Masoterapia (masajes)

Saltar la barra de navegación

Generalidades

¿Qué son los masajes?

Un masaje consiste en frotar los tejidos blandos del cuerpo, como los músculos. Un masaje podría ser útil para reducir la tensión y el dolor, para mejorar el flujo de sangre y para estimular la relajación. Por lo general, los masoterapeutas aplican presión con las manos, pero también pueden usar los antebrazos, los codos o los pies. Existen al menos 80 tipos de masajes diferentes. Algunos son delicados, y otros son muy activos e intensos.

Por ejemplo, el masaje sueco es muy suave y suele usarse para estimular la relajación, para mejorar el flujo de sangre y para aliviar la tensión muscular. El terapeuta usa técnicas con movimientos largos y deslizantes, como acariciar, amasar y dar golpecitos, en la parte superior de los músculos en la dirección del flujo de sangre hacia el corazón. Esto también podría incluir mover las articulaciones suavemente para mejorar la amplitud de movimiento.

El masaje de tejido profundo es más activo e intenso. Se usa para tratar la tensión muscular prolongada. El terapeuta masajea en forma lenta (con los dedos, los pulgares y los codos) usando presión intensa, para alcanzar capas de los músculos más profundas de las que alcanza la técnica del masaje sueco.

Puede usar un automasaje para relajarse después del trabajo o de la escuela, o para energizarse por la mañana. Puede masajearse los pies, las manos o el cuello fácilmente, mientras hace otras tareas o se relaja. El automasaje funciona mejor si usa ropa cómoda y si se sienta o se recuesta en una posición cómoda. Use aceite o loción para masajear la piel descubierta.

La terapia de puntos desencadenantes es menos delicada y, a veces, puede ser incómoda. El terapeuta aplica una presión firme en los nudos o en los músculos duros y tensos afectados por el uso excesivo o por una lesión, en forma continua, hasta que los músculos se relajan. Infórmele al masoterapeuta si siente alguna molestia durante el masaje.

Algunas personas sienten que el masaje funciona porque el tacto es sanador. El tacto también comunica una sensación de afecto.

¿Para qué se usan los masajes?

Las personas usan los masajes para estimular la relajación y para aliviar el dolor. También pueden aliviar la tensión muscular y podrían mejorar el flujo de sangre, aliviar la presión en los nervios y restablecer el movimiento normal de las articulaciones.

¿Son seguros los masajes?

Cuando se realizan en forma adecuada, se considera que los masajes son seguros. Pero hable con su médico antes de hacerse un masaje si:

  • Tiene heridas abiertas, moretones o zonas de piel débil.
  • Tiene un coágulo de sangre en una vena.
  • Tiene un trastorno de sangrado, un número bajo de plaquetas o toma un medicamento para prevenir la formación de coágulos sanguíneos.

Las certificaciones otorgadas por el Consejo de Certificación Nacional de Masaje Terapéutico y Trabajo Corporal (National Certification Board for Therapeutic Massage and Bodywork o NCBTMB, por sus siglas en inglés) garantizan que su masoterapeuta tiene cierto nivel de capacitación y usa determinadas pautas de práctica. Tenga en cuenta que es posible que los masajes sean costosos, generalmente no los cubre el seguro y requieren un compromiso de tiempo.

Siempre informe a su médico si está usando una terapia alternativa o si está pensando combinar una terapia alternativa con su tratamiento médico convencional. Es posible que no sea seguro que renuncie a su tratamiento médico convencional y que recurra solo a una terapia alternativa.

Créditos

Revisado: 13 mayo, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.