pérdida de masa ósea.
  • Circulación deficiente que da lugar a coágulos de sangre.
  • Baja autoestima.
  • Necesidad de depender más de otros para la vida diaria.
  • Menos interacciones sociales normales.

¿Cuáles son los beneficios de hacer ejercicio regularmente?

Los estudios de niños con diversas enfermedades y afecciones incapacitantes demuestran que realizar actividad física de forma habitual hace que estos niños tengan:

  • Músculos más fuertes.
  • Más resistencia.
  • Mejor estado de salud general.
  • Mejor autoestima.
  • Mejores habilidades sociales.
  • Más independencia.

¿Cuáles son las barreras para realizar actividad física?

No importa las limitaciones que tenga su hijo, usted puede encontrar maneras de ayudarle a mantenerse lo más activo posible.

Es importante que los niños con discapacidades hagan actividad y se involucren en deportes o programas recreativos si pueden hacerlo.

Si su hijo no está físicamente activo, es importante tener en cuenta las cosas, o barreras, que se interponen en su camino. Las barreras pueden incluir uno o más de los siguientes:

  • Las limitaciones físicas o mentales del niño.
  • El costo de los programas recreativos y deportivos.
  • La falta de instalaciones de ocio y deportivas.
  • La falta de tiempo.
  • La falta de confianza del niño de que pueda hacer actividad.
  • La falta de apoyo social en la escuela, el barrio y la familia.
  • La falta de modelos a seguir. (Si usted no realiza actividad física, es menos probable que su hijo haga actividad).
  • El miedo a lesionarse.

Piense acerca de las barreras que impiden que su hijo haga más actividad. Busque soluciones. Hable con el médico de su hijo para averiguar lo que su hijo puede hacer de manera segura.

¿Cómo se puede motivar a un niño que tiene discapacidades?

Es posible que algunos niños con discapacidades simplemente no sientan el deseo de hacer actividad física. Si ese es el caso de su hijo, siga estos consejos:

  • Anime a su hijo a probar diferentes actividades hasta que encuentre una de la que realmente disfruta.
  • Establezca metas a corto plazo que le permitan a su hijo tener éxito rápidamente.
  • Considere un programa como las Olimpiadas Especiales, que da más importancia a la participación que a la habilidad y a la competencia.
  • Deje que su hijo vea por sí mismo cómo va mejorando midiendo su mejoría con regularidad o llevando una tabla de progreso.
  • Felicite a su hijo por cada pequeño logro.

Créditos

Revisado: 5 junio, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.