Cómo ayudar a su hijo que tiene sobrepeso

Saltar la barra de navegación

Cómo saber si su hijo tiene sobrepeso

"Sobrepeso" y "en riesgo de tener sobrepeso" son términos que a veces se usan cuando se hace referencia a niños que pesan más de lo esperado. Los médicos usan las tablas de crecimiento de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades de los EE. UU. (U.S. Centers for Disease Control and Prevention) o el índice de masa corporal (IMC) para medir el peso de un niño en relación con su estatura.

Si le preocupa que su hijo tenga sobrepeso o esté en riesgo de tenerlo, primero pídale a su médico que revise las tablas de crecimiento y antecedentes médicos de su hijo con usted.

  • Si el IMC de su hijo ha estado alto en la tabla de crecimiento desde el nacimiento, este podría ser su talla y tasa de crecimiento saludables. Es posible que simplemente sea más grande que otros niños del mismo sexo y de la misma edad.
  • Si la evolución del IMC de su hijo ha saltado de pronto de un límite bajo a uno alto en la tabla de crecimiento, su hijo podría estar en riesgo de llegar a tener sobrepeso. Su médico observará el crecimiento a lo largo del tiempo y prestará atención a un cambio en la tasa de aumento de peso.
  • Si su familia tiene antecedentes de obesidad, su hijo corre un riesgo mayor de tener sobrepeso.

A veces, el IMC y el peso de un niño pueden aumentar sin que el niño esté en riesgo de tener demasiada grasa corporal. Por ejemplo, antes y durante la pubertad, es normal que los niños tengan un considerable aumento de peso antes de comenzar a crecer en estatura. Además, los niños que son muy musculosos (como los niños que son muy deportistas) podrían tener un IMC alto, pero tener cantidades de grasa corporal normales o incluso inferiores a lo normal.

Si el IMC y el patrón de crecimiento de su hijo parecen indicar un problema de peso, su médico le hará a su hijo un examen que detecta los problemas de salud que pueden causar aumento de peso. Esto podría incluir preguntas acerca de los hábitos de alimentación y de actividad física. Los controles regulares para detectar problemas de salud también serán importantes con el tiempo.

Herramientas de salud

Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.

Las Medidas prácticas le ayudan a la gente a participar activamente en la gestión de una condición de salud.

Metas de manejo del peso para su hijo que tiene sobrepeso

Su tarea es ofrecer opciones de alimentos nutritivos a la hora de las comidas y de los refrigerios. Usted decide qué, dónde y cuándo come su familia. La tarea de su hijo es elegir cuánto va a comer de los alimentos que usted sirva. Su hijo incluso tiene la oportunidad de decidir si va a comer.

No restrinja la comida. La restricción de comida hace que los niños ignoren sus medidores internos del hambre. Con frecuencia, los niños a quienes se les restringe la comida terminan pesando más, porque desarrollan ansiedad por la comida y por comer. Con frecuencia, la ansiedad por no recibir lo suficiente para comer hace que un niño coma en exceso siempre que tiene la oportunidad. Esto hace que el niño pierda el contacto con el hambre que tiene o con lo satisfecho que está, y aumentan las probabilidades de que el niño coma más de lo que su cuerpo necesita. Esto también puede suceder cuando los niños o los adolescentes siguen dietas para bajar de peso. No funciona poner a un niño a dieta: usted va a obtener el efecto contrario.

Preste atención a las conductas que podrían contribuir al aumento del peso, y luego esfuércese en corregirlas. Después, confíe en que su hijo llegará a tener el peso adecuado para él.

Hable con el médico de su hijo si le preocupa el peso de su hijo. Él o ella puede decirle si su hijo está aumentando de peso con demasiada rapidez y puede indicarle pasos para seguir a fin de ayudar a su hijo a tener un peso saludable.

Cómo puede ayudar a su hijo

Como padre, su tarea es darle a su hijo las herramientas para tener un estilo de vida saludable y mantenerse lo más relajado posible acerca del resultado.

Para ayudar a su hijo a comer bien, use el mismo enfoque de alimentación saludable con todos los integrantes de su familia:

  • Coman juntos en familia con la mayor frecuencia posible. Se deben ofrecer las mismas opciones de alimentos a toda la familia, independientemente del peso de cada miembro de su familia.
  • Elija agua en vez de bebidas azucaradas, como bebidas deportivas, gaseosas, jugos de fruta y bebidas con sabor a frutas. Para algunos niños, reducir el consumo de bebidas azucaradas marca una gran diferencia en relación con el equilibrio de las calorías que ingieren con las que gastan.
  • Recuerde que todos los alimentos, aun los menos nutritivos en pequeñas cantidades, pueden ser parte de una alimentación saludable. No prohíba ningún alimento por completo. Esto puede aumentar el deseo del alimento prohibido y puede llevar a los niños a comer en exceso cuando tengan la ocasión.
  • Evite luchas de poder por la comida. Su tarea es ofrecer opciones saludables en cuanto a refrigerios específicos y horarios de comidas. La tarea de su hijo es elegir si comer o no.
  • Mantenga una rutina regular de comidas y refrigerios en lugar de estar comiendo a lo largo del día. Programe refrigerios para cuando su hijo tenga más hambre, como después de la escuela o de hacer ejercicio.
  • Ofrezca opciones de alimentos nutritivos.
  • Tenga alimentos con un contenido moderado de calorías para evitar que su hijo ingiera demasiadas calorías. Pero no haga comidas tan bajas en calorías que su hijo no pueda sentirse satisfecho.
  • Evite usar alimentos como recompensa, ya sea por un logro o por "comerse todos los ejotes (judías verdes)". (La táctica de "alimentos nutritivos, después el postre" hace que la comida más saludable parezca un alimento menos deseable).
  • Sirva el postre como parte de la comida para evitar la "pelea por el postre". Ofrezca postres más saludables, como yogur y frutas, con más frecuencia que los postres pesados. Cuando sirva un postre rico en calorías, está bien servir una sola porción para cada persona.

Para ayudar a su hijo a establecer un equilibrio entre las calorías que consume y las que gasta, haga lo siguiente:

  • Deje de fijarse tanto en lo que pesa y concéntrese en la adopción de un estilo de vida saludable evitando pesar a su hijo diariamente. Incluso considere no usar la báscula de baño.
  • Muévase más. Haga que las actividades físicas divertidas sean parte de la vida diaria de su familia.
  • Limite a 2 horas al día o menos el total de tiempo frente a la pantalla de televisión o computadora.nota 1 Aliente el juego al aire libre con la mayor frecuencia posible. Los niños deberían tener al menos 1 hora de actividad de moderada a intensa cada día.

Como para cualquier niño con problemas de salud, asegúrese de que su hijo reciba todos los controles para el niño sano y tratamientos que le recomiende el médico.

Cómo ayudar a su hijo con los problemas sociales y emocionales

A los niños no les lleva mucho tiempo descubrir que nuestra cultura y sus pares idealizan la delgadez. Los niños que tienen sobrepeso están especialmente en riesgo de que se burlen de ellos y que se sientan solos. Esto puede provocar baja autoestima y depresión.

Para obtener información sobre cómo ayudar a un niño que recibe burlas, vea el tema Intimidación.

Para ayudar a su hijo a tener mejor salud, más confianza en sí mismo y mayor autoestima, usted puede:

  • Evitar hablar en términos del peso de su hijo. La manera en que se expresa sobre el cuerpo de su hijo tiene gran impacto en la autoimagen de su hijo. En cambio, hable de la salud, del nivel de actividad y de otras elecciones de un estilo de vida saludable de su hijo.
  • Sea un buen ejemplo teniendo una actitud saludable en relación con la comida y con la actividad. Incluso si usted lucha con cómo se siente en relación con su propio cuerpo, evite hablar sobre "estar gordo" y "tener que hacer dieta" enfrente de su hijo. En cambio, hable sobre las mismas elecciones de estilo de vida saludable que le gustarían para su hijo y adóptelas.
  • Aliente las actividades, por ejemplo, los deportes y el teatro. La actividad física ayuda a construir seguridad física y emocional. Pruebe diferentes tipos de deportes y actividades hasta que su hijo encuentre lo que le gusta. El teatro puede ayudar a un niño a proyectar fuerza y seguridad, incluso si al principio no lo siente.
  • Aliente la participación social en una comunidad, en la iglesia y en actividades escolares, las cuales promueven el desarrollo de las habilidades sociales y la confianza.
  • Ayude a su hijo a comer bien ofreciendo opciones de alimentos saludables. Considere la posibilidad de consultar a un dietista registrado para recibir orientación y nuevas ideas de comidas.
  • No permita que ningún niño (incluyendo a su hijo) se burle de otro niño por el peso. Hable con los maestros y/o consejeros de su hijo, si fuese necesario.

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Committee on Nutrition, American Academy of Pediatrics (2003, reaffirmed 2006). Policy statement: Prevention of pediatric overweight and obesity. Pediatrics, 112(2): 424–430.

Créditos

Revisado: 2 octubre, 2023

Autor: El personal de Healthwise Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.