Adaptarse a la vida con un bebé

by Kaiser Permanente
Niña multirracial que sonríe junto a sus padres y hermanitos.

Tener un bebé es un cambio de vida importante. Para algunas madres, es difícil adaptarse a cuidar de un pequeño. Los siguientes consejos la ayudarán a prepararse para no tener dificultades.

Cuidar de su salud mental

Muchas madres sienten que su salud mental se ve afectada, al menos un poco, después de tener un bebé. Esto es de esperarse, ya que sus hormonas están en constante cambio, no puede dormir como antes y toda su rutina cambia cuando llega su bebé a casa.

Para tener una buena salud mental, es probable que tenga que hacer algunos cambios. Pruebe los siguientes consejos para sentirse bien mentalmente:

  • Esté preparada para percibir un cambio constante de emociones. Es completamente normal sentir un torbellino de emociones, a menudo, en un mismo día. Sea amable consigo misma y busque ayuda si cree que la necesita. Hablar con alguien puede ser una buena idea si tiene problemas para controlar sus sentimientos.
  • Salga de su casa. Llevar al bebé a dar un paseo al aire libre es una excelente alternativa para respirar aire fresco y hacer ejercicio. ¡No tiene por qué estar encerrada todo el día!
  • Libérese de sus expectativas. Probablemente, tenga que disminuir sus exigencias y aceptar la ayuda de amigos y familiares. No se imponga la obligación de tener que hacer todo sola.
  • Priorice su salud. Llevar una dieta saludable, beber suficiente agua y dormir el tiempo recomendado son importantes para su bienestar.
  • Cada día presenta un nuevo desafío o experiencia con su bebé. Dejarse llevar puede ayudarla a no tener tanta carga mental.

No pierda la perspectiva y recuerde que su bebé no será siempre recién nacido. Sin embargo, si está preocupada porque se siente deprimida o tiene problemas para adaptarse a su nuevo rol, comuníquese con su profesional clínico de salud. Este le dará herramientas para lidiar con los nuevos factores estresantes que implica el cuidado de un bebé.

Establecer límites con los demás

Es probable que los familiares y amigos quieran visitarla a usted y conocer a su bebé. Si bien es un lindo gesto, puede sentirse abrumada ante la cantidad de visitantes.

Establecer límites es importante por su propio bienestar. Hágales saber a sus seres queridos qué días pueden visitar. Asegúrese de poner un límite de tiempo a las visitas para que pueda seguir con la rutina diaria.

Antes de que alguien sostenga a su bebé, asegúrese de que se lave las manos. Las personas que están enfermas no deben acercarse a su bebé.

Priorizar la relación con la pareja

Cuando su bebé llega a casa, puede sentir que no tiene tiempo para su pareja. Es importante conservar su relación de pareja.

Una pareja puede tener ideas muy diferentes sobre cómo criar a un bebé. Ambos pueden tener dificultades para adaptarse a su nuevo rol de cuidadores.

Tómense el tiempo necesario para hablar sobre las inquietudes, frustraciones y cosas que dan resultado a medida que descubren su nueva normalidad. Ríanse juntos. Lloren juntos. Deje que su pareja se encargue de algunas tareas del bebé mientras usted se ocupa de otras. Si tiene amigos o familiares de confianza cerca, pídales que cuiden al bebé ocasionalmente para que ustedes disfruten tiempo en pareja.

Este artículo ha sido creado por un grupo nacional de obstetras y ginecólogos, enfermeras parteras certificadas, pediatras, asesoras en lactancia y otros especialistas de Kaiser Permanente que se unieron para brindarle la mejor información sobre el embarazo, el parto, el posparto y el recién nacido.

Parte del contenido se usa y adapta con permiso de The Permanente Medical Group.

Tags: