Reemplazo de marcapasos o desfibrilador cardioversor implantable: Qué esperar en el hogar

Saltar la barra de navegación
Vista interna del corazón en el pecho, con ubicación de marcapasos o ICD en las proximidades y derivación del dispositivo a través del vaso sanguíneo al interior del corazón

Su recuperación

El reemplazo de marcapasos o cardiodesfibrilador implantable (ICD, por sus siglas en inglés) es una cirugía para colocar un nuevo dispositivo cardíaco en el pecho. La batería del nuevo dispositivo está completamente cargada. Es posible que el médico también haya reemplazado los cables (derivaciones) del dispositivo a su corazón, si es necesario.

Es posible que le duela el pecho en el lugar donde el médico hizo el corte (incisión) y colocó el dispositivo. También podría tener un moretón e hinchazón leve. Estos síntomas suelen mejorar al cabo de 1 o 2 semanas. Es posible que sienta un borde duro a lo largo de la incisión. Este suele suavizarse unos meses después de la cirugía. Tal vez pueda ver o sentir el contorno del dispositivo debajo de la piel.

Tal vez pueda regresar al trabajo o a su rutina habitual al cabo de 1 semana después de la operación. Puede tomar hasta 2 semanas si también se reemplazaron las derivaciones.

Esta hoja de cuidados le da una idea general del tiempo que tardará en recuperarse. Pero cada persona se recupera a un ritmo diferente. Siga los pasos siguientes para recuperarse lo antes posible.

¿Cómo puede cuidarse en el hogar?

Actividad

 
  • Descanse cuando esté cansado.
  • Haga actividad. Caminar es una buena opción.
  • Evite las actividades que impliquen un esfuerzo en el pecho o los músculos de la parte superior del brazo hasta que el médico lo autorice. Esto puede ser durante una o dos semanas. Estas actividades incluyen empujar una cortadora de césped, fregar los suelos, nadar y jugar con un palo de golf.
  • No levante el brazo (el que está del lado de su cuerpo donde se encuentra el dispositivo) por encima del hombro hasta que el médico lo autorice. Esto puede ser durante una semana.
  • Permita que su cuerpo sane. No haga movimientos bruscos ni levante nada pesado hasta que se sienta mejor.
  • Pregúntele al médico cuándo puede tener relaciones sexuales.

Alimentación

 
  • Puede seguir su dieta normal. Si tiene malestar estomacal, pruebe alimentos suaves y bajos en grasa, como arroz sin condimentar, pollo asado, pan tostado y yogur.

Medicamentos

 
  • El médico le dirá si puede comenzar a tomar los medicamentos de nuevo y cuándo puede hacerlo. El médico también le dará instrucciones acerca de tomar cualquier medicamento nuevo.
  • Si dejó de tomar aspirina o algún otro anticoagulante, su médico le dirá cuándo puede comenzar a tomarlo nuevamente.
  • Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las indicaciones de la etiqueta.
    • Si el médico le recetó un analgésico (medicamento para el dolor), tómelo según las indicaciones.
    • Si no está tomando un analgésico recetado, pregúntele a su médico si puede tomar uno de venta libre.

Cuidado de la incisión

 
  • Si tiene tiras de cinta adhesiva sobre el corte (incisión) que hizo el médico, déjeselas puestas una semana o hasta que se caigan por sí solas.
  • Puede ducharse al cabo de 24 a 48 horas después de la cirugía. Seque la incisión con toques suaves de toalla. No nade ni se dé un baño de inmersión durante las primeras 2 semanas, o hasta que el médico lo apruebe.
  • Usted tendrá un vendaje sobre la incisión. Un vendaje ayuda a que la incisión sane y la protege. El médico le indicará cómo cuidarlo.

Otras instrucciones

 
  • Lleve una tarjeta de identificación médica todo el tiempo que indique que usted tiene un dispositivo cardíaco. Usted conseguirá una actualizada con información sobre su nuevo dispositivo. La tarjeta de identificación debe incluir información sobre el fabricante y el modelo.
  • Use un brazalete o collar de alerta médica que indique que tiene el dispositivo. Puede comprarlos en la mayoría de las farmacias.
  • Asegúrese de que sabe lo que hacer si escucha una alarma o siente una vibración del dispositivo. El médico puede darle instrucciones.
  • Tómese el pulso regularmente si el médico lo recomienda.
  • Hágase revisar el dispositivo con la frecuencia que le indique el médico. En algunos casos, esto puede hacerse en línea. El médico le dará instrucciones acerca de cómo hacer esto.

La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Cuándo debe pedir ayuda?

Llame al 911 en cualquier momento que considere que necesita atención de urgencia. Por ejemplo, llame si:

  • Se desmayó (perdió el conocimiento).
  • Tiene dificultad para respirar.

Llame al médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:

  • Recibe un choque del cardiodesfibrilador implantable (ICD, por sus siglas en inglés).
  • Se siente mareado o aturdido, o siente que está a punto de desmayarse.
  • Tiene dolor que no mejora después de tomar analgésicos (medicamentos para el dolor).
  • Escucha una alarma o siente una vibración del dispositivo cardíaco que significa que debe llamar al médico.
  • Tiene puntos de sutura flojos o se le abre la incisión.
  • La venda sobre la incisión está empapada en sangre de color rojo vivo.
  • Tiene señales de infección, tales como:
    • Aumento del dolor, la hinchazón, la temperatura o el enrojecimiento.
    • Vetas rojizas que salen de la incisión.
    • Pus que sale de la incisión.
    • Fiebre.

Preste especial atención a los cambios en su salud y asegúrese de comunicarse con el médico si:

  • Tiene cualquier problema con su dispositivo.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.