Programas de Medi-Cal

 

Kaiser Permanente ofrece 3 programas de Medi Cal:

  • Enhanced Care Management
  • Community Health Workers
  • Community Supports

Estos programas son para miembros de Medi-Cal que tienen problemas médicos complejos o que necesitan más servicios y apoyos en la comunidad.

Los servicios de Enhanced Care Management le ayudan a coordinar su atención. Tendrá un administrador principal de atención que trabajará con sus equipos de atención. Esto incluye médicos, especialistas y proveedores de salud mental. Esta persona se asegura de que todos trabajen en conjunto y que usted reciba la atención que necesita. El administrador principal de atención también puede ayudarle a encontrar servicios cerca de usted que le ayuden a mantenerse saludable.

Estos son algunos de los servicios que ofrece Enhanced Care Management:

  • Coordinación de la atención en función de sus necesidades médicas y sociales específicas.
  • Ayuda para administrar sus medicamentos.
  • Ayuda para programar citas.
  • Búsqueda y solicitud de servicios cerca de usted.
  • Ayuda para usted y su familia a fin de mejorar su salud.

Un adulto es elegible en los siguientes casos: 1

  • El adulto y su familia no tienen hogar ni un lugar estable donde vivir.
  • Tuvo 5 o más visitas de emergencia, o 3 o más hospitalizaciones no planificadas o cortas en un centro de enfermería especializada (skilled nursing facility, SNF) en los últimos 6 meses.
  • Tiene un trastorno de salud mental grave o problemas con el consumo de drogas o alcohol.
  • Está saliendo de la cárcel.
  • Hay posibilidades de que ingrese en un centro de adultos mayores y personas con discapacidad. 
  • Está en un centro de adultos mayores y personas con discapacidad, y necesita ayuda para volver a integrarse en la comunidad.
  • Está embarazada o tuvo un hijo en el último año y es de raza negra, indígena estadounidense, nativa de Alaska o de las islas del Pacífico (a partir del 1 de enero de 2024).

Un niño o un joven menor de 21 años es elegible en los siguientes casos: 1

  • Tuvo 3 o más visitas de emergencia, o 2 o más hospitalizaciones no planificadas o cortas en un centro de enfermería especializada (SNF) en los últimos 12 meses.
  • Tiene un trastorno de salud mental grave, o problemas con el consumo de drogas o alcohol.
  • Forma parte de los programas California Children's Services (CCS) o Whole Child Model (WCM) y tiene más necesidades sociales. Esto puede incluir alimentos, una vivienda estable, transporte u otras necesidades. O si tiene una crisis de salud mental o por uso de sustancias, O tuvo contacto con la policía recientemente..
  • Está en un programa de cuidados de crianza o formó parte de un programa de bienestar infantil o de cuidados de crianza.
  • Está saliendo de la cárcel.
  • Está embarazada o tuvo un hijo en el último año y es de raza negra, indígena estadounidense, nativa de Alaska o de las islas del Pacífico.

1  Los miembros no deben estar inscritos en Enhanced Care Management (ECM) y en cualquiera de los siguientes programas a la vez: Hospice, Program for All-Inclusive Care for the Elderly (PACE), Complex Care Management (CCM), California Community Transitions (CCT) y 1915 (c) Home and Community-Based Services Waiver (HCBS), incluido el Medi-Cal Waiver Program (VIH/SIDA), Home and Community-Based Alternatives (HCBA), Assisted Living Waiver (ALW), Home and Community-Based Services Waiver for the Developmentally Disabled (HCBS-DD), el Multipurpose Senior Services Program (MSSP) y el Self‑Determination Program (ICF-DD).

 



Los servicios Community Supports (apoyo a la comunidad) brindan ayuda con los factores sociales que afectan su salud. Estos servicios le ofrecen apoyo en su comunidad y pueden ayudarle a encontrar una vivienda y otros servicios que no sean de carácter médico.

La elegibilidad depende del tipo del servicio Community Support. No necesita estar inscrito en Enhanced Care Management para recibir Community Supports.

Hay apoyos comunitarios diferentes disponibles según el condado en el que viva.

Disponible en todos los condados

Servicios de orientación sobre la transición a la Vivienda :
 Le ayuda a encontrar los servicios que necesite relacionados con la vivienda. Esto podría incluir la búsqueda de vivienda si no tiene hogar o corre el riesgo de quedarse sin hogar.
Depósitos para Vivienda :
Se proporciona un depósito para la vivienda y otros gastos con el fin de ayudarle a establecer un hogar.
Servicios de arrendamiento y mantenimiento de viviendas :
Le ayuda a mantener una vivienda segura y estable una vez que tenga un lugar para vivir. Los servicios pueden incluir formación, educación y orientación. También puede obtener apoyo con sus deberes, derechos y beneficios como inquilino.
Alojamiento de corta duración después de la hospitalización :
Un lugar donde podrá seguir recuperándose después de una hospitalización. También funciona después de estar en otros entornos de atención. Puede incluir problemas médicos, psiquiátricos o por el uso de sustancias.
Programas de habilitación durante el día :
Le ayuda a obtener las habilidades y los servicios necesarios para vivir en su comunidad. Los servicios pueden incluir tutorías. Esto puede ayudarle a aprender sobre trabajos, administrar dinero y mejorar sus habilidades sociales.
Servicios de relevo (para cuidadores) :
Proporcionan un breve descanso o alivio al cuidador.
Transición del centro de enfermería o traslado a centros de atención de vida asistida :
Le ayuda a encontrar un lugar para vivir en la comunidad. El objetivo es ayudarle a pasar de un centro de enfermería a un entorno hogareño.
Servicios de transición comunitaria o transición de un centro de enfermería a un hogar :
Le ayudan a vivir y permanecer en la comunidad. Brindan ayuda con sus costos para pasar de un centro de enfermería a un hogar donde será responsable de sus costos de vida.
Servicios de cuidado personal y tareas domésticas :
Recibirá ayuda con las actividades cotidianas para que pueda vivir en su hogar. Este servicio puede incluir ayuda para bañarse, vestirse y alimentarse. Además, puede recibir ayuda para cocinar, hacer las compras y lavar la ropa. Puede incluir el servicio de acompañamiento a citas médicas.
Adaptaciones de accesibilidad de entornos (modificaciones en el hogar) :
Recibirá ayuda para modificar su hogar a fin de garantizar su salud, bienestar y seguridad. Estos cambios pueden ayudarle a vivir mejor en su hogar de manera independiente.
Comidas adaptadas a las necesidades médicas o alimentos según las necesidades médicas :
Servicio de entrega de comidas en el hogar después de su salida del hospital. También puede solicitarlo al salir de un centro de enfermería o en otros momentos críticos. Las comidas se adaptan a sus necesidades nutricionales.
Servicio de reparación para personas con asma :
Recibirá ayuda para modificar su hogar a fin de garantizar su salud, bienestar y seguridad. Estos cambios pueden ayudarle a vivir en su hogar sin episodios agudos de asma.
Cuidados de recuperación (relevo médico) :
Un lugar seguro para su recuperación durante un breve periodo después de estar en el hospital. Puede recibir tratamiento médico o de salud del comportamiento en un entorno similar al hogar.


Disponible en algunos condados

Centros de rehabilitación :
Lugar donde una persona intoxicada puede volverse sobria. También puede ser referido a servicios. Son lugares seguros y de apoyo.2

Para averiguar qué apoyos están disponibles en su área, llámenos a los números de teléfono que se indican a continuación:

Disponible en todos los condados, excepto en Contra Costa, Marin, Mariposa, Napa, Placer, San Mateo, Santa Cruz, Solano, Sonoma, Sutter, Ventura y Yolo.

Kaiser Permanente ofrece servicios de trabajadores de la salud de la comunidad (Community Health Workers, CHW) sin costo a los miembros de Medi-Cal que califican. Los CHW son profesionales de la salud no clínicos. Esto significa que no son médicos, enfermeros ni trabajadores sociales. Son miembros confiables de la comunidad que pueden ayudarle a guiarle en el sistema de atención médica. También pueden ofrecerle el apoyo que necesita para lograr sus metas de salud. También se conocen como promotores, orientadores o representantes de salud de la comunidad.

 

Los CHW ofrecen una gran variedad de servicios de apoyo. Estos son algunos ejemplos de cómo pueden ayudarle:

 

  • proporcionarle apoyo cultural o lingüístico para conocer sus opciones de atención médica;
  • compartir información sobre su condición de salud;
  • dirigirle a programas gubernamentales y recursos locales, como alimentos o transporte;
  • acompañarle a sus citas médicas;
  • apoyarle con problemas relacionados con la violencia doméstica o comunitaria;

Los servicios de Community Health Workers no incluyen:

  • servicios clínicos u otros servicios que requieren licencia;
  • cuidado infantil;
  • quehaceres, como hacer las compras, cocinar o conducir;
  • socializar o brindar servicios de compañía.
  • servicios de empleo;
  • entrega de medicamentos y equipos o suministros médicos.

La mayoría de los miembros de Medi-Cal podrían calificar para los servicios de CHW. Si necesita apoyo no clínico para lograr sus metas de salud, es posible que califique.

No reúne los requisitos para recibir servicios de CHW si está inscrito en Enhanced Care Management.

¿Cómo puedo inscribirme en Enhanced Care Management o recibir los servicios de Community Supports o de Community Health Workers?

Para obtener más información, llámenos de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 5 p. m.  

Enlace judicial

El enlace judicial (Justice Involded Liaison, JIL) de Kaiser Permanente apoya a los miembros en su transición del encarcelamiento a la comunidad. El JIL coordina la atención médica entre los centros penitenciarios, los proveedores de administración de la atención previa a la liberación y los proveedores de ECM. Para comunicarse con nuestro enlace judicial, envíe un correo electrónico a Ji-Liaison@kp.org o llame al 626-405-5386.