Emergencia Médica o Psiquiátrica
Nos preocupamos por su salud y por ayudarle a tomar buenas decisiones acerca de su atención. Entender qué tipo de atención necesitan usted y sus familiares es importante.
Si cree que usted o un familiar tiene una emergencia médica o psiquiátrica, llame al 911 o acuda al hospital más cercano. No intente acceder a la atención de emergencia a través de este sitio web.
Si usted o un familiar tiene un síntoma urgente o desea hablar con una enfermera, no utilice este sitio web. Más bien, llame a su centro de atención local de Kaiser Permanente.
- ¿Qué es una emergencia médica o psiquiátrica?
- ¿Qué es un síntoma de urgencia?
- ¿Cuál es la diferencia entre las preguntas urgentes y no urgentes?
¿Qué es una emergencia médica o psiquiátrica?
Una condición médica de emergencia es una condición médica o psiquiátrica que se manifiesta mediante síntomas agudos con la gravedad suficiente (incluido el dolor intenso) como para que usted suponga de manera razonable que el no recibir atención médica inmediata resultará en cualquiera de los siguientes:
- peligro grave para su salud o la salud de su familiar
- deterioro grave de sus funciones corporales o las de su familiar
- disfunción grave de cualquier órgano o parte del cuerpo
Si cree que usted o un familiar tiene una emergencia médica o psiquiátrica, ¡llame al 911 inmediatamente! No intente acceder a la atención de emergencia a través de este sitio web.
En California, una afección psiquiátrica es una afección médica de emergencia si tiene síntomas agudos que convierten a una persona en un peligro inmediato para sí misma y para otros, o si actualmente no es capaz de conseguir o utilizar, comida, un techo o ropa, debido a una enfermedad mental.
Ejemplos de los síntomas que podrían ser una condición médica de emergencia incluyen los siguientes:
- dolor o presión en el pecho que puede extenderse a los brazos, el cuello, la espalda, el hombro, la mandíbula, el brazo o la muñeca
- inicio repentino de dolor abdominal severo
- dificultad grave para respirar
- disminución repentina o pérdida de la conciencia
- incapacidad repentina para hablar o mover una parte del cuerpo, o dificultad repentina para hablar
- hemorragia (sangrado) intensa y persistente que no se puede detener
- heridas graves como heridas de bala o puñaladas o lesiones graves provocadas por un accidente automovilístico
- solo para mujeres embarazadas: "trabajo de parto activo", lo cual significa un trabajo de parto cuando no hay suficiente tiempo para hacer un traslado seguro a un hospital del plan (u hospital designado) antes de dar a luz o si el traslado representa un riesgo para la salud de la mujer o del niño que está por nacer
¡Si cree que usted o un familiar tiene una emergencia médica, llame al 911 inmediatamente! No intente acceder a la atención de emergencia a través de este sitio web.
Si no está seguro de qué tipo de atención necesita, llame al centro médico local de Kaiser Permanente o a su enfermera consejera.
¿Qué es un síntoma de urgencia?
Una necesidad de atención de urgencia es la que requiere de atención médica rápida, normalmente entre 24 y 48 horas, pero no es una condición médica de emergencia. Los ejemplos de situaciones de atención de urgencia incluyen:
- lesiones menores
- dolores de garganta y síntomas del aparato respiratorio superior
- dolores de oído
- tos
- dolor de espalda
- tener que orinar frecuentemente o sensación de ardor al orinar
¡Si cree que usted o un familiar tiene una emergencia médica, llame al 911 inmediatamente! No intente acceder a la atención de emergencia a través de este sitio web.
¿Cuál es la diferencia entre las preguntas urgentes y no urgentes?
Las preguntas urgentes son para situaciones en las que usted o un familiar no puede esperar la respuesta. Estas pueden incluir situaciones en que experimenten síntomas nuevos o peores, reacciones alérgicas y preocupaciones que causen que usted o su familiar deje de tomar medicamentos o retrase empezar a tomar un medicamento nuevo.
Una pregunta no urgente es para situaciones en que usted o un familiar puede esperar al menos 24 horas (o más durante fines de semana y días festivos) una respuesta.
El consultorio de su médico no puede proporcionarle consejos médicos o ayudarle con situaciones de urgencia por medio de este sitio web. Si usted o su familiar necesita consejos médicos o no está seguro sobre si sus síntomas son urgentes, por favor llame al centro médico local de Kaiser Permanente.