Uso indebido de medicamentos recetados: ¿Podría tener usted un problema? (subtitulado)

Saltar la barra de navegación

Uso indebido de medicamentos recetados: ¿Podría tener usted un problema? (subtitulado) (00:02:37)
Transcripción del video

[Hombre mayor] "Cuando tomé los primeros analgésicos, no tenía ni idea de que fueran a causarme tantos problemas y tantos pesares".

[Presentador] Usted probablemente tuvo una buena razón para empezar a tomar un medicamento recetado.

A lo mejor su médico le recetó...

... un medicamento opioide para el dolor...

... un fármaco depresor...

como un tranquilizante o un sedante...

para la ansiedad o el insomnio...

... O un estimulante para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad.

O tal vez esté usando un medicamento que no le recetaron a usted.

[Joven universitaria] "Muchos estudiantes tomaban Adderall para estudiar.

¡Era increíble! Podía quedarme despierta toda la noche.

Y como era un medicamento recetado, pensé que era seguro... no como la metanfetamina o la cocaína".

[Presentador] Es posible que piense que los medicamentos recetados son seguros.

Y por lo general lo son, si se usan correctamente.

Pero existe el riesgo de volverse adicto a estos medicamentos.

Y cuando se usan indebidamente, pueden ser mortales.

La verdad es que las sobredosis de medicamentos recetados causan la muerte de más personas al año que la cocaína y la heroína combinadas.

Si hay una posibilidad de que usted esté usando medicamentos recetados de modo indebido, es importante averiguarlo.

Así que, hágase algunas preguntas...

¿Pasa usted mucho tiempo pensando en su medicamento...

obteniendo el medicamento...

y usándolo?

¿Ha sustituido eso otras cosas que solía disfrutar?

[Hombre 1] "Mis reservas de medicamentos no me duraban mucho tiempo...

así que siempre estaba buscando otro médico, tratando de obtener más pastillas.

En eso se centraba mi vida".

[Presentador] ¿Ha tenido problemas con su familia o sus amigos... o en el trabajo o los estudios...

debido a su consumo?

¿Sigue usted consumiendo esos fármacos de todos modos?

[Chica adolescente] "Mi madre encontró las pastillas en mi mochila y tuvimos una pelea enorme.

Le dije que dejaría de tomarlas... pero no lo hice.

Lo que hice es esconderlas mejor".

[Presentador] ¿Alguna vez se ha sentido enfermo o ha tenido otros síntomas cuando ha tratado de dejar el hábito?

[Hombre 2] "Yo me sentía tan mal... con dolores por todo el cuerpo, goteo nasal, malestar estomacal...

Parecía como si tuviera una gripe realmente grave... pero yo sabía que era algo diferente".

[Presentador] ¿Se siente culpable o avergonzado por su consumo?

[Mujer] "Soy doctora.

Era fácil obtener los fármacos, pero sabía que estaba mal.

Tenía mucho miedo de que alguien se enterara...

pero eso no me detuvo".

[Presentador] ¿Cree que es posible que tenga un problema?

Si este es el caso, entonces acaba de dar un primer paso importante.

Muchas personas han superado este problema y la mayoría de ellas empezó por hablar con otras personas...

como amigos o familiares o un grupo de apoyo.

Usted ha dado el primer paso. ¿Cuál será su siguiente paso?

Revisado: 20 agosto, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 20 agosto, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.