Usted y Kaiser Permanente

Creemos que un poco de prevención puede hacer la diferencia. Por eso, le recomendamos que se familiarice hoy con Kaiser Permanente, antes de necesitarnos.

Comience aquí, en kp.org/espanol. Puede visitar las páginas de inicio de los médicos para conocer el enfoque de atención de cada profesional. Luego regístrese en línea para elegir un médico, programar citas de rutina, enviar correos electrónicos al consultorio de su médico y mucho más.

Mientras nos conoce, asegúrese de consultar nuestras pautas de atención preventiva para que usted y su familia se mantengan saludables durante todo el año.

Tomamos seriamente sus derechos como paciente. Respetamos su derecho a la privacidad y creemos en el derecho de cada persona a una atención considerada y respetuosa. 
 

Derechos y responsabilidades de los miembros y los pacientes

En Kaiser Permanente, creemos que mantener la buena salud es una parte muy importante de su bienestar. A fin de brindarle la atención médica de calidad que necesita para mantenerse saludable, es necesario que usted y los profesionales del cuidado de la salud trabajen en equipo. Usted necesita información para tomar las decisiones correctas en relación con las opciones de atención y de estilo de vida que tiene. Los profesionales del cuidado de la salud necesitan su participación para garantizar que reciba atención médica adecuada y eficaz. El respeto mutuo y la cooperación son elementos esenciales de esta colaboración.
Es importante que sepa qué puede esperar y qué necesitamos de usted cuando recibe atención en Kaiser Permanente.

Kaiser Permanente no discrimina, excluye a las personas ni las trata de manera diferente ilegalmente debido a su edad, raza, grupo étnico con el que se identifican, color, país de origen, antecedentes culturales, ascendencia, religión, sexo, género, identidad de género, expresión de género, orientación sexual, estado civil, discapacidad física o mental, condición médica, origen del pago, información genética, ciudadanía, idioma principal o estatus migratorio.

Código de Conducta para Pacientes, Visitantes y Miembros de Kaiser Permanente: Nos comprometemos a garantizar un entorno seguro y respetuoso para todos, esto incluye a nuestros miembros, pacientes, visitantes, profesionales clínicos, proveedores, equipos de atención médica y empleados. 

Los visitantes son bienvenidos en todos los centros de atención de Kaiser Permanente. El apoyo de familiares y amigos tiene un papel fundamental en la recuperación de sus seres queridos, tanto durante como después de una hospitalización.

Los pacientes con capacidad de decisión tienen el derecho de elegir quiénes pueden visitarlos. Esto incluye a cualquier persona significativa para el paciente, independientemente de su edad, raza, grupo étnico con el que se identifica, color, país de origen, antecedentes culturales, ascendencia, religión, sexo, género, identidad de género, expresión de género, orientación sexual, estado civil, discapacidad física o mental, ciudadanía, idioma principal o estatus migratorio.

Esperamos que todas las personas se comporten de manera civilizada y respetuosa mientras estén en nuestras instalaciones o durante las interacciones de atención médica virtual o a domicilio.

Prohibimos expresamente:

El lenguaje abusivo, incluidas las amenazas y las ofensas

  • Participar en acciones o comportamientos que razonablemente se interpretarían como un prejuicio racial, cultural, religioso, de género o de orientación sexual.
  • Participar en acciones o comportamientos que razonablemente se interpretarían como abusivos, agresivos, inapropiados, molestos o incivilizados.

El acoso sexual

  • Participar en comportamientos que razonablemente se interpretarían como acoso sexual.

Las agresiones físicas

  • Cualquier acto o amenaza de violencia, intimidación mediante actos o amenazas de violencia, o comportamiento que razonablemente se interpretaría como un acto o una amenaza de violencia.

Las armas

  • Llevar o tener un arma en cualquier parte de las instalaciones de KP, incluidos los entornos de trabajo o las áreas donde se brinda atención de KP.
  • Usar o blandir un arma o cualquier otro instrumento para amenazar o agredir a alguien en las instalaciones o los entornos de trabajo de KP, incluidos los servicios de atención médica a domicilio.
  • A fin de mantener un entorno seguro y respetuoso para todos, nos reservamos el derecho de tomar las medidas apropiadas para corregir los comportamientos abusivos, molestos, inapropiados, amenazantes o agresivos.
Nuestro compromiso mutuo

Kaiser Permanente está comprometido a proporcionar a usted y a su familia servicios de atención médica de calidad. Con un espíritu de colaboración con usted, le presentamos los derechos y las responsabilidades que compartimos al proporcionarle servicios de atención médica.

Sus derechos

Como miembro de Kaiser Permanente, usted tiene derecho a:

Recibir información que le permita participar en la toma de decisiones sobre el cuidado de su salud. Esto incluye su derecho a:

  • Participar activamente en las discusiones y decisiones respecto a sus opciones de atención médica.
  • Recibir y obtener ayuda para entender información relacionada con la naturaleza de su estado o condición de salud, incluidas todas las opciones de tratamiento y no tratamiento para su condición y los riesgos asociados, sin importar cuál sea el costo o cuáles sean sus beneficios.
  • Recibir información y educación pertinente que ayude a promover su seguridad en el curso del tratamiento.
  • Recibir información sobre los resultados de la atención médica que ha recibido, incluidos los resultados no esperados. Sus familiares u otras personas que haya designado también recibirán dicha información, cuando corresponda.
  • Rechazar un tratamiento, siempre y cuando acepte la responsabilidad y las consecuencias de su decisión.
  • Dar a alguien en quien confíe la autoridad legal de tomar decisiones por usted si ya no puede tomarlas usted mismo, llenando y proporcionándonos advance directive, un poder notarial duradero para cuestiones de salud, un testamento vital u otras instrucciones respecto a tratamientos de atención médica. Puede anular o modificar estos documentos en cualquier momento.
  • Recibir información sobre los proyectos de investigación que pueden afectar su atención médica o tratamiento. Tiene derecho a participar en proyectos de investigación.
  • Tener acceso a sus historias clínicas y a cualquier información que le pertenezca, excepto en la medida en la que la ley lo prohíba. Esto incluye el derecho a pedirnos que agreguemos algo o hagamos correcciones a su historia clínica. Revisaremos su solicitud con base en los criterios de la HIPAA (Health Insurance Portability and Accountability Act of 1996, Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro de Salud de 1996) para determinar si lo que solicita que se agregue es adecuado. Si aprobamos su solicitud, haremos la corrección o adición a su información médica protegida. Si rechazamos su solicitud, le diremos por qué lo hicimos y le explicaremos su derecho a presentar una declaración de desacuerdo por escrito. Se le pedirá a usted o a su representante autorizado que proporcione un permiso por escrito antes de que sus registros sean revelados, a menos que la ley indique lo contrario.

Recibir información sobre Kaiser Permanente y su plan. Esto incluye su derecho a:

  • Recibir la información que necesita para choose or change your primary care physician, incluidos el nombre, el nivel profesional y las certificaciones de los médicos que lo ayudan o tratan.
  • Recibir información sobre Kaiser Permanente, nuestros servicios, nuestros profesionales y proveedores, y los derechos y las responsabilidades que usted tiene como miembro. También puede hacer recomendaciones con respecto a las políticas de responsabilidades y derechos de los miembros de Kaiser Permanente.
  • Recibir información sobre arreglos financieros con médicos que podrían afectar el uso de los servicios que usted podría necesitar.
  • Recibir servicios de emergencia cuando usted, como persona prudente que es y que actúa razonablemente, hubiera pensado que existía una condición médica de emergencia.
  • Recibir servicios cubiertos que se necesiten con urgencia cuando viaje fuera del área de servicio de Kaiser Permanente.
  • Recibir información sobre qué servicios están cubiertos y qué tendrá que pagar, así como examinar una explicación de cualquier factura por servicios que no estén cubiertos.
  • Presentar una queja formal, queja o apelación sobre Kaiser Permanente o sobre la atención que recibió sin miedo a una represalia o discriminación, esperar a que los problemas sean examinados justamente y recibir un reconocimiento y una resolución de forma oportuna.

Recibir un servicio y atención médica profesionales. Esto incluye su derecho a:

  • Consultar a proveedores del plan, obtener servicios de atención médica cubiertos y pedir que le surtan sus medicamentos dentro de un periodo de tiempo razonable y de forma eficiente, rápida, cuidadosa y profesional.
  • Obtener un manejo confidencial de su atención médica, sus historias clínicas y su información médica protegida, de tal forma que se respete su privacidad.
  • Ser tratado con respeto y dignidad.
  • Solicitar que un miembro del personal esté presente como chaperón durante las citas o pruebas médicas.
  • Recibir y ejercer sus derechos y responsabilidades sin ninguna discriminación por edad, sexo, orientación sexual, raza, etnia, religión, discapacidad, condición médica, origen nacional, antecedentes educativos, habilidades de lectura, capacidad para hablar o leer en inglés, o situación económica o de salud, incluida cualquier discapacidad física o mental que pueda tener.
  • Solicitar los servicios de un intérprete en su lengua materna sin cargo alguno.
  • Recibir atención médica en centros médicos que sean entornos seguros y accesibles para todos.
Sus responsabilidades

Como miembro de Kaiser Permanente, usted tiene la responsabilidad de:

Promover su propia buena salud

  • Ser activo en el cuidado de su salud y adoptar hábitos saludables.
  • Select a primary care physician. Puede elegir un médico que practique una especialidad como medicina interna, pediatría o medicina familiar como su médico de atención primaria.
  • Hasta donde le sea posible, proporcionar información precisa y completa sobre sus antecedentes médicos y su estado de salud a su médico o a otros profesionales de atención médica que lo atiendan.
  • Colaborar con nosotros para ayudarlo a entender sus problemas de salud y a desarrollar objetivos de tratamiento mutuamente acordados.
  • Hablar con su médico o profesional de atención médica si tiene preguntas, no entiende o no está de acuerdo con algún aspecto de su tratamiento médico.
  • Hacer su mayor esfuerzo por mejorar su salud, siguiendo el plan de tratamiento y las instrucciones que le recomiende su médico o profesional de atención médica.
  • Programar las citas de atención médica que recomiende su médico o profesional de atención médica.
  • Acudir a las citas programadas o cancelarlas con la mayor anticipación posible.
  • Informarnos si ya no vive o trabaja dentro del área de servicio del plan.

Conocer y comprender su plan y sus beneficios

  • Leer acerca de sus beneficios de atención médica y familiarizarse con ellos. Puede encontrar información detallada sobre su plan, sus beneficios y servicios cubiertos en su Evidencia de Cobertura (Evidence of Coverage) o contrato. Llámenos cuando tenga preguntas o inquietudes.
  • Pagar las primas de su plan y traer consigo el pago cuando su consulta requiera un copago, coseguro o deducible.
  • Hacernos saber si tiene alguna pregunta, inquietud, problema o sugerencia.
  • Informarnos si cuenta con algún otro seguro de salud o cobertura de medicamentos recetados.
  • Informar a cualquier proveedor de la red o no participante de quien reciba atención médica que está inscrito en nuestro plan.

Promover el mutuo respeto y la seguridad de los demás

  • Extender a los demás la misma cortesía y respeto que espere cuando busque servicios de atención médica.
  • Garantizar un entorno seguro para otros miembros, el personal y los médicos al no amenazar ni lastimar a los demás.