Síndrome de Reye

Saltar la barra de navegación

El síndrome de Reye es una enfermedad muy poco frecuente pero grave que es más probable que se produzca en niños de menos de 15 años de edad. Se desconoce la causa exacta, pero está relacionada con los niños que recientemente han tenido varicela, un resfriado o gripe (influenza) y han tomado aspirina.

La enfermedad principalmente ataca al cerebro y al hígado y puede causar somnolencia, confusión, convulsiones, estado de coma y, en casos graves, la muerte. Los síntomas suelen aparecer entre 3 y 7 días después de que empieza la enfermedad viral. El síndrome de Reye no es contagioso.

Todos los niños con síndrome de Reye son tratados en la unidad de cuidados intensivos de un hospital y la mayoría se recupera en algunas semanas. Sin embargo, algunos niños pueden tener daño cerebral duradero. El tratamiento temprano aumenta la probabilidad de recuperación completa.

No se deben dar aspirina ni productos a base de aspirina a nadie menor de 20 años, a menos que sean recetados específicamente por un médico. La aspirina también se llama acetil salicilato, ácido acetilsalicílico, ácido salicílico, salicilato o subsalicilato. Los productos a base de aspirina se encuentran en medicamentos de venta libre, como Pepto-Bismol, Kaopectate y Alka Seltzer.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.