Secreción mamaria en adolescentes: Instrucciones de cuidado

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Se llama secreción mamaria a la secreción de líquido de uno o ambos pezones cuando no estás amamantando. La secreción transparente, turbia o blanca que aparece solo cuando se presiona el pezón suele ser normal. Cuanto más se presiona o estimula el pezón, más líquido se expulsa. La secreción amarilla, verde o marrón no es normal y puede ser un síntoma de una infección u otro problema.

La secreción espontánea aparece sin presionar o estimular el pezón. Esto no es normal, a menos que estés embarazada o amamantando. Puede tratarse de un efecto secundario de un medicamento o puede ser causada por otros problemas de salud. El tratamiento de la secreción espontánea del pezón depende de la causa. Es posible que necesites más pruebas para determinar la causa de la secreción.

La mayoría de las veces, la secreción mamaria en adolescentes no es grave. Pero habla con el médico si tienes inquietudes o preocupaciones.

La atención de seguimiento es una parte clave del tratamiento y de la seguridad de su adolescente. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas y llame al médico si su adolescente está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de las pruebas de su adolescente y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Cómo puedes cuidarte en el hogar?

  • Si el médico te recetó un medicamento, tómalo exactamente como te lo prescribió. Llama al médico si crees que tienes algún problema con el medicamento.
  • Usa un sostén de apoyo, como los que se usan para hacer deporte o correr.
  • Evita estimularte el seno (mama) hasta que tengas tu cita de seguimiento.

¿Cuándo debes pedir ayuda?

Llama al médico ahora u obtén atención médica inmediata si:

  • Tienes fiebre.
  • Tienes hinchazón, enrojecimiento o dolor en el seno (mama).
  • Tienes una nueva secreción del pezón que parece pus o sangre.
  • Tienes cambios nuevos en el seno, como por ejemplo:
    • Un bulto o engrosamiento en el seno o la axila.
    • Un cambio en el tamaño o la forma del seno.
    • Cambios en la piel, como un hoyuelo o un pliegue.
    • Un cambio en la forma del pezón (puede parecer que el pezón está metido dentro del seno).
    • Un cambio en el color o tacto de la piel del seno o de la zona más oscura alrededor del pezón (areola).

Estate atenta a los cambios en tu salud y asegúrate de ponerte en contacto con el médico si:

  • No mejoras como se esperaba.

¿Dónde puede encontrar más información en inglés?

Vaya a http://spanishkb.healthwise.net/patientedes

Escriba J189 en la búsqueda para aprender más acerca de "Secreción mamaria en adolescentes: Instrucciones de cuidado".

Revisado: 5 mayo, 2025

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 5 mayo, 2025

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.