Vía sellada con solución salina: Instrucciones de cuidado

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Una vía sellada con solución salina es un tubo delgado y flexible que se coloca en una vena (IV) de la mano o el brazo. Sobresale unas pocas pulgadas. La vía se utiliza cuando usted puede necesitar que se le administren medicamentos o líquidos.

Tener una vía sellada con solución salina es más cómodo que recibir un pinchazo con una aguja cada vez que se administran medicamentos o líquidos. Cuando no se usa, la vía permanece cerrada para evitar que entren microbios en el tubo y la vena.

Llevará puesta la vía durante unos cuantos días. Es posible que le indiquen que vaya al consultorio médico, al hospital o a una clínica especial. O un miembro del personal de enfermería puede ir a su casa. Al finalizar el tratamiento, le quitarán la vía.

El médico lo ha examinado minuciosamente, pero pueden presentarse problemas más tarde. Si nota algún problema o nuevos síntomas, obtenga tratamiento médico de inmediato.

La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas y póngase en contacto con el médico si tiene problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus pruebas y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Cómo puede cuidarse en el hogar?

  • Mientras tenga la vía, dúchese en lugar de bañarse y no nade. Mantenga la vía seca. Al ducharse, cubra la zona con un material impermeable, como una envoltura de plástico. Esto ayuda a prevenir infecciones.
  • Lave la zona alrededor de la vía a diario con agua tibia y séquela con toques suaves de toalla. No use peróxido de hidrógeno ni alcohol.
  • Tendrá un vendaje donde se inserta la vía en la piel. Este vendaje mantiene la vía en su lugar y protege la piel. Recibirá instrucciones sobre cómo cuidarlo.
  • No haga ningún ejercicio que involucre el brazo o la mano con la vía.

¿Cuándo debe pedir ayuda?

Póngase en contacto con el médico ahora u obtenga atención médica inmediata si:

  • Hay una fuga de líquido alrededor de la vía.
  • Hay grietas o fugas en la vía.
  • Tiene síntomas de infección, como:
    • Aumento del dolor, hinchazón, calor o enrojecimiento alrededor de la zona.
    • Vetas rojas que salen de la zona.
    • Pus que drena de la zona.
    • Fiebre.

Esté atento a cualquier cambio en su estado de salud y asegúrese de ponerse en contacto con el médico si tiene algún problema.

Revisado: 1 octubre, 2025

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 1 octubre, 2025

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.