Cáncer colorrectal: ¿Qué prueba de detección debería realizarme?

Saltar la barra de navegación

Inicio de la páginaGuía para decidir

Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.

Cáncer colorrectal: ¿Qué prueba de detección debería realizarme?

Obtenga los hechos

Sus opciones

Esta información es para las personas que corren un riesgo promedio de cáncer colorrectal. Su médico puede recomendarle hacerse pruebas antes o con más frecuencia si tiene un riesgo mayor.

Puntos clave para recordar

  • Todas las pruebas de detección que se haga funcionan bien para reducir su riesgo de llegar a tener cáncer colorrectal y de morir a causa del mismo. No importa la prueba que elija, los exámenes regulares pueden detectar señales del cáncer temprano, cuando el cáncer puede ser más fácil de tratar.
  • Las pruebas difieren en cómo se hacen, con qué frecuencia se hacen y cómo se prepara usted para las mismas. Sus preferencias son importantes al elegir la prueba que se va a hacer. Piense en lo que es más importante para usted cuando analiza en qué consiste cada prueba.
  • Independientemente de la prueba que usted elija, es importante que usted se haga la prueba en el momento recomendado y que haga todas las visitas o pruebas de seguimiento según sea necesario. Esto le da la mejor probabilidad de reducir el riesgo de morir de cáncer colorrectal.
  • Su riesgo de cáncer colorrectal aumenta con la edad. Hable con su médico acerca de su riesgo y de cuándo comenzar a hacerse pruebas de detección y cuándo dejar de hacérselas.
PMCs

¿Qué es el cáncer colorrectal?

El cáncer colorrectal ocurre cuando crecen células que no son normales en el colon o el recto. La mayoría de las personas lo llaman simplemente "cáncer de colon".

Estos cánceres suelen comenzar como pólipos. Los pólipos son crecimientos adheridos al interior del colon o del recto. Los pólipos de colon son comunes. La mayoría de ellos no se convierten en cáncer. Los pólipos se encuentran durante algunas pruebas de detección. Y los pólipos que se encuentran durante una colonoscopia generalmente pueden extraerse al mismo tiempo.

¿Por qué es importante hacerse pruebas de detección con regularidad?

Con el cáncer colorrectal, los síntomas a menudo no aparecen hasta que el cáncer se halla en una etapa avanzada. De modo que las pruebas regulares de detección —no importa la prueba que elija— hacen más probable que el cáncer se descubra temprano, cuando es posible que el cáncer sea más fácil de tratar. Y el cáncer colorrectal puede prevenirse si su médico detecta y extrae pólipos durante una colonoscopia.

¿Por qué son importantes sus antecedentes familiares?

Tener antecedentes familiares de cáncer colorrectal aumenta las probabilidades de tenerlo. Es posible que necesite hacerse pruebas de detección a una edad más temprana —y hacerse pruebas con más frecuencia— que otras personas si:

  • Tiene un familiar cercano con cáncer colorrectal. Usted tiene más probabilidad de llegar a tener cáncer colorrectal si:
    • Uno de sus padres, hermanos, hermanas o hijos lo ha tenido antes de cumplir los 60 años.
    • Dos o más de sus padres, hermanos, hermanas o hijos lo han tenido a cualquier edad.
  • Usted tiene antecedentes familiares de ciertas mutaciones genéticas hereditarias. Estas incluyen la poliposis adenomatosa familiar y el síndrome de Lynch. La mayoría de las personas que heredan estas afecciones tendrán cáncer colorrectal si no se realizan pruebas de detección ni reciben tratamiento.

¿Qué son las pruebas fecales?

Las pruebas fecales consisten en analizar las heces para detectar cantidades diminutas de sangre u otras señales de cáncer colorrectal.

La mayoría de las pruebas fecales deben hacerse una vez al año. Estas pruebas generalmente pueden hacerse en el hogar.

Hay diferentes tipos de pruebas fecales:

  • Prueba inmunoquímica fecal (FIT, por sus siglas en inglés). Esta prueba revisa si hay señales de sangre en las heces. El kit de prueba contiene los elementos que usted necesita para recolectar muestras pequeñas de heces. Esta prueba se recomienda todos los años.
  • Prueba de sangre oculta en heces (gFOBT, por sus siglas en inglés). Esta prueba también revisa si hay señales de sangre en las heces. El kit de prueba contiene los elementos que usted necesita para recolectar muestras pequeñas de heces. Con una prueba de sangre oculta en heces, se le darán instrucciones acerca de los alimentos que debe evitar los días anteriores a la prueba. Esta prueba se recomienda todos los años.
  • Prueba inmunoquímica fecal con análisis de ADN. Esta prueba revisa las heces para ver si hay sangre y mutaciones genéticas en el ADN que pudieran ser señales de cáncer. El kit de prueba contiene un recipiente para recolectar una muestra completa de heces. Esta prueba se recomienda con una frecuencia de 1 a 3 años.

Usted puede obtener una prueba fecal casera de su médico o en su farmacia local o puede comprarla en línea. El kit de prueba tendrá instrucciones sobre cómo hacer la prueba, incluyendo cómo enviar las muestras de heces. Algunas pruebas proporcionan los resultados de inmediato. Si su prueba da un resultado positivo (se detectó sangre), llame a su médico tan pronto como pueda. Usted tendrá que hacerse una colonoscopia.

Riesgos de las pruebas fecales

La prueba en sí misma no implica ningún riesgo. Para esta prueba, usted coloca una muestra de heces en una tarjeta o recolecta una muestra de heces.

Pero hay algunas cosas importantes en las que debe pensar. Si su prueba es positiva, tendrá que hacerse una colonoscopia. Esta debería hacerse para ver si el resultado de la prueba fecal es a causa de un cáncer colorrectal. Pero la presencia de sangre en las heces la mayoría de las veces está causada por otra cosa en vez de cáncer. Estas otras causas podrían incluir hemorroides, úlceras o tomar aspirina. El resultado positivo de la prueba podría causarle preocupación. Y podría hacerse una colonoscopia solo para descubrir que al final no tenía cáncer.

¿Qué es una colonoscopia?

La colonoscopia es una prueba que le permite a su médico observar el interior de todo el colon. El médico observa a través de un tubo iluminado que puede doblarse siguiendo las curvas del colon.

Con esta prueba, el médico puede detectar y extraer pólipos, los cuales son crecimientos dentro del colon que pueden convertirse en cáncer colorrectal.

Cuando se usa como prueba de detección para el cáncer colorrectal, esta prueba suele hacerse cada 10 años. Si se hace una colonoscopia, no necesitará hacerse una prueba fecal anual. Podría realizarse una colonoscopia más a menudo si su riesgo es más alto que el promedio.

La preparación para una colonoscopia implica una limpieza muy minuciosa del colon ("preparación del colon"). El colon debe estar completamente vacío.

  • Tendrá que seguir una dieta líquida absoluta por entre 1 y 2 días antes de la prueba.
  • La noche anterior a la prueba, su médico podría indicarle que tome una tableta de laxante recetada o que beba un vaso grande de solución laxante. Esto le hará usar el baño a menudo.
  • Si el médico le indicó una preparación en dosis partida, usted hará parte de la preparación la noche anterior y la otra parte el día de la prueba.

Durante la prueba, tal vez le den un medicamento para ayudarle a relajarse. Muchas personas no recuerdan la prueba después de finalizada dado que están muy relajadas.

La prueba suele durar de 30 a 45 minutos. Pero puede llevar más tiempo si se detectan y extraen pólipos.

Riesgos de la colonoscopia

Hay una baja probabilidad de problemas por hacerse una colonoscopia. El colonoscopio podría desgarrar el revestimiento del colon o causar sangrado.

¿Qué es una sigmoidoscopia?

La sigmoidoscopia es una prueba que le permite a su médico observar el interior de la parte baja del colon. El médico observa a través de un tubo iluminado que puede doblarse siguiendo las curvas del colon.

Cuando se usa para detectar cáncer colorrectal, esta prueba generalmente se hace cada 5 años. O bien, usted puede hacerse la prueba cada 10 años si también se hace la prueba inmunoquímica fecal (FIT, por sus siglas en inglés) todos los años.

La preparación para una sigmoidoscopia implica una limpieza del colon.

  • Es posible que tenga que seguir una dieta líquida absoluta por entre 1 y 2 días antes de la prueba.
  • Usted usará un enema o laxante (o ambos) para vaciar el colon antes de la prueba.

Esta prueba suele durar entre 5 y 15 minutos.

Riesgos de la sigmoidoscopia

Existe un riesgo pequeño de problemas al realizarse una sigmoidoscopia.

Existe una leve probabilidad de perforación del colon o de sangrado intenso por daño en la pared del colon. Pero esto es poco común. También hay una probabilidad muy poco común de infección del colon.

En una sigmoidoscopia solo se observa la parte inferior del colon, que es donde crecen la mayoría de los pólipos. Pero a veces crecen pólipos en la parte superior del colon. Esos pólipos no se verían con esta prueba.

Si su médico detecta pólipos durante una sigmoidoscopia, necesitaría hacerse una colonoscopia para ver si hay más pólipos más arriba en el colon. Y esa prueba también tiene posibles riesgos.

¿Qué es una colonografía por tomografía computarizada?

La colonografía por tomografía computarizada usa imágenes que se toman durante una tomografía computarizada para examinar el colon. Se introduce un tubo delgado en el recto, y se pasa aire por el tubo al interior del colon. El aire expande el colon para que sea más fácil de ver en una radiografía.

Cuando se usa como prueba de detección, suele hacerse cada 5 años.

Prepararse para esta prueba implica la misma limpieza minuciosa del colon que se necesita para una colonoscopia regular.

Si se detecta algo durante la tomografía computarizada, es posible que tenga que hacerse más pruebas, como una colonoscopia, para asegurarse de no tener cáncer.

Riesgos de una colonografía por tomografía computarizada

Hay un riesgo muy pequeño de que el revestimiento del colon pueda lesionarse o desgarrarse cuando se inyecta aire en el colon. Esto puede causar sangrado.

La colonografía por tomografía computarizada puede detectar cosas fuera del colon que tal vez nunca hubieran causado un problema si no se hubieran encontrado con una prueba de detección. Pero esta prueba no puede indicar si el problema es inofensivo. Por lo tanto, tal vez necesite más pruebas o tratamiento. Esto puede costar mucho y causar inquietud.

Estará expuesto a radiación durante esta prueba. Hay una baja probabilidad de llegar a tener cáncer por hacerse colonografías por tomografía computarizada o exposición a radiación de otras fuentes, como los tomógrafos, en forma reiterada.

¿Qué recomiendan los expertos?

Su riesgo de cáncer colorrectal aumenta a medida que envejece. Los expertos recomiendan comenzar a hacerse pruebas de detección a partir de los 45 años para las personas que tienen un riesgo promedio.nota 1 Hable con su médico acerca de su riesgo y de cuándo comenzar y dejar de hacerse pruebas de detección.

Compare sus opciones

Compare

¿Qué implica generalmente?









¿Cuáles son los beneficios?









¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios?









Prueba fecal Prueba fecal
  • Se hace la prueba inmunoquímica fecal (FIT) o la prueba de sangre oculta en heces (gFOBT) cada año. O bien, se hace la prueba inmunoquímica fecal con análisis de ADN con una frecuencia de 1 a 3 años.
  • Se hace en el hogar.
  • Usted recolecta muestras de sus heces. Tal vez conozca sus resultados inmediatamente. O podría tener que enviar la muestra a un laboratorio o al consultorio de su médico para obtener los resultados.
  • Si su prueba muestra un resultado positivo (se encuentran sangre u otras señales de cáncer), usted tendrá que hacerse una colonoscopia.
  • Las pruebas de detección funcionan bien para reducir su riesgo de tener cáncer colorrectal y morir de esto.
  • Es fácil de hacer en casa.
  • Una prueba fecal es menos costosa que otras pruebas.
  • No necesita usar laxantes ni enemas.
  • Un resultado "positivo" significa que necesitará una colonoscopia para ver si tiene cáncer en el colon. Una colonoscopia es una prueba que también tiene riesgos.
Colonoscopia u otros procedimientos Colonoscopia u otros procedimientos
  • Usted se somete a uno de los siguientes procedimientos:
    • Una colonoscopia cada 10 años. Probablemente se realice más a menudo si usted tiene factores que aumentan su riesgo de cáncer colorrectal o si se detectan pólipos.
    • Una sigmoidoscopia cada 5 años, o cada 10 años con la prueba fecal FIT todos los años.
    • Una colonografía por tomografía computarizada cada 5 años.
  • Estos procedimientos se hacen en el consultorio de un médico, una clínica o un hospital.
  • Usted usa laxantes para vaciar los intestinos.
  • Con la colonoscopia, se le dan medicamentos para que se relaje. Tal vez no recuerde la prueba en absoluto.
  • Las pruebas de detección funcionan bien para reducir su riesgo de tener cáncer colorrectal y morir de esto.
  • No tiene que hacerse estas pruebas tan a menudo como una prueba fecal.
  • Estos procedimientos pueden detectar pólipos antes de que se conviertan en cáncer. Generalmente pueden extraerse los pólipos en cualquier parte del colon durante una colonoscopia. Durante una sigmoidoscopia, es posible que un médico pueda extraer los pólipos de la parte inferior del colon.
  • Para todos los procedimientos
    • Los problemas de sangrado y un desgarro en el colon son raros. Pero son más comunes con la colonoscopia que con la sigmoidoscopia o la colonografía por tomografía computarizada.
    • Estos procedimientos son más caros que las pruebas fecales.
  • Para la sigmoidoscopia
    • Esta prueba solo examina la parte inferior del colon.
    • Podría haber algo de molestia durante la prueba.
    • Si se detectan pólipos, usted necesitará una colonoscopia para ver si hay más pólipos más arriba en el colon.
  • Para la colonografía por tomografía computarizada
    • Si se observan pólipos durante esta prueba, usted necesitará una colonoscopia.
    • Podría haber algo de molestia durante la prueba.
    • Esta prueba puede mostrar problemas que se hallan afuera del colon. Entonces, pueden necesitarse otras pruebas o tratamiento.
    • Usted se expone a algo de radiación.

Historias personales acerca de los métodos de prueba para detectar el cáncer colorrectal

Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.

Nadie en mi familia ha tenido jamás cáncer de colon. Decidí hacerme la prueba inmunoquímica fecal porque oí que hacerse esta prueba anualmente sirve tanto como hacerse una colonoscopia, pero con menos riesgos. Y no tengo que hacer la preparación intestinal.

Patrick, 56 años

Me he hecho una prueba de sangre oculta en heces todos los años durante los últimos 4 años y voy a seguir haciéndome esta prueba. Mi médico me da el kit cada año y yo sé qué alimentos tengo que evitar, así que no es gran cosa.

José Luis, 54 años

Cuando cumplí los 50 años, mi médico me recomendó hacerme una prueba FIT anual y una sigmoidoscopia cada 10 años. Y eso me parece bien. Vivo en una zona rural y tendría que desplazarme bastante lejos para hacerme una colonoscopia. Prefiero tener mi atención médica cerca de casa.

Frank, 52 años

Me hice una colonoscopia. Pero no me gustó la preparación. Tuve que beber mucho líquido y estar cerca del cuarto de baño todo el rato. Pero la prueba en sí misma no fue un gran problema. No encontraron ningún pólipo. Estoy contenta de saber que no tengo que volver a hacerme esto por 10 años.

Stella, 58 años

Decidí hacerme una colonografía por tomografía computarizada. Me enteré de que por suerte no iba a necesitar medicamentos para relajarme ni sedarme, así que iba a poder conducir yo mismo a casa después de la prueba. Había planeado volver e irme a trabajar, pero mi hermana —que se había hecho la prueba antes— me dijo que me tomara la tarde libre. Hice bien. No tuve ningún dolor, pero me sentí con gas y abotagado por un par de horas después de la prueba. Fue a causa del aire que me introdujeron en el colon para hacer la prueba.

Nguyen, 50 años

Opté por hacerme la prueba inmunoquímica fecal con análisis de ADN. Mi plan de salud ofrece varias opciones. He decidido hacerme la prueba inmunoquímica fecal con análisis de ADN dado que me la puedo hacer en casa. Ahora que la he hecho una vez, no tengo problemas. La prueba fue fácil de hacer, y las instrucciones fueron fáciles de seguir.

Edna, 55 años

¿Qué es lo que más le importa?

Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.

Motivos para hacerme una prueba fecal

Motivos para hacerme una colonoscopia u otro procedimiento

Tengo miedo de realizarme una prueba que consista en que me coloquen algo en el colon.

No me preocupa demasiado hacerme una prueba que consista en que me coloquen algo en el colon.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

No tengo problema en hacerme una prueba que solo revisa si hay señales de cáncer en mis heces.

Deseo realizarme una prueba en la que se pueda observar lo más posible.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

Para mí es importante realizar la prueba en el hogar, en privado.

No me importa ir a una clínica u hospital para hacerme una colonoscopia u otro procedimiento.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

No me agrada la idea de beber una gran cantidad de solución laxante (preparación del colon) y pasar mucho tiempo en el baño antes de una prueba.

No me molesta tener que hacer la preparación del colon antes de una prueba.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

No quiero faltar al trabajo para hacerme esta prueba.

No me preocupa tener que faltar al trabajo para hacerme esta prueba.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

Estoy dispuesto a hacerme una prueba fecal todos los años.

Quiero sacarme la prueba de encima y no pensar en ello por otros 10 años.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

Me preocupa el costo de hacerme una colonoscopia u otro procedimiento.

No me preocupa el costo de hacerme un procedimiento.

Más importante
Igualmente importante
Más importante

Otros motivos importantes para mí:

Otros motivos importantes para mí:

Más importante
Igualmente importante
Más importante

¿Hacia qué se inclina ahora?

Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.

Usar una prueba fecal

Hacerme una colonoscopia u otro procedimiento

Me inclino por
Indeciso
Me inclino por

¿Qué más necesita para tomar su decisión?

Verifique los hechos

1, ¿Es cierto que realizarse pruebas de detección con regularidad reducirá sus probabilidades de morir de cáncer colorrectal?
2, ¿Es mucho mejor la colonoscopia para prevenir muertes por cáncer que las otras pruebas de detección?
3, ¿Es cierto que si me hago una prueba fecal no necesitaré hacerme una colonoscopia?
4, ¿Tendrá que hacerse pruebas fecales más a menudo que si se hiciera una colonoscopia u otro procedimiento?

Decida cuál es el siguiente paso

1,¿Entiende usted las opciones que tiene?
2,¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3,¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?

Certeza

1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?

Nada seguro
Un poco seguro
Muy seguro

3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.

Resumen

Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.

Su decisión 

Pasos a seguir

Hacia qué se inclina

Qué tan seguro está

Sus comentarios

Su conocimiento de los hechos 

Conceptos clave que ha entendido

Conceptos clave que pueden necesitar revisión

Prepárese para actuar 

Opciones del paciente

Créditos y Referencias

Créditos
Autor El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Referencias
Citas bibliográficas
  1. U.S. Preventive Services Task Force (2021). Screening for colorectal cancer: U.S. Preventive Services Task Force recommendation statement. JAMA, 325(19): 1965–1977. DOI: 10.1001/jama.2021.6238. Accessed May 18, 2021.
Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.

Cáncer colorrectal: ¿Qué prueba de detección debería realizarme?

Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
  1. Obtenga los hechos
  2. Compare sus opciones
  3. ¿Qué es lo que más le importa?
  4. ¿Hacia qué se inclina ahora?
  5. ¿Qué más necesita para tomar su decisión?

1. Hechos

Sus opciones

Esta información es para las personas que corren un riesgo promedio de cáncer colorrectal. Su médico puede recomendarle hacerse pruebas antes o con más frecuencia si tiene un riesgo mayor.

Puntos clave para recordar

  • Todas las pruebas de detección que se haga funcionan bien para reducir su riesgo de llegar a tener cáncer colorrectal y de morir a causa del mismo. No importa la prueba que elija, los exámenes regulares pueden detectar señales del cáncer temprano, cuando el cáncer puede ser más fácil de tratar.
  • Las pruebas difieren en cómo se hacen, con qué frecuencia se hacen y cómo se prepara usted para las mismas. Sus preferencias son importantes al elegir la prueba que se va a hacer. Piense en lo que es más importante para usted cuando analiza en qué consiste cada prueba.
  • Independientemente de la prueba que usted elija, es importante que usted se haga la prueba en el momento recomendado y que haga todas las visitas o pruebas de seguimiento según sea necesario. Esto le da la mejor probabilidad de reducir el riesgo de morir de cáncer colorrectal.
  • Su riesgo de cáncer colorrectal aumenta con la edad. Hable con su médico acerca de su riesgo y de cuándo comenzar a hacerse pruebas de detección y cuándo dejar de hacérselas.
PMCs

¿Qué es el cáncer colorrectal?

El cáncer colorrectal ocurre cuando crecen células que no son normales en el colon o el recto. La mayoría de las personas lo llaman simplemente "cáncer de colon".

Estos cánceres suelen comenzar como pólipos. Los pólipos son crecimientos adheridos al interior del colon o del recto. Los pólipos de colon son comunes. La mayoría de ellos no se convierten en cáncer. Los pólipos se encuentran durante algunas pruebas de detección. Y los pólipos que se encuentran durante una colonoscopia generalmente pueden extraerse al mismo tiempo.

¿Por qué es importante hacerse pruebas de detección con regularidad?

Con el cáncer colorrectal, los síntomas a menudo no aparecen hasta que el cáncer se halla en una etapa avanzada. De modo que las pruebas regulares de detección —no importa la prueba que elija— hacen más probable que el cáncer se descubra temprano, cuando es posible que el cáncer sea más fácil de tratar. Y el cáncer colorrectal puede prevenirse si su médico detecta y extrae pólipos durante una colonoscopia.

¿Por qué son importantes sus antecedentes familiares?

Tener antecedentes familiares de cáncer colorrectal aumenta las probabilidades de tenerlo. Es posible que necesite hacerse pruebas de detección a una edad más temprana —y hacerse pruebas con más frecuencia— que otras personas si:

  • Tiene un familiar cercano con cáncer colorrectal. Usted tiene más probabilidad de llegar a tener cáncer colorrectal si:
    • Uno de sus padres, hermanos, hermanas o hijos lo ha tenido antes de cumplir los 60 años.
    • Dos o más de sus padres, hermanos, hermanas o hijos lo han tenido a cualquier edad.
  • Usted tiene antecedentes familiares de ciertas mutaciones genéticas hereditarias. Estas incluyen la poliposis adenomatosa familiar y el síndrome de Lynch. La mayoría de las personas que heredan estas afecciones tendrán cáncer colorrectal si no se realizan pruebas de detección ni reciben tratamiento.

¿Qué son las pruebas fecales?

Las pruebas fecales consisten en analizar las heces para detectar cantidades diminutas de sangre u otras señales de cáncer colorrectal.

La mayoría de las pruebas fecales deben hacerse una vez al año. Estas pruebas generalmente pueden hacerse en el hogar.

Hay diferentes tipos de pruebas fecales:

  • Prueba inmunoquímica fecal (FIT, por sus siglas en inglés). Esta prueba revisa si hay señales de sangre en las heces. El kit de prueba contiene los elementos que usted necesita para recolectar muestras pequeñas de heces. Esta prueba se recomienda todos los años.
  • Prueba de sangre oculta en heces (gFOBT, por sus siglas en inglés). Esta prueba también revisa si hay señales de sangre en las heces. El kit de prueba contiene los elementos que usted necesita para recolectar muestras pequeñas de heces. Con una prueba de sangre oculta en heces, se le darán instrucciones acerca de los alimentos que debe evitar los días anteriores a la prueba. Esta prueba se recomienda todos los años.
  • Prueba inmunoquímica fecal con análisis de ADN. Esta prueba revisa las heces para ver si hay sangre y mutaciones genéticas en el ADN que pudieran ser señales de cáncer. El kit de prueba contiene un recipiente para recolectar una muestra completa de heces. Esta prueba se recomienda con una frecuencia de 1 a 3 años.

Usted puede obtener una prueba fecal casera de su médico o en su farmacia local o puede comprarla en línea. El kit de prueba tendrá instrucciones sobre cómo hacer la prueba, incluyendo cómo enviar las muestras de heces. Algunas pruebas proporcionan los resultados de inmediato. Si su prueba da un resultado positivo (se detectó sangre), llame a su médico tan pronto como pueda. Usted tendrá que hacerse una colonoscopia.

Riesgos de las pruebas fecales

La prueba en sí misma no implica ningún riesgo. Para esta prueba, usted coloca una muestra de heces en una tarjeta o recolecta una muestra de heces.

Pero hay algunas cosas importantes en las que debe pensar. Si su prueba es positiva, tendrá que hacerse una colonoscopia. Esta debería hacerse para ver si el resultado de la prueba fecal es a causa de un cáncer colorrectal. Pero la presencia de sangre en las heces la mayoría de las veces está causada por otra cosa en vez de cáncer. Estas otras causas podrían incluir hemorroides, úlceras o tomar aspirina. El resultado positivo de la prueba podría causarle preocupación. Y podría hacerse una colonoscopia solo para descubrir que al final no tenía cáncer.

¿Qué es una colonoscopia?

La colonoscopia es una prueba que le permite a su médico observar el interior de todo el colon. El médico observa a través de un tubo iluminado que puede doblarse siguiendo las curvas del colon.

Con esta prueba, el médico puede detectar y extraer pólipos, los cuales son crecimientos dentro del colon que pueden convertirse en cáncer colorrectal.

Cuando se usa como prueba de detección para el cáncer colorrectal, esta prueba suele hacerse cada 10 años. Si se hace una colonoscopia, no necesitará hacerse una prueba fecal anual. Podría realizarse una colonoscopia más a menudo si su riesgo es más alto que el promedio.

La preparación para una colonoscopia implica una limpieza muy minuciosa del colon ("preparación del colon"). El colon debe estar completamente vacío.

  • Tendrá que seguir una dieta líquida absoluta por entre 1 y 2 días antes de la prueba.
  • La noche anterior a la prueba, su médico podría indicarle que tome una tableta de laxante recetada o que beba un vaso grande de solución laxante. Esto le hará usar el baño a menudo.
  • Si el médico le indicó una preparación en dosis partida, usted hará parte de la preparación la noche anterior y la otra parte el día de la prueba.

Durante la prueba, tal vez le den un medicamento para ayudarle a relajarse. Muchas personas no recuerdan la prueba después de finalizada dado que están muy relajadas.

La prueba suele durar de 30 a 45 minutos. Pero puede llevar más tiempo si se detectan y extraen pólipos.

Riesgos de la colonoscopia

Hay una baja probabilidad de problemas por hacerse una colonoscopia. El colonoscopio podría desgarrar el revestimiento del colon o causar sangrado.

¿Qué es una sigmoidoscopia?

La sigmoidoscopia es una prueba que le permite a su médico observar el interior de la parte baja del colon. El médico observa a través de un tubo iluminado que puede doblarse siguiendo las curvas del colon.

Cuando se usa para detectar cáncer colorrectal, esta prueba generalmente se hace cada 5 años. O bien, usted puede hacerse la prueba cada 10 años si también se hace la prueba inmunoquímica fecal (FIT, por sus siglas en inglés) todos los años.

La preparación para una sigmoidoscopia implica una limpieza del colon.

  • Es posible que tenga que seguir una dieta líquida absoluta por entre 1 y 2 días antes de la prueba.
  • Usted usará un enema o laxante (o ambos) para vaciar el colon antes de la prueba.

Esta prueba suele durar entre 5 y 15 minutos.

Riesgos de la sigmoidoscopia

Existe un riesgo pequeño de problemas al realizarse una sigmoidoscopia.

Existe una leve probabilidad de perforación del colon o de sangrado intenso por daño en la pared del colon. Pero esto es poco común. También hay una probabilidad muy poco común de infección del colon.

En una sigmoidoscopia solo se observa la parte inferior del colon, que es donde crecen la mayoría de los pólipos. Pero a veces crecen pólipos en la parte superior del colon. Esos pólipos no se verían con esta prueba.

Si su médico detecta pólipos durante una sigmoidoscopia, necesitaría hacerse una colonoscopia para ver si hay más pólipos más arriba en el colon. Y esa prueba también tiene posibles riesgos.

¿Qué es una colonografía por tomografía computarizada?

La colonografía por tomografía computarizada usa imágenes que se toman durante una tomografía computarizada para examinar el colon. Se introduce un tubo delgado en el recto, y se pasa aire por el tubo al interior del colon. El aire expande el colon para que sea más fácil de ver en una radiografía.

Cuando se usa como prueba de detección, suele hacerse cada 5 años.

Prepararse para esta prueba implica la misma limpieza minuciosa del colon que se necesita para una colonoscopia regular.

Si se detecta algo durante la tomografía computarizada, es posible que tenga que hacerse más pruebas, como una colonoscopia, para asegurarse de no tener cáncer.

Riesgos de una colonografía por tomografía computarizada

Hay un riesgo muy pequeño de que el revestimiento del colon pueda lesionarse o desgarrarse cuando se inyecta aire en el colon. Esto puede causar sangrado.

La colonografía por tomografía computarizada puede detectar cosas fuera del colon que tal vez nunca hubieran causado un problema si no se hubieran encontrado con una prueba de detección. Pero esta prueba no puede indicar si el problema es inofensivo. Por lo tanto, tal vez necesite más pruebas o tratamiento. Esto puede costar mucho y causar inquietud.

Estará expuesto a radiación durante esta prueba. Hay una baja probabilidad de llegar a tener cáncer por hacerse colonografías por tomografía computarizada o exposición a radiación de otras fuentes, como los tomógrafos, en forma reiterada.

¿Qué recomiendan los expertos?

Su riesgo de cáncer colorrectal aumenta a medida que envejece. Los expertos recomiendan comenzar a hacerse pruebas de detección a partir de los 45 años para las personas que tienen un riesgo promedio.1 Hable con su médico acerca de su riesgo y de cuándo comenzar y dejar de hacerse pruebas de detección.

2. Compare sus opciones

  Prueba fecal Colonoscopia u otros procedimientos
¿Qué implica generalmente?
  • Se hace la prueba inmunoquímica fecal (FIT) o la prueba de sangre oculta en heces (gFOBT) cada año. O bien, se hace la prueba inmunoquímica fecal con análisis de ADN con una frecuencia de 1 a 3 años.
  • Se hace en el hogar.
  • Usted recolecta muestras de sus heces. Tal vez conozca sus resultados inmediatamente. O podría tener que enviar la muestra a un laboratorio o al consultorio de su médico para obtener los resultados.
  • Si su prueba muestra un resultado positivo (se encuentran sangre u otras señales de cáncer), usted tendrá que hacerse una colonoscopia.
  • Usted se somete a uno de los siguientes procedimientos:
    • Una colonoscopia cada 10 años. Probablemente se realice más a menudo si usted tiene factores que aumentan su riesgo de cáncer colorrectal o si se detectan pólipos.
    • Una sigmoidoscopia cada 5 años, o cada 10 años con la prueba fecal FIT todos los años.
    • Una colonografía por tomografía computarizada cada 5 años.
  • Estos procedimientos se hacen en el consultorio de un médico, una clínica o un hospital.
  • Usted usa laxantes para vaciar los intestinos.
  • Con la colonoscopia, se le dan medicamentos para que se relaje. Tal vez no recuerde la prueba en absoluto.
¿Cuáles son los beneficios?
  • Las pruebas de detección funcionan bien para reducir su riesgo de tener cáncer colorrectal y morir de esto.
  • Es fácil de hacer en casa.
  • Una prueba fecal es menos costosa que otras pruebas.
  • No necesita usar laxantes ni enemas.
  • Las pruebas de detección funcionan bien para reducir su riesgo de tener cáncer colorrectal y morir de esto.
  • No tiene que hacerse estas pruebas tan a menudo como una prueba fecal.
  • Estos procedimientos pueden detectar pólipos antes de que se conviertan en cáncer. Generalmente pueden extraerse los pólipos en cualquier parte del colon durante una colonoscopia. Durante una sigmoidoscopia, es posible que un médico pueda extraer los pólipos de la parte inferior del colon.
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios?
  • Un resultado "positivo" significa que necesitará una colonoscopia para ver si tiene cáncer en el colon. Una colonoscopia es una prueba que también tiene riesgos.
  • Para todos los procedimientos
    • Los problemas de sangrado y un desgarro en el colon son raros. Pero son más comunes con la colonoscopia que con la sigmoidoscopia o la colonografía por tomografía computarizada.
    • Estos procedimientos son más caros que las pruebas fecales.
  • Para la sigmoidoscopia
    • Esta prueba solo examina la parte inferior del colon.
    • Podría haber algo de molestia durante la prueba.
    • Si se detectan pólipos, usted necesitará una colonoscopia para ver si hay más pólipos más arriba en el colon.
  • Para la colonografía por tomografía computarizada
    • Si se observan pólipos durante esta prueba, usted necesitará una colonoscopia.
    • Podría haber algo de molestia durante la prueba.
    • Esta prueba puede mostrar problemas que se hallan afuera del colon. Entonces, pueden necesitarse otras pruebas o tratamiento.
    • Usted se expone a algo de radiación.

Historias personales

Historias personales acerca de los métodos de prueba para detectar el cáncer colorrectal

Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.

"Nadie en mi familia ha tenido jamás cáncer de colon. Decidí hacerme la prueba inmunoquímica fecal porque oí que hacerse esta prueba anualmente sirve tanto como hacerse una colonoscopia, pero con menos riesgos. Y no tengo que hacer la preparación intestinal."

— Patrick, 56 años

"Me he hecho una prueba de sangre oculta en heces todos los años durante los últimos 4 años y voy a seguir haciéndome esta prueba. Mi médico me da el kit cada año y yo sé qué alimentos tengo que evitar, así que no es gran cosa."

— José Luis, 54 años

"Cuando cumplí los 50 años, mi médico me recomendó hacerme una prueba FIT anual y una sigmoidoscopia cada 10 años. Y eso me parece bien. Vivo en una zona rural y tendría que desplazarme bastante lejos para hacerme una colonoscopia. Prefiero tener mi atención médica cerca de casa."

— Frank, 52 años

"Me hice una colonoscopia. Pero no me gustó la preparación. Tuve que beber mucho líquido y estar cerca del cuarto de baño todo el rato. Pero la prueba en sí misma no fue un gran problema. No encontraron ningún pólipo. Estoy contenta de saber que no tengo que volver a hacerme esto por 10 años."

— Stella, 58 años

"Decidí hacerme una colonografía por tomografía computarizada. Me enteré de que por suerte no iba a necesitar medicamentos para relajarme ni sedarme, así que iba a poder conducir yo mismo a casa después de la prueba. Había planeado volver e irme a trabajar, pero mi hermana —que se había hecho la prueba antes— me dijo que me tomara la tarde libre. Hice bien. No tuve ningún dolor, pero me sentí con gas y abotagado por un par de horas después de la prueba. Fue a causa del aire que me introdujeron en el colon para hacer la prueba."

— Nguyen, 50 años

"Opté por hacerme la prueba inmunoquímica fecal con análisis de ADN. Mi plan de salud ofrece varias opciones. He decidido hacerme la prueba inmunoquímica fecal con análisis de ADN dado que me la puedo hacer en casa. Ahora que la he hecho una vez, no tengo problemas. La prueba fue fácil de hacer, y las instrucciones fueron fáciles de seguir."

— Edna, 55 años

3. ¿Qué es lo que más le importa?

Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.

Motivos para hacerme una prueba fecal

Motivos para hacerme una colonoscopia u otro procedimiento

Tengo miedo de realizarme una prueba que consista en que me coloquen algo en el colon.

No me preocupa demasiado hacerme una prueba que consista en que me coloquen algo en el colon.

             
Más importante
Igualmente importante
Más importante

No tengo problema en hacerme una prueba que solo revisa si hay señales de cáncer en mis heces.

Deseo realizarme una prueba en la que se pueda observar lo más posible.

             
Más importante
Igualmente importante
Más importante

Para mí es importante realizar la prueba en el hogar, en privado.

No me importa ir a una clínica u hospital para hacerme una colonoscopia u otro procedimiento.

             
Más importante
Igualmente importante
Más importante

No me agrada la idea de beber una gran cantidad de solución laxante (preparación del colon) y pasar mucho tiempo en el baño antes de una prueba.

No me molesta tener que hacer la preparación del colon antes de una prueba.

             
Más importante
Igualmente importante
Más importante

No quiero faltar al trabajo para hacerme esta prueba.

No me preocupa tener que faltar al trabajo para hacerme esta prueba.

             
Más importante
Igualmente importante
Más importante

Estoy dispuesto a hacerme una prueba fecal todos los años.

Quiero sacarme la prueba de encima y no pensar en ello por otros 10 años.

             
Más importante
Igualmente importante
Más importante

Me preocupa el costo de hacerme una colonoscopia u otro procedimiento.

No me preocupa el costo de hacerme un procedimiento.

             
Más importante
Igualmente importante
Más importante

Otros motivos importantes para mí:

Otros motivos importantes para mí:

   
             
Más importante
Igualmente importante
Más importante

4. ¿Hacia qué se inclina ahora?

Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.

Usar una prueba fecal

Hacerme una colonoscopia u otro procedimiento

             
Me inclino por
Indeciso
Me inclino por

5. ¿Qué más necesita para tomar su decisión?

Verifique los hechos

1. ¿Es cierto que realizarse pruebas de detección con regularidad reducirá sus probabilidades de morir de cáncer colorrectal?

  • No
  • No estoy seguro
Es cierto. Cuando el cáncer colorrectal se detecta en forma temprana mediante pruebas de detección, se trata más fácilmente.

2. ¿Es mucho mejor la colonoscopia para prevenir muertes por cáncer que las otras pruebas de detección?

  • No
  • No estoy seguro
Es cierto. Todas las pruebas de detección son buenas para prevenir muertes por cáncer colorrectal.

3. ¿Es cierto que si me hago una prueba fecal no necesitaré hacerme una colonoscopia?

  • No
  • No estoy seguro
Así es. Si se detectan sangre o señales de cáncer en sus heces, tendrá que hacerse una colonoscopia para asegurarse de que no estén causadas por cáncer.

4. ¿Tendrá que hacerse pruebas fecales más a menudo que si se hiciera una colonoscopia u otro procedimiento?

  • No
  • No estoy seguro
Es cierto. Según la prueba, usted tendrá que hacerse una prueba fecal con una frecuencia de 1 a 3 años.

Decida cuál es el siguiente paso

1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?

2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?

3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?

Certeza

1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?

         
Nada seguro
Un poco seguro
Muy seguro

2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.

  • Estoy listo para actuar.
  • Yo quiero discutir las opciones con otras personas.
  • Yo quiero aprender más acerca de mis opciones.

3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.

 
Créditos
Por El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Referencias
Citas bibliográficas
  1. U.S. Preventive Services Task Force (2021). Screening for colorectal cancer: U.S. Preventive Services Task Force recommendation statement. JAMA, 325(19): 1965–1977. DOI: 10.1001/jama.2021.6238. Accessed May 18, 2021.

Nota: La "versión imprimible" del documento no contendrá toda la información disponible en el documento en línea; parte de la información (por ejemplo, referencias cruzadas a otros temas, definiciones o ilustraciones médicas) sólo está disponible en la versión en línea.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.