El médico puede pedirle que lleve un registro de las rabietas de su hijo antes de llevarlo a un examen físico. Es una buena idea incluir la siguiente información.
- ¿Con qué frecuencia tiene rabietas su hijo?
- ¿Qué suele llevar a su hijo a tener una rabieta?
- ¿Tiene su hijo rabietas más a menudo en presencia de ciertas personas?
- ¿Dónde suelen ocurrir las rabietas de su hijo? ¿Ocurren alguna vez en la escuela?
- ¿Qué hace su hijo durante una rabieta? ¿Cuál es la intensidad de la conducta?
- ¿Cuánto tiempo dura una rabieta?
- ¿Qué hace usted durante una rabieta? ¿Cómo se siente cuando su hijo tiene una rabieta?
- ¿Cede usted a lo que quiere su hijo después de una rabieta? ¿Alguna vez castiga a su hijo por tener una rabieta?
- ¿Cómo afectan a su familia las rabietas de su hijo?
Estas respuestas pueden ayudar al médico a tener un panorama más claro de lo que motiva a su hijo y de cómo se comporta. También pueden revelar tendencias, como lo que provoca las rabietas. Esta información puede ayudar al médico a saber más sobre su familia y a aconsejarlo sobre cómo manejar la conducta de su hijo.
El médico puede recomendar más exámenes o pruebas si su hijo a menudo tiene rabietas que duran más de 15 minutos o que ocurren más de 3 veces al día.
Créditos
Revisado: 24 octubre, 2024