Generalidades
Inmediatamente después de la cirugía de ostomía, sus actividades estarán restringidas para asegurar la cicatrización. Durante este tiempo, no levante más de 10 libras (4.5 kg) durante 6 semanas. Esto disminuye el riesgo de sufrir hernias.
Después de este período, probablemente podrá reanudar sus actividades normales. Las actividades sin contacto, como la natación, el senderismo, las acampadas y el tenis, suelen estar bien. Si tenía una rutina de ejercicios, hable con el médico sobre cuándo puede reanudarla. Pregúntele al médico antes de participar en deportes de contacto que puedan lesionar el estoma. Estos deportes incluyen el fútbol, el kárate y el baloncesto.
Alimentación
Tras la cirugía de ostomía, lo que coma cambiará gradualmente de una dieta mayoritariamente líquida a su dieta anterior. Este cambio suele durar unas 6 semanas. Los alimentos que no digería completamente antes de la cirugía, como el maíz, permanecerán sin digerir. Los notará en su bolsa de ostomía. Esto es normal.
Si le extirparon el colon (intestino grueso), perderá más agua, porque las heces ya no pasan por el intestino grueso, donde se absorbe el agua. Es posible que el médico le sugiera que beba más líquidos cada día y que no restrinja la sal (sodio) en su dieta. Si le extirparon gran parte del intestino delgado (junto con el colon), es posible que deba prestar atención a su dieta. Asegúrese de ingerir suficiente potasio, sodio y otros nutrientes esenciales. El médico o el dietista pueden recomendarle un suplemento vitamínico o mineral.
Algunos alimentos pueden causar mal olor, gases o diarrea. Otros pueden provocar obstrucciones. El dietista puede ayudarle con un plan alimentario para que tenga menos problemas.
Alimentos que causan olor
Algunos ejemplos de estos alimentos y bebidas son:
- Huevos.
- Coles.
- Cebollas.
- Espárragos.
- Ajos.
- Brócoli.
- Alcohol.
Alimentos que provocan gases
Algunos ejemplos de estos alimentos y bebidas son:
- Frijoles y guisantes secos.
- Coles.
- Cebollas.
- Cerveza.
- Bebidas gaseosas (carbonatadas).
- Productos lácteos, como la leche y algunos quesos.
Alimentos que provocan diarrea
Algunos ejemplos de estos alimentos y bebidas son:
- Alcohol.
- Café.
- Chocolate.
- Verduras frescas o crudas.
- Frutas frescas o crudas.
- Jugos de fruta.
- Alimentos fritos.
- Alimentos picantes.
Alimentos que pueden provocar una obstrucción
Algunos ejemplos de estos alimentos son:
- Frutos secos.
- Fruta deshidratada y pasas.
- Palomitas de maíz.
- Semillas.
- Verduras crudas.
- Maíz.
Medicamentos
Cuando tiene una ostomía, la mayoría de los medicamentos se absorben en el intestino delgado. El grado de absorción de un medicamento depende de la cantidad de intestino funcional que tenga y del tipo de medicamento. Las pastillas recubiertas y los medicamentos de liberación prolongada pueden pasar por el intestino demasiado rápido para ser absorbidos. Si puede, utilice medicamentos líquidos.
Informe a los médicos y al farmacéutico sobre el tipo de ostomía que tiene y la localización del estoma (el extremo expuesto del intestino). El médico puede ayudarle a elegir el mejor tipo de medicamento para usted. El médico puede decirle si necesita variar la dosis.
Si le han extirpado el recto, lleve consigo una tarjeta especial. La tarjeta indica que no se le pueden administrar enemas ni supositorios rectales. También indica que no le pueden tomar la temperatura por vía rectal.
Empleo
Cuando tenga una ostomía, hable con el médico para informarse sobre cualquier limitación laboral que deba tener en cuenta. Depende de usted si desea informar a su empleador o a sus compañeros de trabajo sobre su ostomía. Hable con su empleador si necesita ciertas adaptaciones, como acceso a un baño diferente o descansos frecuentes.
Vestimenta
Después de una ostomía, probablemente podrá llevar la misma ropa. La ropa ajustada no dañará su estoma. Si tiene problemas para ocultar la bolsa de ostomía o si se transparenta a través de la ropa, puede pedir sugerencias al personal de enfermería especializado en heridas, ostomía y continencia.
Viajes
Puede seguir viajando después de una ostomía. Vacíe o cambie la bolsa de ostomía antes de iniciar el viaje. Cuando viaje en avión, lleve suministros de ostomía adicionales en el equipaje de mano, no en el facturado. Si viaja en automóvil, guarde los suministros en un lugar fresco.
Después de someterse a una ostomía, podrá intimar y mantener relaciones sexuales. Una ostomía no afecta a la función sexual. La actividad sexual, los abrazos y otras formas de afecto no dañarán su estoma. Es posible que desee conseguir una cubierta para la bolsa de ostomía para que los desechos no sean visibles.
Muchos de los problemas relacionados con la intimidad pueden ser más emocionales que físicos. Algunas personas pueden preocuparse por su imagen corporal o su capacidad para mantener relaciones sexuales. O puede preocuparles lo que puedan pensar los demás. Acuda al médico, a un consejero o a un terapeuta para que le ayuden a afrontar cualquier problema relacionado con la intimidad o con su propia imagen.
Embarazo
Es seguro quedar embarazada con una ostomía. Pero hable con el médico sobre el tiempo que necesitará después de la cirugía antes de quedar embarazada.
Información relacionada
Créditos
Revisado: 19 octubre, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Revisado: 19 octubre, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.