Viruela del mono: lo qué debe saber

Además, qué hacer si cree que ha estado expuesto

La viruela del mono (mpox en inglés y anteriormente monkeypox) es una enfermedad poco frecuente que forma parte de la misma familia de virus que provoca la viruela. En general, se transmite por contacto personal cercano y es menos contagiosa que la viruela. Además, la enfermedad que causa es menos grave, es decir que la mayoría de los casos de viruela del mono se resuelven por sí solos.

La viruela del mono no se propaga con tanta facilidad como los virus respiratorios (p. ej., COVID 19). Por lo tanto, no se considera que la mayoría de las personas corran un riesgo mayor. No obstante, en Kaiser Permanente nos comprometemos a ayudar a proteger a nuestros miembros y a brindarles el tratamiento adecuado a quienes se infecten. Le contamos qué debe saber acerca de la viruela del mono.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

En Estados Unidos, la mayoría de las personas con viruela del mono tienen sarpullido. En general, comienza como una zona roja que se cubre de granos y ampollas antes de formar costras. Algunas personas también tienen fiebre, escalofríos y cansancio antes de que comience el sarpullido.

El sarpullido aparece con frecuencia solo en la zona genital y en los muslos. Sin embargo, se han reportado casos en los que el sarpullido aparece en la cara, las manos y los brazos. Siempre que sea posible, es importante cubrir el sarpullido si se está cerca de otras personas.

¿Cómo se transmite la viruela del mono?

En general, la viruela del mono se contagia por contacto directo piel con piel con alguien que tenga el sarpullido. También puede transmitirse al compartir superficies, vestimenta o ropa de cama con una persona infectada. Parece que rara vez se propaga a través de la tos.

La viruela del mono no es contagiosa hasta que empiezan los síntomas. Una vez que han comenzado, es contagiosa hasta que se desprendan las costras y allí se forme nueva piel.

¿Qué tan grave es cuando una persona se enferma con viruela del mono?

Las personas con viruela del mono pueden presentar:

  • sarpullido, granos y ampollas;
  • dolor a causa del sarpullido;
  • dolor de cabeza, de espalda y muscular;
  • inflamación de los ganglios linfáticos;
  • escalofríos;
  • agotamiento.

En general, la enfermedad dura de dos a cuatro semanas, y la mayoría de las personas se mejoran por sí mismas.

¿Hay alguna vacuna contra la viruela del mono?

Sí, existe una vacuna contra la viruela del mono. Ayuda a prevenir la enfermedad y se administra en dos dosis, con una espera de 28 días entre cada una. Aunque muchas vacunas solo son eficaces antes de una exposición, puede vacunarse contra la viruela del mono antes o después de la exposición al virus. La elegibilidad para la vacuna varía según el lugar, pero a menudo se ofrece a personas que:

  • los organismos de salud pública identificaron a través de investigaciones, rastreo de contactos y evaluaciones de riesgo de exposición;
  • saben que una pareja sexual tuvo viruela del mono en los últimos 14 días;
  • mantuvieron relaciones sexuales con diversas parejas en los últimos 14 días en una zona con un brote conocido de viruela del mono. Obtenga más información sobre los casos confirmados de viruela del mono en los Estados Unidos. 

¿Qué tipos de pruebas y tratamientos hay disponibles para la viruela del mono?

Las pruebas para la viruela del mono deben procesarse en laboratorios especializados. Es decir, un profesional de atención médica debe hacerle la prueba. Hasta la fecha, no hay pruebas para hacerse en casa y detectarla.

La vacuna puede ayudar a prevenir la enfermedad antes o después de la exposición al virus. Si se contagia, algunos tratamientos para la viruela pueden dar buenos resultados. Pero muchos casos de viruela del mono no necesitan tratamiento con medicamentos.

¿Cómo me protejo contra la viruela del mono?

En general, la viruela del mono se contagia por contacto directo piel con piel. Entonces, es mejor evitar:

  • el contacto cercano con personas que tengan sarpullido que parezca viruela del mono;
  • tocar el sarpullido o las costras de alguien con viruela del mono;
  • tener relaciones sexuales con alguien con viruela del mono o con un sarpullido que se le parezca;
  • compartir vestimenta o ropa de cama con alguien que tenga viruela del mono.

¿Qué debo hacer si creo que estuve expuesto a la viruela del mono?

Si presenta síntomas de viruela del mono o cree que ha estado expuesto, debe aislarse y comunicarse de inmediato con el médico. Los miembros de Kaiser Permanente pueden llamar al equipo de atención médica o enviarle un mensaje directo a través de kp.org/espanol o la aplicación.

Nuestros médicos colaborarán estrechamente con los funcionarios de salud pública para atender las sospechas de exposición a la viruela del mono o de casos de la enfermedad.

 

Fuente:

Visite cdc.gov para obtener más información sobre la viruela del mono